Skip to main content
Trending
Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá
Trending
Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / No todo es fácil, tras la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Minsa / pacientes / Panamá / Terapia física

Sociedad

No todo es fácil, tras la COVID-19

Actualizado 2020/09/28 07:04:16
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Hay pacientes que quedan con afecciones musculares por el tiempo que estuvo en cama hospitalizado en cuidados intensivos y para ellos se realizan terapias especiales que les permiten poder hacer las actividades de su vida diaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La rehabilitación que reciban les permitirá una recuperación exitosa.  Cortesía: Agencia Andina)

La rehabilitación que reciban les permitirá una recuperación exitosa. Cortesía: Agencia Andina)

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué nuevas terapias se usan en Panamá para tratar a los pacientes de COVID-19?

  • 2

    Coctel de fármacos contra la COVID-19 es probado con éxito en un hospital de Florida

  • 3

    CSS anuncia apertura de clínica post COVID-19 para atender a pacientes con secuelas dejadas por la enfermedad

Tras todas las secuelas que deja la COVID-19 a los pacientes que han estado hospitalizados a causa de este virus, la rehabilitación física que estos reciban será lo que permitirá que puedan tener una recuperación exitosa para volver a su vida cotidiana y laboral.

Una vez el paciente regresa a casa debe iniciar con una terapia ocupacional que es la que le permitirá volver a su vida diaria, además de los seguimientos que necesita de acuerdo a su comorbilidad, si las tiene, o los problemas médicos que hayan surgido durante la enfermedad del coronavirus.

Isaac Guerrero, terapeuta ocupacional del Hospital Santo Tomás explicó que uno de los problemas más comunes post COVID es la neuropatía facial o en las extremidades.

"Hemos tenido pacientes que quedan con falta de movilidad en uno de sus pies, con lesiones en las manos a causa de la afectación nerviosa", resaltó.

Destacó que también hay pacientes que quedan con afecciones musculares por el tiempo que estuvo en cama hospitalizado en cuidados intensivos y para ellos se realizan terapias especiales que les permiten poder hacer las actividades de su vida diaria.

Otra de las secuelas que presentan los pacientes post COVID-19 es la pérdida del gusto y del olfato, la cual no recuperan de una vez, y es importante empezarla a trabajar desde temprano esa estimulación que permita la mejoría del paciente.

La falta de aire y el cansancio es una de las secuelas más comunes y esta se trabaja con una estructuración de actividades livianas y pesadas con descanso.'


Es necesario que el terapeuta ocupacional utilice todas las herramientas terapéuticas que tiene para lograr ese equilibrio que el paciente necesita para retornar a su vida laboral.

Desde que el paciente está hospitalizado se le hace terapia ocupacional para que la persona para que la recuperación sea favorable y una vez salga del hospital, pueda continuar en casa.

Es importante trabajar la salud mental del paciente en ese proceso para superar los miedos después del virus.

"Las amas de casa que han pasado por la enfermedad, cuando regresan a casa quieren a cierta hora haber barrido, fregado, trapeado, cocinado, sin embargo, ya no puede hacer eso con la agilidad de antes, y como terapeutas se les busca mecanismos para que puedan desarrollar las actividades del hogar", sostuvo.

VEA TAMBIÉN:  Escuelas privadas pierden más de 2 mil estudiantes

Es normal sentirse fatigados, luego de la hospitalización, pero si los pacientes se rehabilitan inmediatamente, se espera que esta secuela en máximo tres meses debe haber desaparecido.

"Si no se le da una intervención desde el inicio con todo un equipo de rehabilitación, dos o tres meses después va a tener más secuelas", enfatizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Manifestó que importante evaluar el diagnóstico de fondo que tuvo el paciente, para prepararlo para ese posible retorno laboral.

Destacó que hay que hacer adecuaciones, porque posiblemente esa persona recuperada debe regresar trabajando medio tiempo porque se sigue cansando y trabajar la salud mental por el estrés que generan las preocupaciones por las deudas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".