sociedad

No todo es fácil, tras la COVID-19

Hay pacientes que quedan con afecciones musculares por el tiempo que estuvo en cama hospitalizado en cuidados intensivos y para ellos se realizan terapias especiales que les permiten poder hacer las actividades de su vida diaria.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

c

Tras todas las secuelas que deja la COVID-19 a los pacientes que han estado hospitalizados a causa de este virus, la rehabilitación física que estos reciban será lo que permitirá que puedan tener una recuperación exitosa para volver a su vida cotidiana y laboral.

Versión impresa

Una vez el paciente regresa a casa debe iniciar con una terapia ocupacional que es la que le permitirá volver a su vida diaria, además de los seguimientos que necesita de acuerdo a su comorbilidad, si las tiene, o los problemas médicos que hayan surgido durante la enfermedad del coronavirus.

Isaac Guerrero, terapeuta ocupacional del Hospital Santo Tomás explicó que uno de los problemas más comunes post COVID es la neuropatía facial o en las extremidades.

"Hemos tenido pacientes que quedan con falta de movilidad en uno de sus pies, con lesiones en las manos a causa de la afectación nerviosa", resaltó.

Destacó que también hay pacientes que quedan con afecciones musculares por el tiempo que estuvo en cama hospitalizado en cuidados intensivos y para ellos se realizan terapias especiales que les permiten poder hacer las actividades de su vida diaria.

Otra de las secuelas que presentan los pacientes post COVID-19 es la pérdida del gusto y del olfato, la cual no recuperan de una vez, y es importante empezarla a trabajar desde temprano esa estimulación que permita la mejoría del paciente.

La falta de aire y el cansancio es una de las secuelas más comunes y esta se trabaja con una estructuración de actividades livianas y pesadas con descanso.

"Las amas de casa que han pasado por la enfermedad, cuando regresan a casa quieren a cierta hora haber barrido, fregado, trapeado, cocinado, sin embargo, ya no puede hacer eso con la agilidad de antes, y como terapeutas se les busca mecanismos para que puedan desarrollar las actividades del hogar", sostuvo.

VEA TAMBIÉN:  Escuelas privadas pierden más de 2 mil estudiantes

Es normal sentirse fatigados, luego de la hospitalización, pero si los pacientes se rehabilitan inmediatamente, se espera que esta secuela en máximo tres meses debe haber desaparecido.

"Si no se le da una intervención desde el inicio con todo un equipo de rehabilitación, dos o tres meses después va a tener más secuelas", enfatizó.

Manifestó que importante evaluar el diagnóstico de fondo que tuvo el paciente, para prepararlo para ese posible retorno laboral.

Destacó que hay que hacer adecuaciones, porque posiblemente esa persona recuperada debe regresar trabajando medio tiempo porque se sigue cansando y trabajar la salud mental por el estrés que generan las preocupaciones por las deudas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook