sociedad

Nueva aplicación se usará en Panamá para vacunas contra la COVID-19

La plataforma digital permitirá conocer cuántas personas se habrán vacunado, así como dispensará las citas para que acudan a recibir las dosis.

Francisco Paz - Actualizado:

A pesar del control que existirá con la aplicación de la vacuna, para conocer a cuantos se les ha colocado, el ministro de Salud aclaró que no será obligatoria. Archivo

El Ministerio de Salud (Minsa) y la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) se encuentran trabajando en una aplicación para controlar la distribución de las dosis de vacunas que serán aplicadas a la población contra la COVID -19.

Versión impresa

Dos de las vacunas, de las tres que se han contratado, deben llegar en el primer trimestre de 2021.

El ministro Luis Francisco Sucre explicó que el programa le dirá a la persona, a través de su WhatsApp, por ejemplo, cuándo tiene la cita para ser vacunada para su primera dosis.

"Si usted va y se vacuna, el personal agrega de forma inmediata que usted se vacunó y el software se prepara decirle a usted cuándo tiene su próxima cita para su segunda dosis", describió el titular de Salud.

En el sistema van a aparecer quiénes están vacunados, quiénes no se han vacunado y cuál es su estatus en materia de vacuna.

Y la aplicación no solo se utilizará para las vacunas contra el coronavirus, sino que quedará para el sistema de inmunización.

"Hasta el momento nos hemos manejado con una tarjetita en la que se le pone qué vacuna usted tiene y qué vacuna le hace falta. Ahora en Panamá estamos accediendo a esta tecnología que nos va a ser de mucha utilidad. Pudiera extenderse, incluso, hasta los hospitales", mencionó Sucre.

Distribución

En una sustentación detallada ante diputados de la Asamblea Nacional, Sucre expresó que la vacuna de Johnson & Johnson, que es de una sola dosis, sería colocada en las áreas de difícil acceso.

VEA TAMBIÉN: Unos 179 miembros de la Policía Nacional han muerto en las calles de Panamá desde 1990 hasta la fecha

Esta vacuna tiene que ser aplicada en forma inmediata, en un periodo de 5 a 7 horas, como máximo.

Para lograr este propósito, el ministro de Salud, informó que ya se coordina con el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) para que la movilización del personal de salud a estas comunidades, con aeronaves y vehículos, se realice sin contratiempos.

"Entramos al área de difícil acceso, pero antes, organizamos a la comunidad, a sus promotores y dirigentes para que estén preparados", sostuvo.

No se ha informado cuándo esta vacuna llegará al istmo. Mientras, la empresa farmacéutica anunció hace dos semanas que ensayará una versión de dos dosis con 30 mil voluntarios.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bono, vales y bolsa de alimentos de Panamá Solidario para diciembre

En el caso de las vacunas de Astra Zeneca y Pfizer, utilizan dos dosis, por las que serán utilizadas en las provincias donde hay más facilidades para llegar.

"Se vacuna y se le da un periodo, que dependerá de las características de la vacuna y se le dará una cita", detalló Sucre, para lo cual se piensa utilizar la aplicación que se trabaja con la AIG.

En el caso de las vacunas de ambas casas farmacéuticas, el compromiso es entregar en el primer trimestre de 2021, 300 mil dosis cada una.

"Esto nos va a servir para comenzar con una parte de la población. No vamos a poder vacunar a todos en el primer trimestre. En el segundo trimestre harán una entrega muy parecida y así, sucesivamente", informó Sucre.

VEA TAMBIÉN: Actos de graduación en escuelas públicas no se realizarán en este 2020

El funcionario reiteró que la población más susceptible será la primera en ser vacunada, como la que está trabajando permanentemente y en contacto obligado con público que pudiera tener el virus: Fuerza de Tarea Conjunta y personal de salud.

Luego están los mayores de 60 años y pacientes que sufren de enfermedades crónicas, como hipertensión y problemas cardiacos. "Los menos expuestos se irán vacunando, a manera que vayan llegando las vacunas", afirmó Luis Francisco Sucre.

Logística

La autoridad de salud aseguró que ya se está coordinando cómo será el proceso.

"Hay todo un equipo que está trabajando en cómo colocar las vacunas, la población que tenemos en las comunidades, cuántas enfermeras y técnicos vamos a necesitar para los grupos. Se hace el análisis, incluso, en materia de inventario de recurso humano para cada área y el tiempo en que debemos terminar de vacunar", dijo el ministro Sucre.

VEA TAMBIÉN: Fallece el empresario Fortunato Mangravita, creador de la Casa de la Carne

Sobre el acceso a estas vacunas que puedan tener hospitales privados, el titular aclaró que estas serán gratuitas, pero si estas instalaciones de salud cobrarán por su aplicación, es algo que es propio del mercado, y no hay regulación al respecto.

"Ellos no estarán autorizados para colocar la vacuna, pero entendemos que son parte del comercio, porque hasta ahora no hay nada que los regule", aceptó.

En este sentido, el diputado del PRD, Roberto Ayala, dijo que trabajará en un proyecto de ley, en la próxima legislatura, para evitar que estas empresas hospitalarias "abusen" con los costos de las vacunas contra el Sars-CoV2.

Adquisición

Por el momento, el Gobierno panameño ha negociado con tres empresas para la adquisición de 5.5 millones de dosis, en forma escalonada.

La principal compra fue por $48 millones con la farmacéutica Pfizer, para el suministro de 4 millones de dosis.

Ayer, la vacuna de esta empresa, recibió la aprobación de Reino Unido para que sea aplicada en su territorio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook