Skip to main content
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Nuevo Gobierno y la tarea de recuperar la confianza

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confianza / Gobierno / José Gabriel Carrizo / Laurentino Cortizo / Panamá

Panamá

Nuevo Gobierno y la tarea de recuperar la confianza

Actualizado 2023/11/30 00:00:16
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El nuevo Gobierno que entre, a partir de 1 julio del año 2024, debe actuar con transparencia para recuperar la confianza del pueblo panameño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la República, Laurentino Cortizo,  con parte de su gabinete tras el fallo de inconstitucionalidad  del contrato minero.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, con parte de su gabinete tras el fallo de inconstitucionalidad del contrato minero.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moody's: Cierre de mina impactará en crecimiento de Panamá

  • 2

    Denuncian aumento del pasaje por transportistas en Colón

  • 3

    Declaran emergencia ambiental en Changuinola y Almirante

Actuar con transparencia y cumplir las promesas que hagan en la próxima campaña política, son algunas de las acciones que tendrá que hacer el nuevo Gobierno que entre a manejar los destinos del país a partir del 1 de julio de 2024, para volver a recuperar la confianza del pueblo panameño.

La crisis que se vivió en el país por más de 37 días, tras la aprobación del contrato entre Minera Panamá y el Estado panameño, han dejado en evidencia la poca confianza que tienen los panameños en las instituciones del Estado.

Principalmente en el Ejecutivo y el Legislativo, órganos del Estado que a lo largo del Gobierno de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, han estado envueltos en diversos escándalos por el mal manejo de la cosa pública.

El último de estos escándalos, es el del otorgamiento de los llamados "auxilios económicos" a hijos y familiares cercanos de miembros de la actual administración gubernamental, por parte del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu).

Además de esto, el mal manejo que este Gobierno le dio a la cosa pública durante la pandemia de la covid-19, donde se cuestionó las compras excesivas de productos médicos, así como el beneficio de vacunación exclusiva para familiares cercanos.

Situaciones que han hecho que los ciudadanos pierdan la confianza en las instituciones públicas.

Frente a esto, el analista político, Jaime Porcell, comentó que lo primero que debe hacer el nuevo Gobierno para recuperar la confianza ciudadana, es actuar con transparencia.'

7


meses restan para que entre un nuevo Gobierno que regirá los destinos de Panamá.

5


de mayo se deben realizar las nuevas elecciones generales en nuestro país.

También tiene que cumplir con las promesas que haga o planteará durante la campaña que inicia el próximo 3 de febrero de 2024.

Por su parte, el economista y excandidato presidencial, Juan Jované, manifestó que los gobiernos tiene que aprender a escuchar a la población, ya que en la medida en que no la escuchan, está terminando restándole legitimidad.

Además de esto, el economista comentó que deben tener un comportamiento transparente.

"Aquí por ejemplo, nunca se aclaró cosas como las compras que se hicieron durante la pandemia, allí fue donde empezó el problema", aseguró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Jované expresó que se realizaron muchas compras directas, algo que nunca estuvo claro, algo que le fue restando legitimidad al actual Gobierno PRD.

Agregó que, por el otro lado, la Asamblea aprobó un contrato minero, para después quedar en el "ridículo" de decir que no lo habían leído.

"Eso es importante, la gente quiere transparencia, quieren que los escuchen, creo que la Corte Suprema de Justicia sería de las instituciones que logró salvar la cara con este fallo. Esta institución debe aprovechar el aire que se le ha dado. Mientras que el Legislativo y Ejecutivo deben gobernar para el pueblo", argumentó el experto.

Puntualizó que en la medida que no se gobierne con transparencia, que no se atiendan los problemas de la población, las instituciones del Estado van perdiendo su legitimidad, algo que se ve reflejado en el Ejecutivo y el Legislativo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".