Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Obesidad debe tratarse a tiempo

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aplicación web / Enfermedad / Obesidad / Panamá / Pandemia

Sociedad

Obesidad debe tratarse a tiempo

Actualizado 2020/10/10 09:11:44
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Se estima que el 67% de los habitantes de Centroamérica y el Caribe viven con sobrepeso u obesidad. Centroamérica supera este promedio y en Panamá, hasta hace poco, la obesidad ocupaba el primer lugar entre las enfermedades crónicas no transmisibles, con un registro de 12,073 pacientes que la padecen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Detrás de la obesidad hay una serie de alteraciones fisiológicas. (Foto Cortesía: Gerente.com)

Detrás de la obesidad hay una serie de alteraciones fisiológicas. (Foto Cortesía: Gerente.com)

Noticias Relacionadas

  • 1

    Obesidad, un riesgo frente a la COVID-19

  • 2

    Personas con obesidad y sobrepeso tienen mayor riesgo ante un diagnóstico de COVID-19

  • 3

    Obesidad y COVID, un peligro latente

Preocupados por el rápido aumento de personas con sobrepeso y obesidad, médicos y especialistas están utilizando la inteligencia artificial para ayudar a las personas con esta condición.

Víctor Nolasco, especialista en síndrome metabólico, explicó que en muchos países la obesidad no es considerada una enfermedad sino una condición estética, y lo más grave es que es un padecimiento que tiene causas genéticas y factoriales. "Hoy en medio de la pandemia estamos metidos con otra pandemia", enfatizó.

Se estima que el 67% de los habitantes de Centroamérica y el Caribe viven con sobrepeso u obesidad. Centroamérica supera este promedio y en Panamá, hasta hace poco, la obesidad ocupaba el primer lugar entre las enfermedades crónicas no transmisibles, con un registro de 12,073 pacientes que la padecen.

"Las personas que tienen obesidad tienden a desarrollar más de 195 complicaciones u otras enfermedades como diabetes, hipertensión, dolores articulares y si tuvieran alguna infección por COVID-19 tiene mayor severidad de enfermedad", precisa el doctor Nolasco.

En este sentido, se ha creado a MariA que es una asistente que funciona por medio de inteligencia artificial, cuyo objetivo busca acortar el tiempo en el que una persona que tiene sobrepeso u obesidad pueda consultar un profesional de la salud.

Destacó que las personas buscan ayuda profesional para tratarse la enfermedad, después de 6 años de estar intentando con diferentes métodos y dietas, bajar de peso. Con esta aplicación que se puede descargar ingresando a www.soymaria.com se puede usar a MariA para que brinde cierta información.

MariA hace una serie de preguntas y mide el Índice aproximado de Masa Corporal, con el rostro de la persona, le da un rango aproximado y le señala de en qué fase está. Al final de esté análisis, se le despliega a la persona una lista de médicos especialistas en sobrepeso y obesidad que le queden cerca, para que la persona haga el contacto inmediatamente.'


El Salvador es el país con menos habitantes con sobrepeso u obesidad, teniendo un 60% de personas que conviven con estas afecciones. Los países con mayor porcentaje de habitantes con obesidad y sobrepeso son Honduras 76,6% y Guatemala 75% mientras que República Dominicana cuenta con el mayor porcentaje de obesidad 27.1%.

Según el informe del Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe, cerca del 58% de los habitantes de la región vive con sobrepeso (360 millones de personas). Esto denota una urgente necesidad de que se desarrollen tratamientos contra esta enfermedad crónica.

"Lo que se busca es que esos 6 años se reduzcan lo antes posible, porque las personas viven con una enfermedad que no es su culpa, ya que esto es producto de un desorden hormonal, que hay que controlar y para ello hay opciones terapéuticas, estilos de vida saludable y un conjunto de acciones que podemos lograr", dijo Nolasco

VEA TAMBIÉN: COVID y enfermedades crónicas, combinación que es necesario frenar

El uso de la inteligencia artificial en la medicina ha servido de mucha ayuda a pacientes, como a médicos y especialistas, en sistemas de diagnóstico y tratamiento; pero MariA es la primera asistente virtual en el mundo que logra este proceso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".