sociedad

¡Oficial! Estudiantes retornan a las aulas el 7 de marzo de 2022; uniforme no será obligatorio

El primer trimestre 2022 iniciará oficialmente desde lunes 7 de marzo al viernes 10 de junio de 2020, un periodo de 14 semanas.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Meduca establece que el uso del uniforme escolar no será obligatorio para el año 2022. Foto: Archivos

El Ministerio de Educación (Meduca) oficializó este 1 de diciembre el calendario escolar para el año lectivos 2022, en su modalidad presencial.

Versión impresa

El Decreto Ejecutivo No. 2077, que establece el calendario escolar 2022, en los centros educativos oficiales y particulares del Primer y Segundo Nivel de Enseñanza, del sub sistema Regular y No Regular y dicta otras disposiciones, fue publicado en Gaceta Oficial.

De esta manera, el calendario inicia oficialmente el 31 de enero con el periodo de capacitación docente que se extiende hasta el viernes 18 de febrero de 2022.

La semana de organización queda establecida del lunes 21 al viernes 25 de febrero de 2022, considerando los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo como días libres (Carnavales).

Del 3 al 4 de marzo se dará un proceso de monitoreo y ubicación de estudiantes, según los establecido en el periodo de organización del proceso educativo.

En tanto, el primer trimestre iniciará oficialmente desde lunes 7 de marzo al viernes 10 de junio de 2022, un periodo de 14 semanas.

Quedan establecidos el jueves 14 y viernes 15 de abril, como días libres  por Semana Santa y el 2 de mayo.

El periodo de receso escolar de los estudiantes se dará desde el lunes 13 al viernes 17 de junio de 2022.

VEA TAMBIÉN: Del total de 19,169 privados de libertad 17, 119 se han vacunado contra la covid-19

El segundo trimestre se extenderá del lunes 20 de junio al viernes 9 de septiembre de 2022, un periodo de 12 semanas, con un receso escolar del lunes 12 al viernes 16 de septiembre.

El tercer trimestre inicia el lunes 19 de septiembre al viernes 16 de diciembre de 2022, un periodo de 13 semanas.

En el tercer trimestre se contemplan como día libre, el 3, 4, 10 y 28 de noviembre por festividades patrias. En tanto, el 2 de noviembre por ser el día de los difuntos.

Así mismo, se contempla el 8 de diciembre por ser el Día de las madres.

El Decreto Ejecutivo también contempla promover estrategias socioemocionales que fortalezcan la adaptación al entorno escolar, la salud mental de los estudiantes y de la comunidad educativa, para atender posibles afectaciones psicológicas producto de los confinamientos a causa de la pandemia.

Igualmente, establece que el uso del uniforme escolar no será obligatorio para el año 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook