sociedad

Oleajes hacen estragos en Panamá Oeste y Coclé

Estructuras colapsadas, casas anegadas y calles internas con escombros, son los primeros informes del Sinaproc, que contabiliza más de 40 residencias afectadas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Magnitud del daño ocasionado por las fuertes olas en Farallón, distrito de Antón. Foto: Cortesía Sinaproc

Fuertes oleajes en el Pacífico han afectado residencias en Santa Clara y Farallón, en la provincia de Coclé, así como en puntos costeros de La Chorrera y San Carlos, informó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Versión impresa

A través de sus redes sociales, Sinaproc informó que en Farallón se tuvo que evacuar a 31 personas, resultando 9 viviendas afectadas.

Además, reportó tres colapsos estructurales, en dos viviendas y un local comercial de este poblado, daños a los que se suman tendidos eléctricos caídos.

En Santa Clara, una de las zonas playeras más concurridas por los panameños, 20 casas y 100 personas resultaron afectadas.

En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencias (COEN) avisó sobre afectaciones en Kosovo, Puerto Caimito y Playa Leona, ambos lugares en el distrito de La Chorrera.

También, hay reportes de daños en Veracruz, El Palmar, en el distrito de San Carlos.

En estos puntos de Panamá Oeste, se han contabilizado afectaciones en 12 residencias, informó el Sinaproc.

El Instituto de Meteorología e Hidrología (IMHPA) decretó este fin de semana un aviso de vigilancia por aguaceros y tormentas significativas en todas las provincias y comarcas, zonas marítimas y cordillera central.

Alertó sobre extrema precaución en el litoral Pacífico, debido a ocurrencias de mareas máximas con mar de fondo, con olas de 1 a 3 metros de altura, lo que genera condiciones adversas para las embarcaciones livianas.

Las lluvias más frecuentes se estarán dando desde Panamá Oeste hasta Chiriquí y Bocas del Toro, mientras que en Panamá, Colón y Darién serán de manera aislada.

Personal del Sinaproc mantiene recorridos por las zonas vulnerables debido a las fuertes mareas, los cuales llegan hasta El Salado de Aguadulce.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook