Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Minería ilegal y tala, en las redes del crimen organizado

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MiAmbiente / Minerales / Panamá / Policía Nacional / Tala de árboles

Panamá

Minería ilegal y tala, en las redes del crimen organizado

Actualizado 2023/09/03 00:00:30
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

La fiscal Fátima Sánchez advierte que las modalidades de este delito han escalado, vinculándose con la delincuencia organizada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los mineros ilegales utilizan químicos que pueden afectar las reservas hídricas, que son fuentes de abastecimiento de agua potable. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Los mineros ilegales utilizan químicos que pueden afectar las reservas hídricas, que son fuentes de abastecimiento de agua potable. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plátano, en riesgo ante paso masivo de migrantes por Darién

  • 2

    'Hablar de un salario mínimo de $1,500 es desproporcionado'

  • 3

    Trenes de Línea 3 iniciaron las pruebas de fabricación

La minería ilegal y la tala indiscriminada son los delitos ambientales de mayor impacto a los que constantemente deben hacerle frente las autoridades panameñas.

Estas prácticas al margen de la ley han escalado, llegando a tener fuertes vínculos con la delincuencia organizada.

La Fiscal Superior de Ambiente, Fátima Sánchez, recalca que debe cambiar la perspectiva con la que se ven los delitos ambientales, precisamente por el nivel que han alcanzado.

"Las modalidades han cambiado. Están totalmente vinculadas al tema del narcotráfico o trata. Uno de los ejemplos más claros es la minería ilegal, que abarca la trata, el narcotráfico y las armas", dijo Sánchez durante el primer congreso sobre la Importancia de la Seguridad y Protección del Patrimonio Natural.

Según la fiscal, en el tema de la minería ilícita gracias a la operatividad y el trabajo articulado con los estamentos de seguridad ya saben dónde están estos focos y el trabajo que tienen que ejecutar.

Sánchez agrega que ya están utilizando técnicas especiales de investigación para delitos ambientales, independientemente de que tengan ya una estructura definida.

Destacó que en el país hay un fuerte tráfico de madera de especies protegidas, como ocurre con el cocobolo (Dalbergia retusa).'

28


toneladas de madera de cocobolo puede haber por contenedor decomisado.

30


contenedores de cocobolo, que pretendían exportarse, se han decomisado en el país.

"La tala nos afecta y se está haciendo de una manera indiscriminada. Tenemos que ver el tema del tráfico de maderas. En Panamá está prohibida la exportación de cocobolo y se sigue dando, entonces alguien no está haciendo su trabajo", agregó la fiscal.

Uno de los aspectos más complejos al atender delitos ambientales es que se tiende a minimizarlos, no analizando el alcance complejo de su impacto.

La fiscal admitió que es difícil lograr una medida provisional de detención por este tipo de delitos.

"Tenemos penas muy bajas. Los jueces aún no lo ven así (como algo grave)", añadió la funcionaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A criterio de Sánchez también debe haber un trabajo de concienciación con los jueces y la ciudadanía para cambiar esta cultura.

Acciones

El mayor Arcadio Jurado, jefe del Servicio Especial de la Policía Nacional Ambiental, reitera que la minería ilegal y la tala se constituyen en los delitos ambientales que tienen mayor impacto en Panamá.

"La minería ilegal es una práctica indiscriminada de extracción de minerales tanto brillantes como no brillantes de nuestro suelo sin control y lógicamente sin ninguna autorización. Hemos encontrado lugares en donde ciudadanos al margen de la ley represan ríos y los sacan de su cauce", expuso.

Jurado precisa que muchas veces estas personas utilizan químicos que pueden afectar las reservas hídricas, que son la principal fuente de abastecimiento de agua potable de las poblaciones aledañas.

Además deben enfrentar el acaparamiento de tierras, el cual se da cuando personas se hacen de terrenos que tienen cobertura boscosa y los utilizan para desarrollo agropecuario causando deforestación y erosión.

Por su parte el capitán Edwin Rodríguez, jefe de la Unidad de Inteligencia contra Delitos Ambientales, señaló que las estrategias para hacerle frente a los delitos avanzan de mano con la inteligencia.

Destacó que desde el inicio del trabajo conjunto han decomisado más de 30 contenedores con madera de cocobolo.

"Es una madera de un alto valor en el continente asiático. Cada contenedor, por hablar de números, son 28 toneladas y tienen un valor aproximado de uno a dos millones de dólares en Asia. Entonces estamos atacando contundentemente al crimen organizado transnacional que se presenta aquí en Panamá a través de las actividades contra el ambiente", sentenció Rodríguez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".