Skip to main content
Trending
Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoriaPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ
Trending
Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoriaPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Minería ilegal y tala, en las redes del crimen organizado

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MiAmbiente / Minerales / Panamá / Policía Nacional / Tala de árboles

Panamá

Minería ilegal y tala, en las redes del crimen organizado

Actualizado 2023/09/03 00:00:30
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

La fiscal Fátima Sánchez advierte que las modalidades de este delito han escalado, vinculándose con la delincuencia organizada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los mineros ilegales utilizan químicos que pueden afectar las reservas hídricas, que son fuentes de abastecimiento de agua potable. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Los mineros ilegales utilizan químicos que pueden afectar las reservas hídricas, que son fuentes de abastecimiento de agua potable. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plátano, en riesgo ante paso masivo de migrantes por Darién

  • 2

    'Hablar de un salario mínimo de $1,500 es desproporcionado'

  • 3

    Trenes de Línea 3 iniciaron las pruebas de fabricación

La minería ilegal y la tala indiscriminada son los delitos ambientales de mayor impacto a los que constantemente deben hacerle frente las autoridades panameñas.

Estas prácticas al margen de la ley han escalado, llegando a tener fuertes vínculos con la delincuencia organizada.

La Fiscal Superior de Ambiente, Fátima Sánchez, recalca que debe cambiar la perspectiva con la que se ven los delitos ambientales, precisamente por el nivel que han alcanzado.

"Las modalidades han cambiado. Están totalmente vinculadas al tema del narcotráfico o trata. Uno de los ejemplos más claros es la minería ilegal, que abarca la trata, el narcotráfico y las armas", dijo Sánchez durante el primer congreso sobre la Importancia de la Seguridad y Protección del Patrimonio Natural.

Según la fiscal, en el tema de la minería ilícita gracias a la operatividad y el trabajo articulado con los estamentos de seguridad ya saben dónde están estos focos y el trabajo que tienen que ejecutar.

Sánchez agrega que ya están utilizando técnicas especiales de investigación para delitos ambientales, independientemente de que tengan ya una estructura definida.

Destacó que en el país hay un fuerte tráfico de madera de especies protegidas, como ocurre con el cocobolo (Dalbergia retusa).'

28


toneladas de madera de cocobolo puede haber por contenedor decomisado.

30


contenedores de cocobolo, que pretendían exportarse, se han decomisado en el país.

"La tala nos afecta y se está haciendo de una manera indiscriminada. Tenemos que ver el tema del tráfico de maderas. En Panamá está prohibida la exportación de cocobolo y se sigue dando, entonces alguien no está haciendo su trabajo", agregó la fiscal.

Uno de los aspectos más complejos al atender delitos ambientales es que se tiende a minimizarlos, no analizando el alcance complejo de su impacto.

La fiscal admitió que es difícil lograr una medida provisional de detención por este tipo de delitos.

"Tenemos penas muy bajas. Los jueces aún no lo ven así (como algo grave)", añadió la funcionaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A criterio de Sánchez también debe haber un trabajo de concienciación con los jueces y la ciudadanía para cambiar esta cultura.

Acciones

El mayor Arcadio Jurado, jefe del Servicio Especial de la Policía Nacional Ambiental, reitera que la minería ilegal y la tala se constituyen en los delitos ambientales que tienen mayor impacto en Panamá.

"La minería ilegal es una práctica indiscriminada de extracción de minerales tanto brillantes como no brillantes de nuestro suelo sin control y lógicamente sin ninguna autorización. Hemos encontrado lugares en donde ciudadanos al margen de la ley represan ríos y los sacan de su cauce", expuso.

Jurado precisa que muchas veces estas personas utilizan químicos que pueden afectar las reservas hídricas, que son la principal fuente de abastecimiento de agua potable de las poblaciones aledañas.

Además deben enfrentar el acaparamiento de tierras, el cual se da cuando personas se hacen de terrenos que tienen cobertura boscosa y los utilizan para desarrollo agropecuario causando deforestación y erosión.

Por su parte el capitán Edwin Rodríguez, jefe de la Unidad de Inteligencia contra Delitos Ambientales, señaló que las estrategias para hacerle frente a los delitos avanzan de mano con la inteligencia.

Destacó que desde el inicio del trabajo conjunto han decomisado más de 30 contenedores con madera de cocobolo.

"Es una madera de un alto valor en el continente asiático. Cada contenedor, por hablar de números, son 28 toneladas y tienen un valor aproximado de uno a dos millones de dólares en Asia. Entonces estamos atacando contundentemente al crimen organizado transnacional que se presenta aquí en Panamá a través de las actividades contra el ambiente", sentenció Rodríguez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Panamá se lleva un punto ante Surinam

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

El contrato de la lotería digital fue impulsado la directora de turno y el exdirector de la DGI, Publio De Gracia

Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".