Skip to main content
Trending
Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes
Trending
Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Deuda subirá casi $3,000 millones el próximo año

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda pública / Economía / Gasto / Gobierno / Incremento / Planilla

Panamá

Deuda subirá casi $3,000 millones el próximo año

Actualizado 2023/08/21 07:52:07
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En los últimos siete años, el incremento en créditos externos ha sido de 130% y en los últimos tres años, de 28%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro de Economía, Héctor Alexander, detalló el presupuesto de 2024 a los diputados de la comisión de Presupuesto, la semana pasada. Foto: Cortesía MEF

El ministro de Economía, Héctor Alexander, detalló el presupuesto de 2024 a los diputados de la comisión de Presupuesto, la semana pasada. Foto: Cortesía MEF

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli lidera encuesta entre los candidatos oficiales

  • 2

    Torrijos enciende críticas por sus casos de corrupción

  • 3

    Bernardo Arévalo es electo nuevo presidente de Guatemala

La pregunta que más de un panameño se hará es dónde se han invertido los créditos solicitados por el Gobierno para cumplir con las necesidades del país en este quinquenio.

Durante la sustentación del presupuesto general del Estado para 2024, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, aseguró que desde 2022 no se ha usado ningún dinero de esos préstamos para pagar gastos de operaciones.

"Los préstamos de este año y el otro no se están usando para pagar operaciones", recalcó el titular, quien recordó que esto aconteció en 2020 y 2021, debido a la crisis económica ocasionada por la pandemia, que provocó una caída estrepitosa de los ingresos en $4,500 millones.

El economista Felipe Argote planteó que el aumento de la deuda en $20,000 millones en este gobierno es 'escandaloso', porque la economía (Producto Interno Bruto -PIB-) no ha crecido de esa forma.

En entrevista a Radio Panamá, Argote sostiene sus palabras en que ese aumento de la deuda no fue por la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, la tercera línea del metro o contar con escuelas en buenas condiciones. "No se nota en que se gastaron esos recursos", fueron sus palabras.

El ministro de Economía estima que la relación Deuda-PIB bajará a 53.4% en 2024, de 64.7% que se ubicó en el año 2020. Sin embargo, Argote recordó que cuando inició la administración de Laurentino Cortizo se encontraba en 37.5%.

De esa deuda pública, la cual, al concluir el segundo trimestre de 2023, era de $45,736.96 millones, en deuda externa equivale a $38,355 millones.'

38,355


millones de dólares es la deuda externa.

2,812


millones de dólares se elevará la deuda en el 2024.

Esta cifra constituye un aumento de casi 130% en comparación con el primer trimestre de 2016, cuando fue de $16,683.3 millones, y de 28% con relación al cierre de 2020, cuando se fijó en $29,815 millones.

Alexander informó que el próximo año la deuda se elevará en $2,812 millones y que para su pago se tiene estimado $5,812 millones, de los que $3,000 millones son amortizaciones.

Ante pregunta del diputado independiente Juan Diego Vásquez, el ministro aseguró que en valores absolutos la cantidad de dinero que el Gobierno ha buscado en el mercado internacional, "se ha ido reduciendo".

Sobre el aumento de la planilla estatal, esta será de $336 millones para 2024, de la cual $324 millones representa el cumplimiento de leyes especiales, aquellas que establecen ajustes salariales cada determinada cantidad de años para servidores públicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Carlos González, director de Presupuesto del MEF, indicó que estas leyes se llevan 96% del incremento de la planilla para el próximo año y que el restante, $12 millones, son otros ajustes que están fuera de estas normas y que están contemplados en la Ley de Carrera Administrativa.

En el último año, el Instituto Nacional de la Mujer fue elevado a ministerio, con lo que se tienen que ajustar los salarios conforme a este nuevo orden.

El aumento del presupuesto de esta nueva cartera, también ha sido objeto de críticas por diputados, debido a que se triplicó, con el cambio de instituto a ministerio.

Un informe de la Contraloría General detalla que a abril de 2023, en el Estado laboraban 249 mil 620 funcionarios que devengan en forma global $406.9 millones.

De estos, 228 mil 207 servidores públicos son permanentes y 21,413 eventuales.

En términos económicos, la planilla estatal se elevó en $2.2 millones en comparación con abril de 2022, lo que se atribuye a lo devengado por funcionarios permanentes, que se incrementaron en 3%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se generarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembre

 Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".