sociedad

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

La superintendente de seguridad industrial en Cobre Panamá próximamente viajará a Zambia para ser parte de la empresa FQM Trident Ltd.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Las oportunidades que ofrece la industria minera a sus trabajadores van más allá de una remuneración económica; sus aportes se traducen en crecimiento personal y profesional, mejor calidad de vida, aspiraciones y metas, virtudes que ha aprovechado Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá, durante su paso por la mina, que va desde el área de construcción, donde inició en el año 2018, hasta la superintendencia de seguridad industrial, una posición que le abrió puertas a nivel internacional, ya que próximamente viajará a Zambia para ser parte de la empresa First Quantum Minerals Trident Ltd., por un periodo inicial de 12 meses.

Versión impresa

Un reto que mencionó asumirá con mucho gusto y responsabilidad porque es su oportunidad de compartir con el mundo los estándares y niveles de seguridad industrial que se ejecutan en Panamá para que sean replicados en otras operaciones.

“Estoy convencida de que podré aportar a la industria desde una visión sólida basada en la experiencia que vivimos en Cobre Panamá”, señaló en entrevista a Panamá América.

Cedeño agradeció a sus superiores por siempre confiar en sus capacidades y formarla desde el primer día para convertirse en líder de su equipo, ya que esta preparación le brindó las herramientas necesarias para desempeñarse a nivel nacional e internacional, una práctica que ha seguido desarrollando con los nuevos talentos para que tengan acceso a las mismas oportunidades.

Explicó que la mina les permite a los colaboradores continuar con sus estudios mientras laboran para que crezcan profesionalmente dentro de la compañía porque están seguros de que el progreso individual y colectivo depende de la educación.

“Le damos los estudios universitarios a los que necesiten, principalmente locales, para que puedan tener las herramientas y transformarse (...). Yo soy el vivo ejemplo de que esa política de conocimiento ha sido uno de los mayores impulsos de Cobre Panamá”, dijo.

Considera que en el país existe talento suficiente para ejecutar proyectos de talla mundial; sin embargo, es necesario que se atrevan a aventurarse a nuevas experiencias con respaldo empresarial que faciliten su integración y progreso.

Indicó que el talento local dentro de la minería se distingue de otros países por su adaptabilidad, ganas de aprender y cultura, características fundamentales para que una persona colabore con otra de forma natural, dándole prioridad a la adquisición de conocimientos.

La supervisora de seguridad industrial sugirió a los jóvenes y a las mujeres confiar en sus capacidades para que puedan aprovechar las oportunidades que la actividad les ofrece porque su presencia es necesaria, no una excepción; por lo tanto, deben tener claro hacia dónde quieren llegar y buscar aliados para ello.

La industria minera, a su juicio, puede ser uno de esos acompañantes porque está dejando un legado de conocimiento, tecnología y desarrollo en el país y su capital humano.

“El legado es integral, es una industria agradable para Panamá no solo por el desarrollo del talento humano, sino también porque nuestro aporte a la industria es significativo”, afirmó.

Reiteró que todos los que trabajan en la mina están muy contentos de hacerlo y dispuestos a conversar con la ciudadanía para aclarar sus dudas y construir desde la diferencia de opiniones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook