sociedad

Ómicron, variante de la covid-19 dominante en Panamá: 4,804 casos nuevos y 4 muertes

El titular de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el doctor Eduardo Ortega-Barría, escribió este sábado en su cuenta de Twitter que la variante ómicron ha desplazado a la delta en Panamá.

Elisinio González G. - Actualizado:

Hasta hoy se han aplicado en el país 6,482,374 dosis de vacunas contra la covid-19 tanto de Pfizer como de AstraZeneca. Foto: EFE

La variante ómicron de la covid-19 fue confirmada este sábado como dominante en Panamá, mismo día que el país reportó 4,804 casos nuevos y 4 decesos en las últimas 24 horas.

Versión impresa

El titular de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el doctor Eduardo Ortega-Barría, escribió este sábado en su cuenta de Twitter que la variante ómicron ha desplazado a la delta en Panamá.

"No sorpresas, ómicron es la variante dominante en Panamá; ha desplazado a la delta como ha ocurrido en todo el mundo; quizás hoy ya 100%!", comentó Ortega-Barría en su red social.

"El 20 (diciembre de 2021) fue primer caso detectado (Panamá), muestras previas se pueden analizar e identificar un caso de ómicron previo. Lo que nos dice es que estaba circulando con anticipación, una semana antes. Explica aumento de casos súbito, había transmisión comunitaria. Igual pasó Sur de África y Europa", explicó el también asesor del Consorcio de Investigación de Vacunas.

Panamá, que vive en estos momentos una cuarta ola pandémica de acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), acumula 522,249 casos confirmados de covid-19 y 7,458 fallecidos por esta enfermedad.

Además de las 4 muertes por covid-19 notificadas en las últimas 24 horas, se actualiza una de fechas anteriores.

Para hoy, la letalidad por covid-19 en el territorio panameño bajó a 1.4%.

Personal de salud aplicó 23,789 pruebas nuevas de contagio en las últimas 24 horas, para una positividad de 20.2%.

VEA TAMBIÉN: Covid-19: Restaurantes podrán atender a sus clientes con dos dosis de la vacuna hasta el 16 de febrero

Los casos activos de coronavirus suman 34,178 a nivel nacional.

En aislamiento domiciliario hay 33,835 personas infectadas con el virus, de las cuales 33,426 están en sus casas y 409 en hoteles hospitales. 

Los pacientes hospitalizados ascienden a 303 en sala general y 40 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Un total de 480,613 personas se han recuperado de covid-19 en Panamá, 906 en las últimas 24 horas.

VEA TAMBIÉN: Panamá se acerca a la cifra récord de casos nuevos de covid-19

Vacunación contra la covid-19Hasta hoy se han aplicado en el país 6,482,374 dosis de vacunas contra la covid-19 tanto de Pfizer como de AstraZeneca. 

Del total de vacunas, 3,132,650 son primeras dosis; 2,824,232 segundas dosis; 517,533 dosis de refuerzo y 7,959 terceras dosis.

Mientas que, hasta el corte del mediodía de este sábado, más de mil dosis pediátricas se han administrado en el país.  La vacunación a los niños entre 5 y 11 años comenzó el viernes 7 de enero de 2022. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook