Skip to main content
Trending
Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle$25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'
Trending
Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle$25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Covid-19: Restaurantes podrán atender a sus clientes con dos dosis de la vacuna hasta el 16 de febrero

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Coronavirus / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Minsa / Panamá / Vacuna

Panamá

Covid-19: Restaurantes podrán atender a sus clientes con dos dosis de la vacuna hasta el 16 de febrero

Actualizado 2022/01/08 18:02:44
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La Resolución 0017 y que será publicada en Gaceta Oficial la próxima semana, establece que el nuevo esquema completo con tres dosis de la vacuna contra la covid-19 empezará a regir en Panamá a partir del 28 enero.

Hasta este viernes 7 de enero, en Panamá se han aplicado 6,442,821 dosis de vacunas contra la covid-19 tanto de Pfizer como de AstraZeneca. Foto: Cortesía Minsa

Hasta este viernes 7 de enero, en Panamá se han aplicado 6,442,821 dosis de vacunas contra la covid-19 tanto de Pfizer como de AstraZeneca. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ana Matilde Gómez fue removida del cargo de Decana de la Facultad de Derecho de la Usma

  • 2

    ¿Cuándo debo verificar si fui preseleccionado en el Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu?

  • 3

    Cursos virtuales del Inadeh son los únicos que se reconocerán para recibir el vale digital

El Ministerio de Salud (Minsa) dará una prórroga de entrada en vigencia del nuevo esquema de vacunación contra el coronavirus en Panamá.

A través de la Dirección General de Salud, se instruyó a los Directores Regionales para que las actividades ya aprobadas con 100% de aforo, al igual que en los restaurantes y demás locales comerciales, puedan seguir atendiendo a sus clientes con las dos dosis de la vacuna contra la covid-19 hasta el 16 de febrero próximo.

La orden fue dada por el propio titular del Minsa, Luis Francisco Sucre.

La Resolución 0017 y que será publicada en Gaceta Oficial la próxima semana, establece que el nuevo esquema completo con tres dosis de la vacuna contra la covid-19 empezará a regir en Panamá a partir del 28 enero.

Según aclaró la entidad sanitaria, la Resolución 0017 modificaría la 0013, que establece el nuevo esquema de vacunación en Panamá con tres dosis de la vacuna contra la covid-19, de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta disposición explica que se considera una persona totalmente inmunizada una vez hayan transcurrido 14 días o más luego de completar su esquema.

Hasta este viernes 7 de enero, en Panamá se han aplicado 6,442,821 dosis de vacunas contra la covid-19 tanto de Pfizer como de AstraZeneca.

Del total de vacunas administradas, 3,130,524 son primeras dosis; 2,822,517 segundas dosis; 481,987 dosis de refuerzo y 7,793 tercera dosis a pacientes inmunosuprimidos.

VEA TAMBIÉN: Panamá se acerca a la cifra récord de casos nuevos de covid-19

Panamá comenzó el 20 de enero de 2021 el programa nacional de vacunación contra la covid-19. Ese día llegó al país el primer embarque de Pfizer, con 12,840 dosis.

No fue hasta el 22 de abril de 2021 que se aplicó por primera vez el suero de AstraZeneca en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Procurador Luis Gómez

$25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".