sociedad

OMS premia a panameña por contribución al control del tabaco

OMS premia a médica panameña Reina Roa y a otros destacados profesionales y organizaciones latinoamericanas por su contribución al control del tabaco.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La doctora Reina Roa también fue galardona por la OPS.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha otorgado reconocimiento a profesionales y organizaciones de cinco países de América Latina por sus destacados aportes al control del tabaco.

Versión impresa

Entre los galardonados se encuentra la doctora Reina Roa, de Panamá, quien ha sido honrada con el Premio de Reconocimiento Especial del Director General de la OMS por su dedicación de 20 años en la lucha contra el tabaquismo.

La doctora Roa es la encargada de control del tabaco en el Ministerio de Salud (Minsa) y vicepresidenta de la Mesa de la Reunión de las Partes en el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, representando a las Américas.

Su papel, según destaca una nota  de prensa de la organización, ha sido fundamental en la ratificación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) por parte de Panamá, convirtiéndose en el segundo país de la región en lograr este hito.

Los esfuerzos de la doctora Roa también han contribuido a reducir la tasa de prevalencia de consumo de tabaco entre mayores de 15 años en Panamá, alcanzando un mínimo del 5,1% en 2020, la más baja de la región.

En reconocimiento a su destacada labor, la médica panameña recibirá el premio durante la Asamblea Mundial de la Salud que se celebrará en Ginebra, Suiza, el 27 de mayo.

Además de la doctora Roa, otras destacadas personalidades y organizaciones han sido reconocidas por sus contribuciones al control del tabaco en sus respectivos países.

ACT Promoção da Saúde y el Centro de Estudios sobre Tabaco y Salud (CETAB) de la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil han recibido un premio conjunto por su significativa contribución al control del tabaco en Brasil y su comprensión del impacto socioambiental del cultivo y la producción de tabaco.

Asimismo, Blanca Llorente Carreño de Colombia y Luz Reynales Shigematsu de México han sido galardonadas conjuntamente por sus contribuciones a largo plazo en la investigación y defensa del control del tabaco en sus países y en la región.

La doctora Llorente ha desempeñado un papel clave en la promoción de la agenda de impuestos al tabaco en Colombia y América Latina, mientras que la doctora Reynales ha coordinado el curso de verano sobre control del tabaco del Instituto Nacional de Salud Pública de México durante más de diez años, formando a múltiples cohortes de defensores, investigadores y responsables de la toma de decisiones en América Latina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook