Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Francolini-Moore, la conexión torcida del caso New Business

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Audiencia / Baloisa Marquínez / Corte Suprema de Justicia / juicio / Zuleyka Moore

Panamá

Francolini-Moore, la conexión torcida del caso New Business

Actualizado 2023/05/25 11:03:55
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El hermano de la exfiscal Zuleyka Moore armó una estructura ilegal para inducir delaciones falsas contra Martinelli.

Baolisa Marquínez.

Baolisa Marquínez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mathias Tortolero, medallista de plata en matemáticas

  • 2

    Equidad real de la mujer en la política sigue en construcción

  • 3

    Dispositivos cardíacos y la carga de autos eléctricos

La juez Baloisa Marquínez intenta forzar y darle formalidad al caso New Business tomando como referencia una serie de acuerdos irregulares negociados bajo la extorsión del abogado William Moore, hermano de la exfiscal Zuleyka Moore, declarada enemiga personal del expresidente Ricardo Martinelli y amiga del exmandatario Juan Carlos Varela.

Moore logró crear una serie de delaciones y acuerdos gracias a su primera conexión con una de las personas que en principio había sido imputada en el caso New Business, Riccardo Francolini.

Es así que Francolini se convierte en el testigo estrella de la Fiscalía y convence a otros imputados a acogerse a acuerdos de colaboración, entregando información falsa, solo con el fin de ser excluidos del llamamiento a juicio y acusar al expresidente Martinelli.

Entre las personas que Francolini suma a su estrategia está el empresario Henry Mizrachi, quien jugó un papel principal en la compra de EPASA.

A pesar de todas las denuncias presentadas contra la intervención ilegal del abogado Moore y su estructura operativa dentro del Ministerio Público, el Procurador Javier Caravallo ignoró hacer las investigaciones de rigor y ahora la juez Marquínez ha procedido con un juicio que tiene como piedra angular la participación del testigo protegido FECDO-10-2020 que es Francolini.

En el pasado, el abogado Luis Eduardo Camacho ha destacado que la compra de los diarios de EPASA se hizo con fondos lícitos, desvirtuando el supuesto caso de blanqueo de capitales que intenta sostener la fiscalía.

Incluso Camacho ha denunciado que el Ministerio Público ha hecho uso ilegal de varios acuerdos de colaboración donde empresarios fueron presionados a mentir en contra del expresidente Martinelli para conseguir ser excluidos de la investigación.Camacho denunció, durante la audiencia preliminar encabezada por la misma juez Baloisa Marquínez, que todos estos acuerdos de colaboración fueron prefabricados por el abogado William Moore, hermano de la fiscal anticorrupción Zuleyka Moore, declarada enemiga personal de Martinelli y parte de la estructura varelista que creó la ex procuradora Kenia Porcell.

Moore se encargó de negociar todos los acuerdos de colaboración bajo mecanismos de extorsión contra los empresarios que se resistían a hacer formulaciones falsas contra Martinelli.

Ello incluyó hasta la validación de testigos protegidos para trabajar su supuesta teoría del caso, pero todo desde una organización irregular que lidera Moore y que controla puestos claves en el Ministerio Público.

En la audiencia preliminar, Camacho también dijo ante la juez que es posible entender por qué estos empresarios se prestaran para estos acuerdos de colaboración dando información falsa, debido a que la presión del sistema del Ministerio Público es fuerte, llevando a destruir lazos familiares y financieros.

Ayer, durante la continuación de la audiencia de fondo por el caso New Business se dio inicio al desahogo probatorio de la Fiscalía, donde se presentaron los testigos Gabriel Betesh, Dani David Cohen, Ricardo Chanis y Mike Betesh.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el caso de los testigos Gabriel Betesh y David Cohen, ambos dejaron claro en su intervención que firmaron acuerdos se colaboración con la Fiscalía a través de William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore.

En el caso específico del testigo Ricardo Chanis, el mismo indicó que la transacción que se hizo para la compra de Editora Panamá América S.A. fue "normal".

Chanis comentó que en el año 2018, presentó una declaración jurada por este caso y se puso a disposición de la Fiscalía y el 6 de noviembre de 2019 renunció como presidente de Grupo Epasa.

Luego de esto, recordó que en 2021, Martinelli le puso una querella y que la misma fue desestimada por la Fiscalía, esto luego de haber firmado el acuerdo de colaboración con la Fiscalía.

Chanis dejó claro que ningún banco de los que participaron en la transacción para la compra de Epasa hasta la fecha le ha comunicado que hubo alguna irregularidad en esta compra-venta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".