Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / OMS presenta datos científicos sobre la supresión del VIH

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
OMS / Recuperación / Salud / VIH-Sida

Panamá

OMS presenta datos científicos sobre la supresión del VIH

Actualizado 2023/07/24 10:45:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Estas orientaciones de la OMS destacan el papel de la supresión del VIH y los niveles indetectables de este virus en la mejora de la salud de los infectados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Los tratamientos antirretrovíricos mejoran la vida de las personas que viven con el VIH. Foto: Pixabay

Los tratamientos antirretrovíricos mejoran la vida de las personas que viven con el VIH. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallo de New Business viola libertades y revela plan de expropiación

  • 2

    Sequía inusual en Panamá desconcierta a expertos

  • 3

    Menor de 17 años de edad es asesinada a golpes en Arraiján

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó nuevos datos científicos y orientaciones normativas sobre el VIH en la 12.ª edición de la Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida sobre Ciencia y el VIH (IAS 2023).

Estas nuevas orientaciones de la OMS destacan el papel de la supresión del VIH y los niveles indetectables de este virus en la mejora de la salud de los infectados y para frenar la transmisión del virus a otras personas.

La OMS cita como ejemplo que las personas cuyos niveles de VIH son indetectables gracias al tratamiento antirretrovírico regular no transmiten el virus a sus parejas sexuales y que el riesgo de que lo transmitan verticalmente a sus hijos es bajo.

Asimismo, cuando una persona presenta supresión del VIH (es decir, cuando su carga vírica es de 1000 copias por mililitro o menos), el riesgo de que transmita el virus es insignificante o casi nulo.

“Los tratamientos antirretrovíricos continúan mejorando la vida de las personas que viven con el VIH. Si la infección se diagnostica y se trata tempranamente y el paciente toma la medicación según lo prescrito, su esperanza de vida y su salud será la misma que la de una persona no infectada”, sostiene la OMS.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus,  ha señalado que durante más de 20 años, los países de todo el mundo han confiado en las orientaciones de esta organización basadas en la evidencia para prevenir la infección por el VIH, realizar pruebas de detección y tratar a los afectados.

“ Hoy publicamos nuevas orientaciones que ayudarán a los países a utilizar recursos de gran eficacia para transformar la vida de millones de personas con VIH o con riesgo de infectarse”, agregó.

Según datos de la OMS, a finales de 2022 se contabilizaron 39 millones de personas con infección por el VIH en el mundo.

De ellas, 29,8 millones (el 76%) estaban en tratamiento antirretrovírico y casi tres cuartas partes (el 71%) habían alcanzado la supresión vírica, lo cual significa que su salud no se ve afectada y que no corren riesgo de transmitir el VIH a otras personas.

Sin embargo, aunque los progresos son notorios en los adultos, solo el 46% de los niños con VIH están en supresión vírica. Es preciso atender con urgencia este problema.

En cuanto al VIH y la viruela símica, la OMS recibió los datos de un análisis de vigilancia mundial realizado durante el brote de viruela símica que afectó a varios países.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En dicho análisis se recogieron más de 82,000 casos de viruela símica, de los cuales 32,000 tenían asociada información sobre el estado serológico con respecto al VIH.

Los datos revelan que de los 32,000 individuos, el 52% vivían con el VIH; la mayor parte de ellos eran hombres que tenían relaciones sexuales con hombres y más del 80% declararon que la vía más probable por la que habían contraído la viruela símica era la sexual.

De las 16,000 personas diagnosticadas de viruela símica y seropositivas para el VIH, el 25% presentaban síntomas avanzados de la infección o inmunosupresión, lo cual suponía un mayor riesgo de hospitalización y de muerte.

Sobre el VIH y covid-19, en un nuevo análisis publicado por la OMS en su plataforma clínica mundial sobre la covid-19 en mayo de 2023 se constató que las personas con VIH hospitalizadas por covid-19 durante las oleadas causadas por las variantes anteriores a la delta, la variante delta y la variante ómicron corrían, de forma persistente, más riesgo de fallecer, como demuestra la tasa global de mortalidad de entre el 20% y el 24% entre dichos individuos hospitalizados.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".