Skip to main content
Trending
Aprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizosMuere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos
Trending
Aprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizosMuere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / OMS presenta datos científicos sobre la supresión del VIH

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
OMS / Recuperación / Salud / VIH-Sida

Panamá

OMS presenta datos científicos sobre la supresión del VIH

Actualizado 2023/07/24 10:45:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Estas orientaciones de la OMS destacan el papel de la supresión del VIH y los niveles indetectables de este virus en la mejora de la salud de los infectados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Los tratamientos antirretrovíricos mejoran la vida de las personas que viven con el VIH. Foto: Pixabay

Los tratamientos antirretrovíricos mejoran la vida de las personas que viven con el VIH. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallo de New Business viola libertades y revela plan de expropiación

  • 2

    Sequía inusual en Panamá desconcierta a expertos

  • 3

    Menor de 17 años de edad es asesinada a golpes en Arraiján

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó nuevos datos científicos y orientaciones normativas sobre el VIH en la 12.ª edición de la Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida sobre Ciencia y el VIH (IAS 2023).

Estas nuevas orientaciones de la OMS destacan el papel de la supresión del VIH y los niveles indetectables de este virus en la mejora de la salud de los infectados y para frenar la transmisión del virus a otras personas.

La OMS cita como ejemplo que las personas cuyos niveles de VIH son indetectables gracias al tratamiento antirretrovírico regular no transmiten el virus a sus parejas sexuales y que el riesgo de que lo transmitan verticalmente a sus hijos es bajo.

Asimismo, cuando una persona presenta supresión del VIH (es decir, cuando su carga vírica es de 1000 copias por mililitro o menos), el riesgo de que transmita el virus es insignificante o casi nulo.

“Los tratamientos antirretrovíricos continúan mejorando la vida de las personas que viven con el VIH. Si la infección se diagnostica y se trata tempranamente y el paciente toma la medicación según lo prescrito, su esperanza de vida y su salud será la misma que la de una persona no infectada”, sostiene la OMS.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus,  ha señalado que durante más de 20 años, los países de todo el mundo han confiado en las orientaciones de esta organización basadas en la evidencia para prevenir la infección por el VIH, realizar pruebas de detección y tratar a los afectados.

“ Hoy publicamos nuevas orientaciones que ayudarán a los países a utilizar recursos de gran eficacia para transformar la vida de millones de personas con VIH o con riesgo de infectarse”, agregó.

Según datos de la OMS, a finales de 2022 se contabilizaron 39 millones de personas con infección por el VIH en el mundo.

De ellas, 29,8 millones (el 76%) estaban en tratamiento antirretrovírico y casi tres cuartas partes (el 71%) habían alcanzado la supresión vírica, lo cual significa que su salud no se ve afectada y que no corren riesgo de transmitir el VIH a otras personas.

Sin embargo, aunque los progresos son notorios en los adultos, solo el 46% de los niños con VIH están en supresión vírica. Es preciso atender con urgencia este problema.

En cuanto al VIH y la viruela símica, la OMS recibió los datos de un análisis de vigilancia mundial realizado durante el brote de viruela símica que afectó a varios países.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En dicho análisis se recogieron más de 82,000 casos de viruela símica, de los cuales 32,000 tenían asociada información sobre el estado serológico con respecto al VIH.

Los datos revelan que de los 32,000 individuos, el 52% vivían con el VIH; la mayor parte de ellos eran hombres que tenían relaciones sexuales con hombres y más del 80% declararon que la vía más probable por la que habían contraído la viruela símica era la sexual.

De las 16,000 personas diagnosticadas de viruela símica y seropositivas para el VIH, el 25% presentaban síntomas avanzados de la infección o inmunosupresión, lo cual suponía un mayor riesgo de hospitalización y de muerte.

Sobre el VIH y covid-19, en un nuevo análisis publicado por la OMS en su plataforma clínica mundial sobre la covid-19 en mayo de 2023 se constató que las personas con VIH hospitalizadas por covid-19 durante las oleadas causadas por las variantes anteriores a la delta, la variante delta y la variante ómicron corrían, de forma persistente, más riesgo de fallecer, como demuestra la tasa global de mortalidad de entre el 20% y el 24% entre dichos individuos hospitalizados.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Otra de las propuestas planteadas implica el uso de las 13 hectáreas para la construcción de una ciudad gubernamental e incluso de un hospital de tercer nivel. Foto. Eric Montenegro

Aprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La Chorrera

El torneo de taekwondo se realizó en Chiriquí. Foto: Cortesía

Academia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de Panamá

Vinicius Jr. (izq.) y Lamine Yamal, disputan el balón. Foto: EFE

Clásico podría definir el título

Amber Heard. Foto: EFE / Evelyn Hockstein

Amber Heard anuncia que es madre de mellizos

En lo que va de este año, más de 30 personas han fallecido a manos de la violencia que no cesa en esta provincia atlántica. Foto. Ilustrativa

Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".