sociedad

OMS presenta datos científicos sobre la supresión del VIH

Estas orientaciones de la OMS destacan el papel de la supresión del VIH y los niveles indetectables de este virus en la mejora de la salud de los infectados.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Los tratamientos antirretrovíricos mejoran la vida de las personas que viven con el VIH. Foto: Pixabay

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó nuevos datos científicos y orientaciones normativas sobre el VIH en la 12.ª edición de la Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida sobre Ciencia y el VIH (IAS 2023).

Versión impresa

Estas nuevas orientaciones de la OMS destacan el papel de la supresión del VIH y los niveles indetectables de este virus en la mejora de la salud de los infectados y para frenar la transmisión del virus a otras personas.

La OMS cita como ejemplo que las personas cuyos niveles de VIH son indetectables gracias al tratamiento antirretrovírico regular no transmiten el virus a sus parejas sexuales y que el riesgo de que lo transmitan verticalmente a sus hijos es bajo.

Asimismo, cuando una persona presenta supresión del VIH (es decir, cuando su carga vírica es de 1000 copias por mililitro o menos), el riesgo de que transmita el virus es insignificante o casi nulo.

“Los tratamientos antirretrovíricos continúan mejorando la vida de las personas que viven con el VIH. Si la infección se diagnostica y se trata tempranamente y el paciente toma la medicación según lo prescrito, su esperanza de vida y su salud será la misma que la de una persona no infectada”, sostiene la OMS.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus,  ha señalado que durante más de 20 años, los países de todo el mundo han confiado en las orientaciones de esta organización basadas en la evidencia para prevenir la infección por el VIH, realizar pruebas de detección y tratar a los afectados.

“ Hoy publicamos nuevas orientaciones que ayudarán a los países a utilizar recursos de gran eficacia para transformar la vida de millones de personas con VIH o con riesgo de infectarse”, agregó.

Según datos de la OMS, a finales de 2022 se contabilizaron 39 millones de personas con infección por el VIH en el mundo.

De ellas, 29,8 millones (el 76%) estaban en tratamiento antirretrovírico y casi tres cuartas partes (el 71%) habían alcanzado la supresión vírica, lo cual significa que su salud no se ve afectada y que no corren riesgo de transmitir el VIH a otras personas.

Sin embargo, aunque los progresos son notorios en los adultos, solo el 46% de los niños con VIH están en supresión vírica. Es preciso atender con urgencia este problema.

En cuanto al VIH y la viruela símica, la OMS recibió los datos de un análisis de vigilancia mundial realizado durante el brote de viruela símica que afectó a varios países.

En dicho análisis se recogieron más de 82,000 casos de viruela símica, de los cuales 32,000 tenían asociada información sobre el estado serológico con respecto al VIH.

Los datos revelan que de los 32,000 individuos, el 52% vivían con el VIH; la mayor parte de ellos eran hombres que tenían relaciones sexuales con hombres y más del 80% declararon que la vía más probable por la que habían contraído la viruela símica era la sexual.

De las 16,000 personas diagnosticadas de viruela símica y seropositivas para el VIH, el 25% presentaban síntomas avanzados de la infección o inmunosupresión, lo cual suponía un mayor riesgo de hospitalización y de muerte.

Sobre el VIH y covid-19, en un nuevo análisis publicado por la OMS en su plataforma clínica mundial sobre la covid-19 en mayo de 2023 se constató que las personas con VIH hospitalizadas por covid-19 durante las oleadas causadas por las variantes anteriores a la delta, la variante delta y la variante ómicron corrían, de forma persistente, más riesgo de fallecer, como demuestra la tasa global de mortalidad de entre el 20% y el 24% entre dichos individuos hospitalizados.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook