Skip to main content
Trending
Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos
Trending
Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Oncofertilidad, alternativa para personas con cáncer

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención al paciente / Cáncer / Fertilización in vitro

Panamá

Oncofertilidad, alternativa para personas con cáncer

Publicado 2022/10/24 10:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.paepasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Disciplina que desarrolla y provee nuevas opciones de preservación de fertilidad de hombres y mujeres que viven con algún tipo de cáncer.

La preservación de la fertilidad es cuando los óvulos, los espermatozoides o el tejido reproductivo se guardan o protegen. EFE

La preservación de la fertilidad es cuando los óvulos, los espermatozoides o el tejido reproductivo se guardan o protegen. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Periodista llora en medio de una entrevista con Leo Messi; el futbolista no sabe cómo reaccionar

  • 2

    El parque Omar, uno de los más codiciados

  • 3

    Astros de Houston barren a los Yanquis y enfrentarán a los Filis en la Serie Mundial

Cuando se habla del impacto del cáncer a nivel reproductivo una pregunta común es si quienes viven con afecciones oncológicas podrán convertirse en madres o padres, por lo que es primordial conocer las alternativas de reproducción asistida disponibles para ellos y que reciban el acompañamiento médico necesario para atender este tema de forma oportuna.

En Panamá existen clínicas especializadas en oncofertilidad, una disciplina que desarrolla y provee nuevas opciones de preservación de la fertilidad de hombres y mujeres en etapa reproductiva que viven con cualquier tipo de tumor cancerígeno.

"Una vez diagnosticado el cáncer los esfuerzos médicos se centran en tratar al tumor y buscar cómo erradicarlo, sin embargo, es importante que también se hable con los pacientes de otras afectaciones como lo son aquellas a la fertilidad, a fin de que conozcan más sobre el tema y de que esto no represente un problema a futuro, interrumpiendo sus sueños de convertirse en padres", señala  Mario Vega, director científico de Panama Fertility.

De acuerdo con la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO por sus siglas en inglés) es recomendable que todos los pacientes oncológicos consulten con su médico, en el lapso más inmediato, posterior al diagnóstico, cuál es el riesgo de infertilidad asociado al tipo de cáncer que padecen y evalúen las opciones de preservación de la fertilidad disponibles para ellos, pues el manejo oportuno incrementa la tasa de éxito del modelo de planificación familiar que se elija.

A decir del Dr. Mario Vega, para el caso de las panameñas los tres principales tipos de cáncer que provocan afectaciones en la fertilidad son el de mama, el de endometrio y el cérvico uterino, mismo que poseen una alta tasa de prevalencia en el país. Sin embargo, una vez finalizados los tratamientos a base de radioterapia o quimioterapia, las mujeres pueden comenzar la búsqueda por un hijo bajo la asesoría y atención de un médico especialista, certificado en reproducción humana.

"Cuando una persona con cáncer considere en sus planes el tener hijos, será indispensable que cuente con un modelo de planificación muy bien estructurado; de hecho, lo ideal sería que se oriente antes de recibir quimioterapia o radioterapia, o previo a ser sometido a procedimientos quirúrgicos para atacar el tumor, pues en casi todos los casos de preservación de la fertilidad, en pacientes oncológicos el material a preservar debe ser extraído antes de estos", enfatizó el especialista.

La preservación de la fertilidad es cuando los óvulos, los espermatozoides o el tejido reproductivo se guardan o protegen para que una persona pueda usarlos para tener hijos en el futuro mediante alguna técnica de reproducción asistida, las cuales cada vez son más innovadoras, eficaces y seguras.'

10


a 12 días es el periodo que se espera para extraer el óvulo.

2


semanas lleva el procedimiento, pero con consulta de expertos.

"En pro de los pacientes oncológicos, nos complace destacar que somos pioneros, a nivel regional, en técnicas como la extracción de ovocitos de un ovario luego de haber sido removido del cuerpo por sospecha de cáncer (extracción ex-vivo)", señaló Vega.

Aunque estos procedimientos están disponibles para ambos sexos, en el caso de las pacientes oncológicas que requieran iniciar cuanto antes tratamiento con quimioterapia, sin importar sus días de ciclo, se tiene que hacer una estimulación ovárica que favorezca el crecimiento de los folículos donde habitan los óvulos, después se espera un periodo de 10 a 12 días y finalmente se realiza la extracción de óvulos, siendo un procedimiento de alrededor de 2 semanas; de ahí la importancia de que la consulta con el especialista en reproducción humana sea lo más tempranamente posible.

"Sabemos que los procedimientos oncológicos, además de ser desgastantes físicamente, pueden representar un duro golpe a la economía de los pacientes y sus familias, por ello a través de Fundación Nacional de Fertilidad y Esterilidad brindamos la preservación de óvulos al costo para pacientes oncológicas, permitiéndoles iniciar el camino de ser madres de forma más accesible", destacó Vega.

Una vez vitrificado los ovocitos, estos no se deterioran con el paso del tiempo, permanecen exactamente en las mismas condiciones que en el momento en el que se vitrificaron, con lo cual, pueden estar congelados indefinidamente, permitiendo a las pacientes planificar el momento ideal para convertirse en madres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para finalizar, el experto señaló "como profesionales de la salud, nos preocupamos profundamente por el impacto del cáncer ligado a la infertilidad, por eso queremos incentivar a los oncólogos a considerar este factor dentro su diagnóstico para poder informar a hombres y mujeres de la existencia de la oncofertilidad, como una manera de preservar su futuro reproductivo, para que estos puedan tomar una decisión y contar con un plan B que les permita, en el corto y largo plazo ser madres y padres."

Técnicas

- Congelación de tejido ovárico.

- Transposición ovárica.

- Criopreservación (congelación de embriones u óvulos)

- Cirugía preservadora de fertilidad.

- Supresión ovárica.

- Fecundación in vitro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

El candidato ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz. Foto: EFE

Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia

Juan Carlos Navarro dijo busca llevar a Panamá hacia la sostenibilidad

Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

La ciclista Wendy Ducreux . Foto: COP

Wendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".