Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ONU expone grave denuncia de abuso sexual a migrantes en Darién

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso sexual / Autoridad Nacional de Migración / Darién / migrantes / Panamá / Senafront / Violación

Panamá

ONU expone grave denuncia de abuso sexual a migrantes en Darién

Actualizado 2023/02/11 14:19:06
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Personal de migración y del Senafront, supuestamente, habría solicitado intercambio sexual a migrantes con la promesa de traslado a la frontera con Costa Rica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El comunicado publicado el 9 de diciembre del 2022, daba un plazo de 60 días al Gobierno panameño para brindar una respuesta. Foto: Archivos

El comunicado publicado el 9 de diciembre del 2022, daba un plazo de 60 días al Gobierno panameño para brindar una respuesta. Foto: Archivos

El comunicado publicado el 9 de diciembre del 2022, daba un plazo de 60 días al Gobierno panameño para brindar una respuesta. Foto: OIM

El comunicado publicado el 9 de diciembre del 2022, daba un plazo de 60 días al Gobierno panameño para brindar una respuesta. Foto: OIM

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

  • 2

    ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

  • 3

    Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

Un informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos recoge denuncias sobre abusos físicos, psicológico y sexual de los cuales supuestamente están siendo víctimas migrantes que llegan a las Estaciones de Recepción de Migrantes (ERM) ubicadas en el Darién, paso fronterizo con Colombia. 

El comunicado publicado el 9 de diciembre del 2022, daba un plazo de 60 días al Gobierno panameño para brindar una respuesta frente a la información  recibida por parte de este organismo en relación con la situación humanitaria en el Tapón del Darién. 

El documento de 18 páginas publicado en la web del organismo habla de muertes y desapariciones; así como alegaciones respecto a la situación en las Estaciones de Recepción de Migrantes (ERM) de Panamá, donde las personas migrantes se encontrarían supuestamente privadas de libertad, en condiciones deplorables e insalubres, y expuestas a situaciones de abuso por parte de las autoridades que gestionan estos centros. 

La situación de las ERM de San Vicente y en la comunidad de Canaán Membrillo, bajo la supervisión del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM), habría llevado a ubicar a las personas migrantes en tiendas de campaña, situadas en espacios abiertos en el exterior y en condiciones deplorables, obligándoles a pernoctar a la intemperie e incluso bajo la lluvia.

Aunque estas estaciones no son consideradas por las autoridades panameñas como centros de detención, la información recibida por el organismo indica que los migrantes instalados en las ERM se encontrarían de facto privadas de libertad, al no estar autorizadas a salir de dichos centros, salvo para ser trasladadas por las autoridades panameñas hacia la frontera con Costa Rica.

En este sentido, sostiene que las autoridades panameñas organizan el traslado en autobús de las personas migrantes desde la ERM de San Vicente y de Lajas Blancas hacia la ERM de los Planes, Chiriquí, situada en la frontera con Costa Rica, a través de una empresa privada de transporte a un costo de 40 dólares que asume el propio migrante. 

No obstante, el informe publicado en https://www.ohchr.org/en/ohchr_homepage hace especial énfasis en los supuestos casos de abusos sexual de las que son víctimas  mujeres y niña por parte de personas del Senafront y el Servicio Nacional de Migración. 

"El personal del SNM y del Senafront habría solicitado intercambios sexuales a las mujeres y niñas alojadas en la ERM de San Vicente que carecen de dinero para afrontar los costes del transporte anteriormente mencionados, con la promesa de permitirles subir a los autobuses coordinados por las autoridades panameñas para que puedan así continuar su viaje hacia la frontera con Costa Rica", señala el informe. 

Represión
Agrega el documento, que los informes recibidos también mencionan que las personas migrantes que solicitan información en las ERM sobre la Defensoría del Pueblo para interponer una denuncia habrían sido supuestamente objeto de abuso físico y verbal por parte de los agentes del SNM y del Senafront. 

Entre estos abusos, mencionan también la supuesta mala gestión, supuestamente deliberada, en la distribución de alimentos por parte de los agentes del Senafront, retrasando las cenas y disminuyendo las raciones cuando las organizaciones y ONGs internacionales no se encuentran presentes en las ERM.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las precarias condiciones y supuestos abusos anteriormente mencionados en las ERM habrían llevado al descontento y la organización de protestas por parte de las personas migrantes allí retenidas, que han resultado en la detención de personas migrantes, supuestamente en ausencia del debido proceso y garantías. Se han destacado las preocupaciones con respecto a la supuesta falta de asistencia legal y la extensión de los períodos de detención permitidos legalmente. 

"La mayoría de las personas detenidas no habría tenido acceso a un abogado, no se les habría proporcionado apoyo consular, ni tampoco habrían tenido la oportunidad de interponer un recurso que permitiera la revisión de su situación de detención En algunos casos, las personas migrantes habrían sido presuntamente obligadas a firmar declaraciones de culpabilidad en el Ministerio Público", cita textualmente el documento. 

Crisis humanitaria
Las circunstancias y condiciones arriba señaladas contribuyen a exacerbar la ya grave situación que enfrentan las personas migrantes que llegan a Panamá a través del Tapón de Darién.

Los informes sobre violencia en el Darién han sido continuos desde el aumento del tránsito a lo largo de esta ruta, particularmente los referidos a la violencia sexual: en el año 2021, se registraron más de 300 casos de violencia sexual contra mujeres, niñas y personas pertenecientes a la comunidad LGBT, mientras que entre enero y junio de 2022, fueron más de 140 los casos de violencia sexual registrados, señala la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 

Más de 31,000 migrantes irregulares han cruzado en lo que va de año la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, casi la misma cantidad que en los primeros 5 meses de 2022, de acuerdo con las estadísticas oficiales panameñas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".