Skip to main content
Trending
Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudarDescubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedadPresidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica
Trending
Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudarDescubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedadPresidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Orador del Día de los Difuntos habló de 'hipocresía' y la pérdida de la capacidad de debatir

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fiestas Patrias / Noviembre / Panamá / Plaza Amador / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Orador del Día de los Difuntos habló de 'hipocresía' y la pérdida de la capacidad de debatir

Actualizado 2022/11/02 09:50:05
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

Eloy Alfaro advirtió un constraste entre el respeto que inspira los muertos y la falta de respeto entre los vivos y advirtió la pérdida de la capacidad de debatir, dialogar y la búsqueda del bien común.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rinden honores a los próceres de la Independencia. Foto: Víctor Arosemena

Rinden honores a los próceres de la Independencia. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unos 20 heridos y más de 600 personas evacuados tras explosión en edificio de Obarrio

  • 2

    Cuerpo de Bomberos de Panamá aclara que edificio de Obarrio cumplía con las normas se seguridad

  • 3

    Aerolíneas canadiense inician vuelos regulares desde el aeropuerto de Rio Hato

En medio de los actos protocolares del 2 de Noviembre, Día de los Difuntos, en el cementerio de Amador, el orador de fondo, el exembajador de Panamá en Washington, D.C., y embajador de Panamá ante la Casa Blanca, Eloy Alfaro, repasó el escenario económico, social y político que enfrenta el país, y arremetió contra lo que calificó de 'hipocresía', abusos e irrespeto. 

Alfaro se refirió a la desigualdad económica que existe y que considera sacrifica a la mayoría de la sociedad, que aseguró castigada con brechas intolerables de prejuicios sociales imposibles de justificar.

Esta desigualdad se constituye en la nueva frontera de aspiración nacional que exige soluciones urgentes para corregir la injusticia y evitar el reclamo y la vergüenza cuando se incorpore al diálogo eterno entre pasadas y futuras generaciones, reflexionó.

El orador de los actos protocolares ante el Mausoleo del Dr. Manuel Amador Guerrero, primer presidente de la República, advirtió el contraste que existe entre el respeto que inspira a los muertos y la falta de respeto entre los vivos que caracteriza a la sociedad panameña.

"Hemos perdido la capacidad de debatir. En el ámbito político se ha olvidado la sana costumbre del debate inteligente, el contraste de ideología, de políticas y medidas; de los problemas nacionales y sus soluciones, de la contraposición de legítimos intereses políticos y sociales", insistió. 

Alfaro también se refirió a los polémicos diálogos sociales que han marcado la historia reciente, y los resultados. 

"Intentamos diálogos que pese a su muy sanas intenciones devienen en agresiones verbales, imposiciones, descalificaciones, irrespeto y ofensas personales que desconocen los verdaderos intereses nacionales y terminan frustrados por su manifiesta hipocresía", dijo Alfaro ante la presencia del mandatario Laurentino Cortizo, miembros de su Gabinete y directores de instituciones y autoridades municipales. 

"Hemos perdido el arte de la discusión constructiva, respetuosa. El argumento robusto se ha rendido ante el ataque con las armas del descrédito, descalificación y el irrespeto. El discurso respetuoso ha sido reemplazado por el insulto, que con justificación o sin ella, se lanza sin consideración a la honra de personas", agregó.

 Y ahora, desconociendo una sana tradición panameña, se utiliza con saña y burla contra hombres y mujeres, y hasta con su familia e intimidad sin consideración a la sensibilidad de las personas, ni a la dignidad de sus cargos. El abuso no se transmite solo desde los medios masivos tradicionales, también asistido con las redes sociales y call center, cuestionó Alfaro.

Alfaro no restó importancia a la existencia real de los ataque políticos certeros y efectivos, pero desaprobó lo que calificó como insulto irrespetuoso que no deben refugiarse bajo el manto protector de las libertades de expresión y de prensa.

Este 2 de noviembre, el exembajador de Panamá en Washington, D.C., y embajador de Panamá ante la Casa Blanca, Eloy Alfaro los, resaltó los indiscutibles méritos  del primer presidente de la República y los ilustres próceres, no obstante, aclaró que no se trata de un culto a su personalidad, si no como un homenaje en representación a todos aquellos a quienes estos honores en justicia corresponden. Hombre y mujeres panameños y extranjeros que nos antecedieron, que en sus momentos y circunstancias, con aciertos y desaciertos contribuyeron a las fundación de la Nación y forjaron nuestra nacionalidad. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Judy Meana, vicealcaldesa del Municipio de Panamá, calificó como un mensaje rescatable a la conciencia y a la necesidad de reflexión por parte de los panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Jugadores del equipo panameño Sub-20, que podrían estar en la Copa  Maurice Revello. Foto: FPF

Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Las contrataciones se piensan realizar para todo el país, ya que en el interior también hay evasión. Foto: Cortesía

DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar

Mosura tiene 16 segmentos compactos revestidos de branquias en el extremo posterior de su cuerpo. Foto: EFE

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".