Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 24 de Marzo de 2023 Inicio

Sociedad / Orador del Día de los Difuntos habló de 'hipocresía' y la pérdida de la capacidad de debatir

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 24 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Orador del Día de los Difuntos habló de 'hipocresía' y la pérdida de la capacidad de debatir

Eloy Alfaro advirtió un constraste entre el respeto que inspira los muertos y la falta de respeto entre los vivos y advirtió la pérdida de la capacidad de debatir, dialogar y la búsqueda del bien común.

  • Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica
  • - Actualizado: 02/11/2022 - 09:50 am
Rinden honores a los próceres de la Independencia. Foto: Víctor Arosemena

Rinden honores a los próceres de la Independencia. Foto: Víctor Arosemena

Fiestas Patrias / Noviembre / Panamá / Plaza Amador / Presidente Laurentino Cortizo

En medio de los actos protocolares del 2 de Noviembre, Día de los Difuntos, en el cementerio de Amador, el orador de fondo, el exembajador de Panamá en Washington, D.C., y embajador de Panamá ante la Casa Blanca, Eloy Alfaro, repasó el escenario económico, social y político que enfrenta el país, y arremetió contra lo que calificó de 'hipocresía', abusos e irrespeto. 

Alfaro se refirió a la desigualdad económica que existe y que considera sacrifica a la mayoría de la sociedad, que aseguró castigada con brechas intolerables de prejuicios sociales imposibles de justificar.

Esta desigualdad se constituye en la nueva frontera de aspiración nacional que exige soluciones urgentes para corregir la injusticia y evitar el reclamo y la vergüenza cuando se incorpore al diálogo eterno entre pasadas y futuras generaciones, reflexionó.

El orador de los actos protocolares ante el Mausoleo del Dr. Manuel Amador Guerrero, primer presidente de la República, advirtió el contraste que existe entre el respeto que inspira a los muertos y la falta de respeto entre los vivos que caracteriza a la sociedad panameña.

"Hemos perdido la capacidad de debatir. En el ámbito político se ha olvidado la sana costumbre del debate inteligente, el contraste de ideología, de políticas y medidas; de los problemas nacionales y sus soluciones, de la contraposición de legítimos intereses políticos y sociales", insistió. 

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

Alfaro también se refirió a los polémicos diálogos sociales que han marcado la historia reciente, y los resultados. 

"Intentamos diálogos que pese a su muy sanas intenciones devienen en agresiones verbales, imposiciones, descalificaciones, irrespeto y ofensas personales que desconocen los verdaderos intereses nacionales y terminan frustrados por su manifiesta hipocresía", dijo Alfaro ante la presencia del mandatario Laurentino Cortizo, miembros de su Gabinete y directores de instituciones y autoridades municipales. 

"Hemos perdido el arte de la discusión constructiva, respetuosa. El argumento robusto se ha rendido ante el ataque con las armas del descrédito, descalificación y el irrespeto. El discurso respetuoso ha sido reemplazado por el insulto, que con justificación o sin ella, se lanza sin consideración a la honra de personas", agregó.

 Y ahora, desconociendo una sana tradición panameña, se utiliza con saña y burla contra hombres y mujeres, y hasta con su familia e intimidad sin consideración a la sensibilidad de las personas, ni a la dignidad de sus cargos. El abuso no se transmite solo desde los medios masivos tradicionales, también asistido con las redes sociales y call center, cuestionó Alfaro.

Alfaro no restó importancia a la existencia real de los ataque políticos certeros y efectivos, pero desaprobó lo que calificó como insulto irrespetuoso que no deben refugiarse bajo el manto protector de las libertades de expresión y de prensa.

Por si no lo viste

Judicial

Unos 20 heridos y más de 600 personas evacuados tras explosión en edificio de Obarrio

01/11/2022 - 12:20 pm

El Cuerpo de Bomberos ofreció una conferencia de prensa sobre la explosión del edificio de Obarrio. Foto: Grupo Epasa

Judicial

Cuerpo de Bomberos de Panamá aclara que edificio de Obarrio cumplía con las normas se seguridad

01/11/2022 - 07:10 pm

La reactivación de estos vuelos, están contempladas en la estrategia del Gobierno Nacional orientadas a la recuperación de la economía. Foto: Cortesía  Tocumen S.A.

Economía

Aerolíneas canadiense inician vuelos regulares desde el aeropuerto de Rio Hato

01/11/2022 - 06:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este 2 de noviembre, el exembajador de Panamá en Washington, D.C., y embajador de Panamá ante la Casa Blanca, Eloy Alfaro los, resaltó los indiscutibles méritos  del primer presidente de la República y los ilustres próceres, no obstante, aclaró que no se trata de un culto a su personalidad, si no como un homenaje en representación a todos aquellos a quienes estos honores en justicia corresponden. Hombre y mujeres panameños y extranjeros que nos antecedieron, que en sus momentos y circunstancias, con aciertos y desaciertos contribuyeron a las fundación de la Nación y forjaron nuestra nacionalidad. 

Judy Meana, vicealcaldesa del Municipio de Panamá, calificó como un mensaje rescatable a la conciencia y a la necesidad de reflexión por parte de los panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El 'Mercadito Francófono' tendrá lugar en el estacionamiento de la Alianza Francesa. Foto:  Ilustrativa / Freepik

Agenda cultural: Cine, exhibición y festivales

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Están buscando productos saludables. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias nutricionales de los consumidores en 2023

Caso Beatriz versus El Salvador

Lo más visto

10 empresas mostraron interés en la reunión de homologación.

Empresas señaladas, tras contrato de plantas de oxígeno en la CSS

confabulario

Confabulario

Yanibel Ábrego denuncia fraude y defiende triunfo

En marzo de 2022, Gobierno de Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC

EE.UU. instó a Panamá poner atención a las ventajas del TPC

Son las primeras declaraciones que realiza el procurador sobre el escándalo, que pone a la CSS, nuevamente, en el 'ojo de la tormenta'. Foto: Víctor Arosemena

Cuestionan proceder en investigación acerca de pérdida de Fentanilo

Últimas noticias

Trazo del Día

El 'Mercadito Francófono' tendrá lugar en el estacionamiento de la Alianza Francesa. Foto:  Ilustrativa / Freepik

Agenda cultural: Cine, exhibición y festivales

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Están buscando productos saludables. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias nutricionales de los consumidores en 2023

Caso Beatriz versus El Salvador



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".