sociedad

Organizaciones respaldan etiquetado frontal de advertencia nutricional en Panamá

El país enfrenta un creciente problema de salud pública relacionado con la mala alimentación.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Esta iniciativa busca informar a los consumidores sobre el contenido excesivo de azúcares, grasas saturadas y sodio en los alimentos. Foto: Cortesía

El Movimiento de Alimentación Saludable (MAS) en conjunto con organizaciones de la sociedad civil aglutinadas en la Alianza Panamá por la Salud, entregaron formalmente a diputados, autoridades y organizaciones, el acta que certifica la recolección de más de 15 mil firmas que respaldan el etiquetado frontal de advertencia nutricional en Panamá, un proyecto de ley que se encuentra en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

El etiquetado frontal de advertencia nutricional tiene como objetivo informar de manera clara y directa a los consumidores sobre el contenido excesivo de azúcares, grasas saturadas y sodio en los alimentos ultraprocesados, promoviendo así decisiones de compra más conscientes y saludables.

La directora general del Movimiento de Alimentación Saludable, Bethy Cruzado expresó su agradecimiento a cada una de las personas que se sumaron a esta iniciativa que beneficia a la población, pero sobre todo que reafirma el compromiso con la campaña, "la salud de nuestros niños y niñas no tiene precio”.

 “Este respaldo ciudadano demuestra que Panamá está lista para avanzar hacia políticas públicas que protejan el derecho a la información y a la salud. El etiquetado frontal es una herramienta esencial para combatir el aumento de enfermedades no transmisibles como la diabetes, la hipertensión y la obesidad”, agregó Cruzado.

Es importante destacar, que la propuesta ha recibido el respaldo de diputados de la Asamblea Nacional, quienes han reconocido públicamente la necesidad de avanzar hacia políticas más estrictas, y han presentado proyectos de ley que complementan el etiquetado frontal y una mayor protección al consumidor. Este consenso en el Legislativo refleja una mayor conciencia sobre la importancia de garantizar el derecho de la población a estar informada sobre lo que consume.

Por su parte, la Dra. Reina Roa, directora Nacional de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), reiteró el compromiso del gobierno con la promoción de políticas que protejan la salud de la población, destacando que el etiquetado frontal de advertencia es una herramienta clave en esa dirección. 

Actualmente, Panamá enfrenta un creciente problema de salud pública relacionado con la mala alimentación, por lo que esta iniciativa legislativa representa un paso fundamental hacia la prevención de enfermedades crónicas y la promoción de entornos alimentarios más saludables, especialmente para niñas, niños y adolescentes.

Esta normativa ya ha sido implementada con éxito en otros países de la región como Chile, México, Perú y Uruguay, también es ampliamente respaldada por organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Unicef, y otras ONGs.

El Movimiento de Alimentación Saludable invita a la ciudadanía, organizaciones civiles y profesionales de la salud a sumarse activamente al llamado por la aprobación del etiquetado frontal de advertencia en Panamá. Este es un momento decisivo para exigir políticas que prioricen el bienestar de la población, especialmente de la niñez. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga de la actual administración

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Sociedad Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Variedades Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

Economía MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Mundo Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Sociedad Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Mundo El papa califica de 'propuesta realista' el plan de Trump y espera que Hamás lo acepte

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Provincias Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

Provincias Paciente fallece en hospital de Veraguas; autoridades aclaran situación de los elevadores dañados

Nación Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Provincias ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Deportes Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real Madrid

Provincias Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Deportes Plaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana

Sociedad Campaña busca concienciar a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

Mundo Catar dice que aún es 'pronto' para respuesta de Hamás a plan de Trump pero es 'optimista'

Deportes Panamá U23 sigue invicto en el Premundial de Béisbol y apunta a México

Suscríbete a nuestra página en Facebook