Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Oropouche: ¿cuántos pacientes se han recuperado?

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Prevención / Recuperación / Salud / Vigilancia epidemiológica / Virus

PANAMÁ

Oropouche: ¿cuántos pacientes se han recuperado?

Publicado 2025/03/12 21:15:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El 90,5% de los pacientes ya se recuperó, el resto está dentro de la evolución de la enfermedad y hasta el momento solo se ha confirmado un fallecimiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Darién es el epicentro del arbovirus. Foto: Bruna Lais Sena do Nascimento

Darién es el epicentro del arbovirus. Foto: Bruna Lais Sena do Nascimento

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gremios sociales anuncian marchas pacíficas y volanteos en varios puntos del país

  • 2

    Proyecto de reformas a la CSS regresa a segundo debate

  • 3

    Mayer Mizrachi le propondrá a Amazon instalar una sede en Panamá

  • 4

    Camacho a Vamos: 'Entraron con brío y ahora se dieron cuenta de que son tan humanos como cualquiera'

  • 5

    Meduca propone crear institutos politécnicos

  • 6

    Contraloría auditará la planilla 172 de la Asamblea Nacional

De los casos notificados del virus Oropouche (OROV), 200 se han recuperado, aunque se desconoce cuántos de los pacientes pueden repetir el cuadro clínico de la enfermedad.

La sintomatología de la infección febril es similar a las del dengue, suele manifestarse entre tres y ocho días después de la picadura del vector y el cuadro clínico tiene una duración de entre siete a 10 días, sin embargo, tiene la particularidad de que los síntomas pueden reaparecer hasta dos semanas después de la recuperación.

 Israel Cedeño, epidemiólogo y gerente del Programa de Salud del Adulto Mayor del Ministerio de Salud (Minsa), informó que están vigilantes de cuántos de los recuperados puedan desarrollar otra vez el cuadro clínico de la enfermedad, además, el resto de los casos, se encuentran dentro de la evolución de la enfermedad.

Hasta el momento, el epicentro del arbovirus es Darién porque es donde está la mayor concentración de los casos, 207 en total, distribuidos entre Pinogana (146), Santa Fe (42), Cémaco (12) y Chepigana (7). Y también, según el informe epidemiológico, hay casos en Panamá Este (13) y Panamá Metro (1).

Aunado a ello, el pasado 10 de marzo, se registró el primer deceso, lo cual resulta preocupante, puesto que el virus tiene una baja letalidad, no obstante, con las estadísticas actuales Panamá posee uno de los porcentajes más altos de mortalidad en comparación con otros países.

Cedeño explicó, como médico y epidemiólogo, que un virus con una letalidad tan baja ya haya producido una muerte, los alerta a que hay que trabajar fuerte con la población de que hay que acudir “temprano al médico” porque de no hacerlo puede ser letal.

La institución instó a la población acudir a los centros de salud si se presenta fiebre o dolor de cabeza intenso, adicional, el personal de salud debe tomar en consideración las características de movimiento migratorio, es decir, ante la sospecha se le debe consultar a los pacientes si en los últimos 15 días estuvieron en Darién o algunos de los lugares donde se han confirmado casos.

Es preciso mencionar, que, la muerte que se confirmó fue la de un hombre de 82 años, con antecedentes de hipertensión y diabetes y quien recientemente viajó a Darién.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".