sociedad

Otorgan tratamiento para dejar de fumar a personal de salud que lucha contra la covid-19 en Panamá

Los promotores del Método Abrahamson desean reconocer la labor que hace el personal de salud en los países y ciudades donde tienen operaciones, como es el caso de Panamá, Colombia, México y Estados Unidos (Miami y Los Ángeles).

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Personal de salud no baja la guardia en su lucha contra la covid-19 en Panamá. Foto cortesía Minsa

El personal de salud que lucha en la primera línea de batalla contra la covid-19 en Panamá recibirá un tratamiento por un año para dejar de fumar.

Versión impresa

Esta iniciativa fue lanzada por Abrahamson Center, mediante el Método Abrahamson y su campaña “Dile no al cigarrillo y al Covid-19”. 

“Para Abrahamson Center es fundamental apoyar y reconocer la labor de los trabajadores de la salud, por eso invertirán más de 80 mil dólares en proteger su salud, al cubrir el costo del tratamiento para dejar de fumar, con un acompañamiento de un año”, dijo Arie Schwartz, CEO de Abrahamson Internacional.

Schwartz explicó que se otorgarán 25 tratamientos en cada uno de los países donde el centro opera. Además, destacó que por los próximos meses darán precios especiales y plazos de pago a cualquier persona que quiera dejar de fumar.

Con la campaña, los promotores del método quieren reconocer la labor que hace el personal de salud en los países y ciudades donde tienen operaciones, como es el caso de Panamá, Colombia, México y Estados Unidos (Miami y Los Ángeles), otorgando tratamientos sin costo a este personal, para reducir el riego de las afectaciones por la acción de fumar. 

Los promotores del método aseguran que se deben tomar acciones oportunas, porque los datos de investigación disponibles hasta la fecha indican que los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves, que puede decantar en la muerte a causa del coronavirus. 

Un grupo de expertos en salud pública reunido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 29 de abril de 2020, estableció que los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer de coronavirus, en comparación con los no fumadores.

Fumar cualquier tipo de tabaco reduce la capacidad pulmonar, conlleva un mayor riesgo de sufrir afecciones pulmonares graves y puede aumentar la gravedad de las enfermedades respiratorias.

VEA TAMBIÉN: Presentan Amparos de Garantías Costitucionales a favor de Ricardo Martinelli

El tabaquismo deteriora la función pulmonar, lo que dificulta que el cuerpo luche contra la covid-19 y otras afecciones respiratorias.

Destacar que el Método Abrahamson se desarrolló en Israel hace 36 años, con una efectividad histórica de más del 90%.

De acuerdo a los promotores del método, este es 100% natural, el cual no requiere medicación y presenta resultados definitivos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook