Skip to main content
Trending
Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaLa UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De GraciaOlga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia
Trending
Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaLa UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De GraciaOlga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Otra iniciativa busca aumento de décimo para funcionarios

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Décimo tercer mes / Funcionarios / Panamá / Servidor público

Panamá

Otra iniciativa busca aumento de décimo para funcionarios

Actualizado 2023/09/07 09:18:06
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La propuesta establecería una base máxima de 1,500 dólares para calcular las partidas y que los servidores públicos reciban mejores décimos.

El aumento salarial haría justicia  a los funcionarios, sostiene Fanovich. Foto: Pexels

El aumento salarial haría justicia a los funcionarios, sostiene Fanovich. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué pasará con los doctorados no acreditados de la Unachi?

  • 2

    Campaña sucia busca evitar que Martinelli vuelva a ser presidente

  • 3

    El millonario negocio detrás de atentar contra la naturaleza

El diputado Miguel Fanovich presentó esta semana el anteproyecto de ley  N°29, el cual modifica la ley 52 de 1974, que instituye el décimo tercer mes de los servidores públicos.

La iniciativa tiene por objetivo aumentar los pagos que reciben los funcionarios en concepto del décimo.

Fanovich propone llevar la tabla del décimo para estos trabajadores hasta una base máxima de 1,500 dólares, dependiendo del salario. Si el salario es menor a la base, este se divide en tres partes iguales y si es superior se toma como referencia la base.

De esta manera  si un funcionario devenga, por ejemplo, un salario mensual de 1,000 dólares, su décimo sería de 333.33 dólares.

A tener en cuenta que para el sector público, actualmente el salario base para calcular el pago del décimo es de 550 dólares, el cual se divide en partes iguales. En el sector privado, en tanto, el monto depende del salario que tiene el trabajador.

"Hasta este momento se está cometiendo una injusticia porque no se  paga ni con una base de lo que es el salario mínimo, $550 dólares", expuso a medios locales.

De acuerdo con Fanovich, el Estado tiene suficientes fondos para hacerle frente a este incremento.

"Tenemos un presupuesto de 32,000 millones de dólares y el presidente ha dicho que hay auge económico y no debe haber problema porque la empresa privada paga un día por cada 12 días  de trabajo y no tienen base, se paga el salario del trabajador en tres partidas", agregó Fanovich.

El diputado recordó que el costo de la canasta básica y de la vida  en general ha aumentado y con este incremento los funcionarios podrían hacerle frente a este escenario.

La propuesta fue prohijada por la Comisión de Trabajo y Salud de la Asamblea Nacional de Diputados. El diputado Tito Rodríguez también tiene una iniciativa similar, la cual ya le había planteado al presidente Laurentino Cortizo.

El décimo tercer mes es un salario adicional al año que se divide en tres partidas iguales (entregadas en abril, agosto y diciembre), el cual fue aprobado mediante el decreto de gabinete No.221, del 18 de noviembre de 1971.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".