sociedad

Pacientes con VIH positivo siguen sin medicamentos y son discriminados

La Defensoría del Pueblo reconoció que de los casos de hostigamiento que se han presentado en la Defensoría se han logrado varias restituciones, para beneficio de las personas con VIH positivo.

Yai Urieta - Actualizado:

Los pacientes con VIH quieren confiar en mejoras para su calidad de vida. Foto: Panamá América

Las dos denuncias más comunes presentadas por personas con VIH positivo ante la Defensoría del Pueblo, son la falta de medicamentos y la discriminación en el ámbito laboral.

Versión impresa

Así se dio a conocer en el marco de la firma pro Alianza para la sostenibilidad y derechos humanos de las personas con VIH, que se dio en la Defensoría del Pueblo, con la presencia del Ministerio de Salud (Minsa) y el de Desarrollo Social (Mides).

Según el defensor Alfredo Castillero Hoyos, "la escasez de medicamentos es un problema crónico y lamentable. No le encontramos excusa, desde el punto de vista de los derechos humanos es denunciable".

También reconoció que de los casos de hostigamiento que se han presentado en la Defensoría se han logrado varias restituciones, para beneficio de las personas con VIH positivo.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli presenta recursos de nulidad y apelaciones ante el Tribunal Electoral

Según Orlando Quintero, de Probidsida, actualmente hay escasez de medicamentos en la Caja de Seguro Social (CSS).

LEA ADEMÁS: Ricardo Lombana recibió miles de dólares en viáticos cuando fue cónsul de Panamá en Washington

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook