sociedad

Pacientes de Hospital de Día del Complejo se quedan sin espacio

Los pacientes que se atienden en forma hacinada en la planta baja de La Especializada seguirán sufriendo.

Francisco Paz - Actualizado:

Pacientes enfrentan hacinamientos y deben ser ubicados en toldas al aire libre. Foto: Archivo

A la intemperie, esperando minutos y horas por su atención, algunos de pie, se encuentran pacientes de cáncer y otras enfermedades en el Hospital de Día del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias, de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

La condición en que estos pacientes deben estar, afuera de la sala, es contraproducente a su estado de salud, lo que es visible a simple vista, mientras sus familiares tienen que estar atentos a la llamada de los asistentes clínicos para que entren a atenderse.

Enma Pinzón, de la Federación de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas de Panamá, no tiene queja del servicio que se brinda en esta sala, con el cual se evita que pacientes que requieran tratamientos clínicos tengan que ser hospitalizados.

Sin embargo, ya no soportan el nivel de hacinamiento, que antes de la pandemia, había dentro de la sala, ubicada en la planta baja del edificio de La Especializada, y que luego con el covid-19, se trasladó al exterior, espacio que servía para la llegada de ambulancias, cuando era el cuarto de urgencias.

En el Hospital de Día se atienden entre 80 y 90 pacientes por día y con la pandemia tienen que esperar afuera de la sala, con la única facilidad de una carpa de lona y asientos que no cubren ni alcanzan para todos, quedando expuestos al sol, calor y lluvia, muchas veces sentados en el piso.

A los pacientes que acuden a esta sala, entre los que se incluyen aquellos con VIH, leucemia, mieloma, linfoma, esclerosis múltiple, anemia falciforme, enfermedades reumáticas, renales y pacientes en fase terminal, se les había prometido un espacio con más capacidad en la Ciudad de la Salud.

No obstante, Pinzón denunció que fue asignado a otro servicio, por lo que ahora están sin respuesta.

"Solicitamos a las altas autoridades de la CSS, la Junta Directiva, y demás autoridades, a recapacitar en esta decisión que afecta a un volumen alto de pacientes y se constituye en un acto desleal a la tolerancia que hemos demostrado por tanto tiempo", indicó Pinzón, en representación de los pacientes.

Pinzón considera que no es necesario que sean reubicados en la Ciudad de la Salud, ya que podrían permanecer en el Complejo Hospitalario, adecuando un espacio que deje disponible alguno de los servicios que serán trasladados al nuevo hospital.

Por otra parte, cuestionó lo difícil que es para un paciente conseguir ser tratado en el Hospital de Día, teniendo que ser referido de policlínicas, trámite que puede demorar, como el caso de una persona que conoce que lleva seis meses esperando para que pueda ser atendido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook