sociedad

Pacientes de Hospital de Día del Complejo se quedan sin espacio

Los pacientes que se atienden en forma hacinada en la planta baja de La Especializada seguirán sufriendo.

Francisco Paz - Actualizado:

Pacientes enfrentan hacinamientos y deben ser ubicados en toldas al aire libre. Foto: Archivo

A la intemperie, esperando minutos y horas por su atención, algunos de pie, se encuentran pacientes de cáncer y otras enfermedades en el Hospital de Día del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias, de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

La condición en que estos pacientes deben estar, afuera de la sala, es contraproducente a su estado de salud, lo que es visible a simple vista, mientras sus familiares tienen que estar atentos a la llamada de los asistentes clínicos para que entren a atenderse.

Enma Pinzón, de la Federación de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas de Panamá, no tiene queja del servicio que se brinda en esta sala, con el cual se evita que pacientes que requieran tratamientos clínicos tengan que ser hospitalizados.

Sin embargo, ya no soportan el nivel de hacinamiento, que antes de la pandemia, había dentro de la sala, ubicada en la planta baja del edificio de La Especializada, y que luego con el covid-19, se trasladó al exterior, espacio que servía para la llegada de ambulancias, cuando era el cuarto de urgencias.

En el Hospital de Día se atienden entre 80 y 90 pacientes por día y con la pandemia tienen que esperar afuera de la sala, con la única facilidad de una carpa de lona y asientos que no cubren ni alcanzan para todos, quedando expuestos al sol, calor y lluvia, muchas veces sentados en el piso.

A los pacientes que acuden a esta sala, entre los que se incluyen aquellos con VIH, leucemia, mieloma, linfoma, esclerosis múltiple, anemia falciforme, enfermedades reumáticas, renales y pacientes en fase terminal, se les había prometido un espacio con más capacidad en la Ciudad de la Salud.

No obstante, Pinzón denunció que fue asignado a otro servicio, por lo que ahora están sin respuesta.

"Solicitamos a las altas autoridades de la CSS, la Junta Directiva, y demás autoridades, a recapacitar en esta decisión que afecta a un volumen alto de pacientes y se constituye en un acto desleal a la tolerancia que hemos demostrado por tanto tiempo", indicó Pinzón, en representación de los pacientes.

Pinzón considera que no es necesario que sean reubicados en la Ciudad de la Salud, ya que podrían permanecer en el Complejo Hospitalario, adecuando un espacio que deje disponible alguno de los servicios que serán trasladados al nuevo hospital.

Por otra parte, cuestionó lo difícil que es para un paciente conseguir ser tratado en el Hospital de Día, teniendo que ser referido de policlínicas, trámite que puede demorar, como el caso de una persona que conoce que lleva seis meses esperando para que pueda ser atendido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook