sociedad

Pacientes reclaman medicamentos

La primera protesta del año por falta de medicinas se da en momentos en que sale una lista de 132 productos que buscan ser adquiridos por cotización en línea.

Francisco Paz - Actualizado:

El director de los Servicios Médicos de la CSS. Alex González (der), escuchó la queja de los pacientes. Foto: Francisco Paz

Los esfuerzos emprendidos por las autoridades para tratar de que los pacientes puedan contar con sus medicamentos han sido insuficientes y las quejas recurrentes sobre la falta de estos en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS) se mantienen.

Versión impresa

Ayer, un grupo nutrido de pacientes con enfermedades crónicas volvió a expresar su malestar en las escalinatas del hospital general del Complejo Hospitalario exigiendo una respuesta ante la falta de medicina y exámenes para su tratamiento y diagnóstico.

El director de los Servicios de Salud de la CSS, Alex González, reconoció que este es un problema multisectorial en el que la institución no es la única responsable.

Defendió las acciones emprendidas por el Ejecutivo como el programa MedicSol, que no ha tenido que ser ejecutado, debido a que los medicamentos que incluía ahora están en las farmacias de la CSS y no se escucha a los pacientes diabéticos, cardíacos e hipertensos quejarse por la falta de estos.

Por otra parte, con la adquisición de medicamentos declarados en desabastecimiento crítico, mediante cotizaciones en línea y compras en el extranjero, aseguró que la CSS ha ahorrado $12 millones.

Está por salir una nueva lista con 132 medicamentos que se encuentran en esta situación, luego que fuera autorizado por el Ejecutivo.

Sin embargo, Diovelis de Moreno, paciente con anemia falciforme, contó que además que le falta hidroxiurea, un medicamento utilizado en su tratamiento, también carece de otros de consumo masivo como ácido fólico y complejo B, los cuales tiene que comprar cada cierto tiempo, debido a que se agotan en la CSS.

Adicional a este problema, tenía pendiente una radiografía desde octubre, la que tuvo que pagarla afuera, debido a que la necesitaba y todavía no ha podido realizarse una resonancia, pendiente desde mediados del año pasado.

En tanto, Héctor Chacón, paciente con hiperplasia prostática, narró que lleva tres meses esperando por doxazosina de 2mg.

Por no tomarlo, su condición de salud desmejoró, ya que se le hace imposible adquirirlo en farmacias privadas, debido a que cada pastilla cuesta $1.20 y tiene que tomar tres por días, en forma permanente.

Y la lista de medicamentos que no hay, de boca de los propios pacientes, sigue, a pesar de que las autoridades de la CSS afirmen que cuentan con un abastecimiento en las farmacias cercano a 89%.

Enma Pinzón, dirigente de los pacientes, informó que aquellos con enfermedad mental carecen de olanzapina y, por otra parte, se ha encontrado con pacientes que llegan con dolores y no tienen acetaminofen líquido ni tramadol para atenderlos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook