sociedad

Pacientes reclaman medicamentos

La primera protesta del año por falta de medicinas se da en momentos en que sale una lista de 132 productos que buscan ser adquiridos por cotización en línea.

Francisco Paz - Actualizado:

El director de los Servicios Médicos de la CSS. Alex González (der), escuchó la queja de los pacientes. Foto: Francisco Paz

Los esfuerzos emprendidos por las autoridades para tratar de que los pacientes puedan contar con sus medicamentos han sido insuficientes y las quejas recurrentes sobre la falta de estos en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS) se mantienen.

Versión impresa

Ayer, un grupo nutrido de pacientes con enfermedades crónicas volvió a expresar su malestar en las escalinatas del hospital general del Complejo Hospitalario exigiendo una respuesta ante la falta de medicina y exámenes para su tratamiento y diagnóstico.

El director de los Servicios de Salud de la CSS, Alex González, reconoció que este es un problema multisectorial en el que la institución no es la única responsable.

Defendió las acciones emprendidas por el Ejecutivo como el programa MedicSol, que no ha tenido que ser ejecutado, debido a que los medicamentos que incluía ahora están en las farmacias de la CSS y no se escucha a los pacientes diabéticos, cardíacos e hipertensos quejarse por la falta de estos.

Por otra parte, con la adquisición de medicamentos declarados en desabastecimiento crítico, mediante cotizaciones en línea y compras en el extranjero, aseguró que la CSS ha ahorrado $12 millones.

Está por salir una nueva lista con 132 medicamentos que se encuentran en esta situación, luego que fuera autorizado por el Ejecutivo.

Sin embargo, Diovelis de Moreno, paciente con anemia falciforme, contó que además que le falta hidroxiurea, un medicamento utilizado en su tratamiento, también carece de otros de consumo masivo como ácido fólico y complejo B, los cuales tiene que comprar cada cierto tiempo, debido a que se agotan en la CSS.

Adicional a este problema, tenía pendiente una radiografía desde octubre, la que tuvo que pagarla afuera, debido a que la necesitaba y todavía no ha podido realizarse una resonancia, pendiente desde mediados del año pasado.

En tanto, Héctor Chacón, paciente con hiperplasia prostática, narró que lleva tres meses esperando por doxazosina de 2mg.

Por no tomarlo, su condición de salud desmejoró, ya que se le hace imposible adquirirlo en farmacias privadas, debido a que cada pastilla cuesta $1.20 y tiene que tomar tres por días, en forma permanente.

Y la lista de medicamentos que no hay, de boca de los propios pacientes, sigue, a pesar de que las autoridades de la CSS afirmen que cuentan con un abastecimiento en las farmacias cercano a 89%.

Enma Pinzón, dirigente de los pacientes, informó que aquellos con enfermedad mental carecen de olanzapina y, por otra parte, se ha encontrado con pacientes que llegan con dolores y no tienen acetaminofen líquido ni tramadol para atenderlos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook