Skip to main content
Trending
Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Manifestaciones y cierres de calle agudizan crisis financiera del sector empresarialInician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'
Trending
Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Manifestaciones y cierres de calle agudizan crisis financiera del sector empresarialInician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pacientes renales corren peligro al suspender tratamiento

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención al paciente / Crisis / Enfermedad / pacientes / Panamá

Panamá

Pacientes renales corren peligro al suspender tratamiento

Actualizado 2023/11/12 15:30:06
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

Cuando un paciente de enfermedad renal no recibe su tratamiento a tiempo las consecuencias son desastrosas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la Asociación de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, Alexander Pineda.

El presidente de la Asociación de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, Alexander Pineda.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Darlington, un profesor solitario y amargado según alumnos

  • 2

    Licitación no aplica en contrato con Minera Panamá

  • 3

    Martinelli: Esta bomba explotará si no tomamos correctivos

Estas últimas tres semanas han sido difíciles para los pacientes renales y de enfermedades crónicas por las protestas y cierres de calles. El presidente de la Asociación de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, Alexander Pineda, explica cómo se ven afectados los pacientes a raíz de esta situación.

¿Cómo afecta a los pacientes renales los cierres de calles?

Los cierres de calle están afectando directamente a los pacientes renales al no poder llegar a tiempo a sus tratamientos, el transporte público no es continuo y de regreso a sus casa es la misma odisea. Hay que recordar que este paciente debe realizar su tratamiento tres veces a la semana en horarios muy rigurosos.

¿Cuáles son las consecuencias de que un paciente renal no se pueda dializar?

Cuando un paciente de enfermedad renal no recibe su tratamiento a tiempo las consecuencias son desastrosas, se empiezan a acumular toxinas que no son limpiadas en el tratamiento. Aumenta el riesgo de morir en más del 70% y a largo plazo todas sus oportunidades de ser candidato a trasplante de riñón se reducen.

¿Los pacientes renales se han visto afectados por la falta de personal médico?

Otro de los temas que no se dice es que estos tranques dificultan que el personal de salud llegue a las salas de hemodiálisis y este personal difícilmente se puede sustituir. El estrés y cansancio de largos turnos puede impactar en la atención, y contamos con verdaderos profesionales que en estas tres semanas han estado presentes a pesar de todas las dificultades.

¿Cómo están haciendo los pacientes para  obtener sus medicamentos?

La falta de insumos y medicamentos es otra cara de esta moneda, constantemente escasean, pero ahora es más evidente dicha deficiencia. En las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas estos cierres han sido radicales, lo que agudizó el problema. Espero que se permita algún tipo de tregua para que se puedan abastecer. Reitero que si el paciente renal interrumpe su tratamiento su vida está en peligro inminente.

¿Considera que la adquisición de 351 medicamentos resolvería el problema de escasez?

Es una solución siempre y cuando le pidan todas las características que requieren los medicamentos, como seguridad, calidad y eficacia. El registro sanitario no es necesariamente la seguridad de un medicamento.  En el caso de los pacientes trasplantados, que tienen dos medicamentos que no se pueden sustituir, les advertimos que seremos los pacientes trasplantados los que estaremos en las calles enseñándole al señor presidente Laurentino Cortizo que su compromiso era entregar medicamentos de calidad. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cree que se debe cambiar la forma en que se está haciendo la lucha en las calles?

El derecho a la protesta o cierres son acciones que nosotros como pacientes renales hemos realizado en diversas situaciones, reclamando el derecho a salud y vida, pero no tener un espacio donde se permita el paso por periodos, es lo creo no debe pasar.

Autoridades piden a la población no descuidar los controles de salud ¿cómo lograr esto en este momento?

Los temas de prevención y detección y manejo de personas con enfermedades renales se van a agravar. Actualmente ingresan alrededor de 60 pacientes nuevos que necesitan tratamiento.

¿Considera que el Gobierno ha tomado alguna medida para enfrentar esta crisis?

El Gobierno no ha demostrado ni antes ni ahora un verdadero compromiso con el clamor del pueblo y de los pacientes que siempre hemos estado denunciando cómo nos atienden en el sistema de salud. Ahora con esta protesta lo deja ver más claramente.

La  CSS dijo que hay una "avalancha" de pacientes renales ¿a qué se debe el aumento?

Sí se avecina una avalancha de más enfermos renales, pero no necesariamente por los cierres, es más por la falta de una visión clara de cómo abordar la enfermedad renal como la promoción, prevención y tratamiento (hemodiálisis, diálisis peritoneal, trasplante).

¿Sabe cómo va el proceso de licitación para las nuevas salas de hemodiálisis?

La licitación de nuevas salas está planteada desde antes de la pandemia, pero pasó la pandemia y dos veces ha sido cancelada por la mala confección del pliego y transparencia. Actualmente, la licitación está suspendida, sin embargo no beneficia realmente, ya que se construirán seis salas y de estas no todas tienen una ubicación que beneficie a los pacientes.


¿Qué mensaje le da a la población que mantiene los cierres de calles?

Mi mensaje a los líderes de las protestas y cierres es que permitan el paso de insumos, médicos, medicamentos y que la población pueda tener espacios para transitar.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Cierres a lo interno de la provincia. Foto: Cortesía

Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

La intención del nuevo estudio es ampliar la canasta básica familiar. Foto: EFE

Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Manifestaciones en la provincia de Veraguas. Foto: EFE

Manifestaciones y cierres de calle agudizan crisis financiera del sector empresarial

Las manifestaciones han causado daños irreversibles en la producción. Foto: Pexels

Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita Panamá

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Este aeropuerto es fundamental para el turismo.

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".