Skip to main content
Trending
¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica
Trending
¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Padres solicitan la suspensión de clases en las escuelas particulares

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Meduca

Coronavirus en Panamá

Padres solicitan la suspensión de clases en las escuelas particulares

Actualizado 2020/04/14 07:11:07
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

De acuerdo con una encuesta realizada por una agrupación, 92.8% de los padres encuestados, respondió que se han visto afectados por la situación que se vive en el país, a raíz del COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varios colegios particulares decidieron suspender los módulos y esperar la decisión de las autoridades educativas sobre el año escolar. Archivo

Varios colegios particulares decidieron suspender los módulos y esperar la decisión de las autoridades educativas sobre el año escolar. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Docentes apoyarían decisión del Meduca que se extienda calendario escolar hasta el 2021

  • 2

    Período escolar será irregular, a pesar de que se retomen las clases una vez baje la crisis generada por el COVID-19

  • 3

    Las tecnologías educativas ante la ausencia de clases presenciales

Una suspensión de clases mientras cese la pandemia del COVID-19 en el país, es lo que solicitan los padres de familia de los estudiantes de escuelas particulares, así lo dio a conocer Javier Lombardo, coordinador nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Centros Educativos Particulares (Unadepa).

De acuerdo con Lombardo, las clases virtuales no están siendo realmente un sistema viable, ya que no existe interacción entre el grupo de estudiantes y el docente, lo que dificulta en gran medida el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Añadió que Unadepa realizó una encuesta, la cual fue contestada por 5,066 padres de familia, entre el 1 y 8 de abril.

En dicha consulta, solo 15% dijo que los módulos eran cortos y de fácil comprensión, mientras que el resto consideró lo contrario.

VEA TAMBIÉN Presidente Laurentino Cortizo le pide al director del Idaan Guillermo Torres 'alinearse'

Aunado a esto, 92.8% de los padres que contestaron la encuesta señalaron que desde que inició la pandemia, se han visto afectados por las repercusiones que ha traído consigo.

Lombardo dijo que la encuesta reflejó que 33% de los padres son independientes, sin posibilidad de laborar; 15.9% se ha visto afectado con suspensión laboral; y 8% con reducción de 50% de su salario; sólo 12% ha cancelado todo el año.'


Unadepa preguntó a los padres de familia, si Meduca les había consultado o encuestado y 98% respondió que no.

A los padres de familia les preocupa el aprendizaje en dos materias fundamentales para ellos, que son matemáticas e inglés.

De acuerdo con la encuesta realizada por Unadepa, 62.3% contestó que los únicos medios de comunicación con el colegio son MEREB, SIGEDUC, entre otros, pero no han tenido información mediante correos o vía telefónica.

Un 7.6% de los padres encuestados dijo tener hijos con capacidades especiales. De estos, 89.2% dijo que no estaban recibiendo ayuda psicológica.

A esto, se suma, según Lombardo, el hecho de que 58% de los padres encuestados solo cuentan con una computadora en su residencia y esto agrava la situación, según él, ya que, por ejemplo, si en la familia existen dos o tres jóvenes en etapa escolar y solo existe una computadora en la casa, solo podría desarrollar los módulos uno de los jóvenes; los otros dos quedarían fuera del aprendizaje, ya que no tendrían como desarrollarlos o los tendrían que hacer después y esa no es la idea.

En este momento, a los padres les preocupa, en primera instancia, el tema de la salud; segundo, el económico; y en un tercer lugar, el tema educativo, señaló Lombardo.

A los padres les interesa que en el momento que sus hijos regresen a clases, lo puedan hacer cuando ya esta situación por el COVID-19 se normalice, porque de lo contrario los padres sienten temor de enviar a sus hijos a los planteles educativos y que estos se contagien.

VEA TAMBIÉN Exposición mediática tiene sus seguidores y detractores

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los padres necesitan tener seguridad de que sus hijos estarán bien resguardados en las escuelas y que no presentarán esta enfermedad, puntualizó Lombardo.

El coordinador de Unadepa dijo además, que si bien es cierto esta encuesta no es nada oficial, busca que de alguna manera las autoridades de educación entiendan el panorama que se está viviendo en los hogares de estos estudiantes, que no todos tienen las mismas facilidades y que, incluso, los padres consideran que sus acudidos no están asimilando el material académico, porque así lo ha reflejado el sondeo.

El director de Asesoría Legal del Ministerio de Educación, Virgilio Sousa, manifestó que hoy la entidad deberá pronunciarse sobre el futuro de las clases en las escuelas particulares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

Vista del lugar del accidente en el que el futbolista del Liverpool Diogo Jota murió. Foto: EFE

Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Una reconstrucción artística del paisaje fosilizado, las plantas y los animales encontrados en un yacimiento del Parque Nacional del Bosque Petrificado, en Arizona.  Ilustración: Brian Engh

Hallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".