Skip to main content
Trending
Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán ErinAtrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San CarlosCciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedadLula dice que prefiere plantar comida en lugar de odio, en un mensaje dirigido a TrumpErin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico
Trending
Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán ErinAtrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San CarlosCciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedadLula dice que prefiere plantar comida en lugar de odio, en un mensaje dirigido a TrumpErin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pago de becas del Ifarhu no está condicionado a la aplicación de la vacuna contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Ifarhu / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá / Pandemia / Vacuna

Panamá

Pago de becas del Ifarhu no está condicionado a la aplicación de la vacuna contra la covid-19

Actualizado 2021/09/16 19:45:12
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El Ifarhu, que también desmintió que se esté condicionando el pago de becas con la aplicación de la vacuna contra el coronavirus, aseguró que su compromiso siempre ha sido y seguirá siendo el de velar por los intereses de los estudiantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ifarhu también desmintió que se esté condicionando el pago de becas u otros beneficios de la institución, con la aplicación de la vacuna contra la covid-19. Foto: Cortesía Ifarhu

El Ifarhu también desmintió que se esté condicionando el pago de becas u otros beneficios de la institución, con la aplicación de la vacuna contra la covid-19. Foto: Cortesía Ifarhu

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo sanciona ley que endurece multa por contratación de extranjeros sin permiso de trabajo

  • 2

    Sancionan ley que amplía el alcance del fuero de maternidad hasta el padre

  • 3

    Covid-19: Comienza vacunación por barrido desde los 12 años en los circuitos 8-7 y 8-8

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este jueves que el pago de becas a estudiantes o cualquier otro beneficio social del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), no está condicionado a la aplicación de las dos dosis de las vacunas contra la covid-19.

"Como entidad pública somos garantes de la salud de todas las personas que están en el territorio nacional, sean nacionales o extranjeros, por lo que reiteramos que el proceso de vacunación de la Operación PanavaC-19, no está vinculado a la entrega de becas a estudiantes", aclaró la entidad sanitaria en un comunicado.

Agrega que exhorta a toda la población que cumpla con su proceso de inmunización completa y se aplique las dos dosis de vacunas, con el propósito de lograr la inmunidad colectiva.

Panamá comenzó el proceso nacional de vacunación contra el coronavirus el 20 de enero de 2021. Ese día llegó el primer embarque de Pfizer, con 12,840 dosis.

Además de Pfizer, las autoridades sanitarias en Panamá combaten el virus con el fármaco de AstraZeneca.

La primera vacuna de AstraZeneca se aplicó en el país el 22 de abril de 2021.

En Panamá se han aplicado 5,287,054 dosis de las vacunas contra la covid-19, según el informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) remitido esta tarde al Minsa.

De este total, se han colocado 4,543,042 dosis de la vacuna de Pfizer y 744,012 de AstraZeneca.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 373 casos nuevos y 7 muertes por covid-19 en Panamá

Hoy se anunciaron 373 casos positivos nuevos y 7 muertes (6 en las últimas 24 horas) por coronavirus.  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En más de 18 meses de pandemia, Panamá acumula 463,459 contagios confirmados y 7,166 defunciones por causa de esta enfermedad 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Paso del huracán Erin en Santo Domingo. Foto: EFE

Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

El ciudadano fue conducido ante la autoridad competente para los trámites legales correspondientes. Foto. Policía Nacional

Atrapan a hombre requerido por un caso de violación en Piedras Gordas, San Carlos

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE

Lula dice que prefiere plantar comida en lugar de odio, en un mensaje dirigido a Trump

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Lo más visto

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

confabulario

Confabulario

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".