sociedad

Panamá adquirirá 5.5 millones de dosis de vacuna contra COVID-19, y espera vacunar el 80% de la población

Panamá, realizó un acuerdo con cuatro de las cinco principales casas fabricantes de vacunas de la COVID-19 para la adquisición de las vacunas. El Gobierno invertirá 5 millones de dólares para fortalecer la cadena de frío que necesitan las vacuna que envíe Pfizer.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Porcell reiteró que Panamá ya cuenta con cuatro congeladores que funcionaran a menos 80 grados para almacenar la vacuna Pfizer contra la COVID-19.

El Gobierno Nacional está haciendo una inversión por el orden de cinco millones de dólares en equipos para fortalecer la cadena de frío que necesitan las vacunas que deben llegar al país, así lo dio a conocer Nadja Porcell directora Nacional de Salud.

Versión impresa

Porcell reiteró que Panamá ya cuenta con cuatro congeladores que funcionaran a menos 80 grados para almacenar la vacuna Pfizer contra la COVID-19, que así lo exige.

En este sentido Panamá, realizó un acuerdo con cuatro de las cinco principales casas fabricantes de vacunas de la COVID-19 para la adquisición de 5.5 millones de dosis que van a impactar alrededor del 80% de la población, añadió Porcell.

La directora Nacional de Salud Nadja Porcell aseguró que durante la cuarentena total, la cual comprende del 4 al 14 de enero de 2021, el toque de queda para Panamá y Panamá Oeste iniciará a las 8:00 p.m. mientras que el resto del país se mantendrá a las 7:00 p.m.

De igual forma informó que la entrega a domicilio de alimentos y medicamentos se hará solamente hasta las 10:00 p.m.

Aquellas personas autistas podrán salir acompañadas de un responsable alrededor de su vivienda para despejarse, también se permitirá la salida de las mascotas en el horario del dueño, siempre y cuando el dueño se mantenga dentro de su cuadra o domicilio.

Recordó que desde el 1 al 14 de enero los casinos y establecimientos dedicados a los juegos de azar deberán permanecer cerrados tanto en la provincia de Panamá como en la de Panamá Oeste.

Solo podrán estar funcionando los comercios catalogados como esenciales, es decir, los supermercados, farmacias, gasolineras tiendas y abarroterías exclusivamente para la venta de alimentos y medicamentos.

VEA TAMBIÉN: Muertes por COVID-19 en diciembre superan el peor mes de esta pandemia, que fue julio

Porcell recordó que todas las empresas autorizadas a seguir operando durante esta cuarentena total que deberán acatar y hacer cumplir las normas y disposiciones de bioseguridad que el Ministerio de Salud (Minsa), ha establecido mediante la resolución 405 del 11 de mayo de 2020.  

Además deberán cumplir y poner en acción todo lo estipulado en las guías de bioseguridad impuestas por el Minsa.

Porcell recordó además al comercio, que tanto el personal de salud como los estamentos de seguridad podrán realizar sus compras en cualquier horario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook