Skip to main content
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá afina logística para primera entrega de la vacuna covid-19 del mecanismo Covax

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Pandemia / Vacunas

Panamá 

Panamá afina logística para primera entrega de la vacuna covid-19 del mecanismo Covax

Actualizado 2021/01/31 19:40:07
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Las autoridades de Salud evalúan si se utiliza la reserva restante de dosis de las 12,800 entregadas el pasado 20 de enero, para concluir con la vacunación a los profesionales de la salud, dijo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Entre 216,000 y 364,800 dosis de AstraZeneca  podrían llegar a Panamá a finales de febrero.

Entre 216,000 y 364,800 dosis de AstraZeneca podrían llegar a Panamá a finales de febrero.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá aplica más del 60% de su primer embarque de vacuna contra la covid-19

  • 2

    AstraZeneca enviará a Panamá la vacuna contra la covid-19, a partir de la segunda quincena de febrero

  • 3

    Gremios de médicos y enfermeras espera que con el segundo lote se complete la vacunación al personal de salud

Entre 216 mil y 364 mil 800 dosis de la vacuna de AstraZeneca podrían llegar a finales del mes de febrero a Panamá, así lo confirmó la viceministra de Salud, Ivette Berrio.

 "Hoy se recibió nota de Covax con una asignación para Panamá de entre 216,000 y 364,800 dosis de AstraZeneca sujeta a confirmación que podrían entregarse a finales de febrero y de la que informaremos oportunamente. Panamá firmó con Covax hace ocho meses para asegurar la disponibilidad", detalló la funcionaria en su red social Twitter.

Ante esto y el anuncio de la llegada de segundo embarque de la empresa Pfizer, las autoridades de Salud evalúan si se utiliza la reserva restante de dosis de las 12,800 entregadas el pasado 20 de enero, para concluir con la vacunación a los profesionales de la salud, dijo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. 

Desde el primer momento el Gobierno Nacional ha sido transparente en cuanto a las vacunas covid-19 se refiere, recalcó Sucre, quien añadió que Panamá se encuentra afinando la parte logística para recibir la primera entrega del mecanismo Covax , la cual se espera llegue al país en la segunda semana de febrero.

“Hemos planteado el elemento de que Panamá es uno de los países con más alta incidencia y por ello argumentamos que debemos ser tomados en cuenta por Covax para la entrega lo antes posible”, indicó.

En cuanto a la próxima entrega que hará la farmacéutica Pfizer a mediados de febrero, dijo que “lo que si no ha variado es que Pfizer va a cumplir con lo acordado con Panamá para el primer trimestre.

El pasado 20 de enero de 2021 llegó a Panamá el primer lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer.

El lote llegó por avión a las 12:30 a.m. al Aeropuerto Internacional de Tocumen y el mismo, fue recibido por los representantes de la farmacéutica en Panamá y entregado a las autoridades nacionales.

El mismo 18 de enero, Pfizer notificó a Panamá, que este primer lote consistiría de 12,840 dosis de vacunas.  

VEA TAMBIÉN: Gremios de médicos y enfermeras espera que con el segundo lote se complete la vacunación al personal de salud

Considerando que las 12,840 dosis son una cantidad menor a las 40,000 dosis que el 4 de enero, los representantes de Pfizer habían confirmado a Panamá que llegarían entre el 18 y 25 de enero, se procedió a contactarlos para aclarar y confirmar la llegada de las dosis pendientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pfizer informó a Panamá el 19 de enero que como parte de los planes para aumentar su capacidad de producción, anunciado el fin de semana en Europa y que afectará a Latinoamérica, se reducía temporalmente los envíos de manera global por tres semanas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Las autoridades judiciales mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer el caso. Foto. Sinaproc

Investigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo

Detenidos durante la acción judicial. Foto: Cortesía.

Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Incendio en la Estación Temporal de Recepción Migratoria de San Vicente. Foto: Cortesía

Ordenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de Darién

Dmitri Peskov, portavoz presidencial. Foto: EFE

El Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".