Skip to main content
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá alcanza colocar dos dosis de vacunas contra la covid-19 al 70% de su población

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Dosis / Minsa / Panamá / Vacunas

Panamá

Panamá alcanza colocar dos dosis de vacunas contra la covid-19 al 70% de su población

Actualizado 2021/09/29 11:57:59
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Hasta este martes el Ministerio de Salud (Minsa) adelantó que se habían colocado unas 5,472,415 vacunas contra la covid-19, de entre las cuales 2,501,680 personas mayores de 12 años ya contaban con las dos dosis necesarias para combatir el SarsCov2.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre aseguró que para alcanzar la denominada inmunidad de rebaño Panamá debería de lograr vacunar con dos dosis a 2.9 millones de personas. Foto: Grupo Epasa

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre aseguró que para alcanzar la denominada inmunidad de rebaño Panamá debería de lograr vacunar con dos dosis a 2.9 millones de personas. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Daniel Craig confiesa que Panamá ha sido el mejor lugar donde ha grabado

  • 2

    Moratoria bancaria termina mañana jueves 30 de septiembre, en medio de crisis económica

  • 3

    Laurentino Cortizo sanciona leyes que garantiza estabilidad a bananeros e impulsa la producción de cacao

Panamá logró colocar dos dosis de las vacunas contra la covid-19 al 70% de su población.

La información fue confirmada por el presidente de la República  Laurentino Cortizo, durante un acto en honor a las enfermeras

El mandatario señaló: "Quiero anunciarle al país que hemos alcanzado la vacunación del 70% de la población meta con dos dosis y seguimos avanzando esta noticia nos debe llenar de orgullo a todos los panameños, porque lo hemos logrado unidos, no hay otra manera, como un solo equipo".

Hasta este martes el Ministerio de Salud (Minsa) adelantó que se habían colocado unas 5,472,415 vacunas contra la covid-19, de entre las cuales 2,501,680 personas mayores de 12 años ya contaban con las dos dosis necesarias para combatir el SarsCov2.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre aseguró que para alcanzar la denominada inmunidad de rebaño Panamá debería de lograr vacunar con dos dosis a 2.9 millones de personas.

El titular de Salud indicó: "El 70% para nosotros lo que refleja es una gran mayoría de personas de esa población vacunable nos queda un 30%, que además de eso tenemos un 90 y tanto por ciento con primera dosis y eso es muy bueno, o sea todo lo que tú tengas de primeras dosis se supone por adelantado que se van a poner la segunda, ahora eso no implica todavía, para que estemos claro, que hemos llegado a la inmunidad comunitaria pero que estamos cerca... para eso necesitamos 2.9 millones de personas, pero estamos muy próximo".

El funcionario resaltó la labor de Panamá en cuanto a la vacunación y señaló que este país está por debajo de naciones como Canadá y muy por encima de países de la región en lo que al porcentaje de vacunados se refiere.

A nivel mundial se han establecido la cifra del 70% de vacunados con dos dosis como la cifra mágica, inumidad de rebaño u objetivo para extinguir la transmisión del virus; y reducir la mortalidad y las hospitalizaciones, que tanto le han costado al mundo desde que se diseminó el coronavirus en el 2019.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo anunciará en octubre los nombres de los dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

El puente no solo es inseguro, sino que también limita el desarrollo de la comunidad. Foto. Thays Domínguez

En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".