sociedad

Panamá alcanzaría los 50 mil casos de COVID-19 en 18 días

Este martes 23 de junio se practicaron 1,747 pruebas nuevas, de las cuales 562 fueron positivas para un porcentaje de 32%, reportó el sistema epidemiológico.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamáAmerica - Actualizado:

El nivel de contagio del COVID-19 en Panamá ha aumentado en las últimas semanas.

Si el tiempo de duplicación de COVID-19 se mantiene como está actualmente, Panamá alcanzaría los 50 mil casos acumulados, advirtió anoche  Lourdes Moreno, directora nacional de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Explicó que esta proyección se puede hacer con base a las cifras (25 mil) que se manejaban al momento de preparar el informe de ayer, según las cuales el tiempo de duplicación de COVID-19 en Panamá se mantiene en 18 días. Es decir, si no se siguen las recomendaciones, en 18 días se podría tener el doble de casos: 50 mil.

Hace tres semanas el tiempo de reproducción estaba cifrado en 20 días.

Lourdes Moreno atribuyó el incremento a la apertura de dos bloques económicos y al aumento de nuevas pruebas que se hacen a diario.

Hay una relación directa entre la cantidad de pruebas y el aumento de casos, lo cual se ha hecho con el propósito de "cortar la cadena de transmisión", dijo.

VEA TAMBIÉN: Autoridad del Canal de Panamá multó a Petróleos Delta con 700 mi dólares

 Moreno reveló además que por tercera semana seguida se registró un incremento en el número reproductivo del virus, también conocido como Rt.

"La semana pasada teníamos el número reproductivo efectivo (Rt) en 1.44, esta semana la tenemos en 1.63", destacó Moreno.

Lo anterior quiere decir que un individuo portadoras del virus es capaz de transmitirlo a más de una persona.

Hace tres semanas, el Rt estuvo en 1.26 y en algún momento llegó a estar en 1, cuando todavía no se habían abierto ninguno de los bloques de actividades comerciales.

Durante la conferencia de prensa de ayer, se hizo énfasis en las principales regiones de la provincia de Panamá y en ciertos sectores de Panamá Oeste, en donde el COVID-19 se ha esparcido de manera casi descontrolada.

VEA TAMBIÉN: Indagatoria y declaraciones juradas por el caso Odebrecht continúan

De allí, que se ha puesto en marcha un plan agresivo de pruebas en todo el país, lo que ha permitido no solo la detección de más casos, sino la búsqueda activa de contactos y el seguimiento médico, aseguró el Minsa.

Se informó que ha sido evidente el incremento de casos globales y por regiones. Por ejemplo, ayer se realizaron 1,745 pruebas, el 69% corresponden a la provincia de Panamá, en la cual el 32% se reportan en la región metropolitana de salud; 13% en San Miguelito, 4% en Panamá Norte, 4% en Panamá Este, mientras que el 15% se registró en la provincia de Panamá Oeste.

Este hallazgo, según el Minsa, sustenta la medida de restricción de movilidad establecidas para estas dos provincias,

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook