sociedad

Panamá alcanzaría los 50 mil casos de COVID-19 en 18 días

Este martes 23 de junio se practicaron 1,747 pruebas nuevas, de las cuales 562 fueron positivas para un porcentaje de 32%, reportó el sistema epidemiológico.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamáAmerica - Actualizado:

El nivel de contagio del COVID-19 en Panamá ha aumentado en las últimas semanas.

Si el tiempo de duplicación de COVID-19 se mantiene como está actualmente, Panamá alcanzaría los 50 mil casos acumulados, advirtió anoche  Lourdes Moreno, directora nacional de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Explicó que esta proyección se puede hacer con base a las cifras (25 mil) que se manejaban al momento de preparar el informe de ayer, según las cuales el tiempo de duplicación de COVID-19 en Panamá se mantiene en 18 días. Es decir, si no se siguen las recomendaciones, en 18 días se podría tener el doble de casos: 50 mil.

Hace tres semanas el tiempo de reproducción estaba cifrado en 20 días.

Lourdes Moreno atribuyó el incremento a la apertura de dos bloques económicos y al aumento de nuevas pruebas que se hacen a diario.

Hay una relación directa entre la cantidad de pruebas y el aumento de casos, lo cual se ha hecho con el propósito de "cortar la cadena de transmisión", dijo.

VEA TAMBIÉN: Autoridad del Canal de Panamá multó a Petróleos Delta con 700 mi dólares

 Moreno reveló además que por tercera semana seguida se registró un incremento en el número reproductivo del virus, también conocido como Rt.

"La semana pasada teníamos el número reproductivo efectivo (Rt) en 1.44, esta semana la tenemos en 1.63", destacó Moreno.

Lo anterior quiere decir que un individuo portadoras del virus es capaz de transmitirlo a más de una persona.

Hace tres semanas, el Rt estuvo en 1.26 y en algún momento llegó a estar en 1, cuando todavía no se habían abierto ninguno de los bloques de actividades comerciales.

Durante la conferencia de prensa de ayer, se hizo énfasis en las principales regiones de la provincia de Panamá y en ciertos sectores de Panamá Oeste, en donde el COVID-19 se ha esparcido de manera casi descontrolada.

VEA TAMBIÉN: Indagatoria y declaraciones juradas por el caso Odebrecht continúan

De allí, que se ha puesto en marcha un plan agresivo de pruebas en todo el país, lo que ha permitido no solo la detección de más casos, sino la búsqueda activa de contactos y el seguimiento médico, aseguró el Minsa.

Se informó que ha sido evidente el incremento de casos globales y por regiones. Por ejemplo, ayer se realizaron 1,745 pruebas, el 69% corresponden a la provincia de Panamá, en la cual el 32% se reportan en la región metropolitana de salud; 13% en San Miguelito, 4% en Panamá Norte, 4% en Panamá Este, mientras que el 15% se registró en la provincia de Panamá Oeste.

Este hallazgo, según el Minsa, sustenta la medida de restricción de movilidad establecidas para estas dos provincias,

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook