Skip to main content
Trending
Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia ElectoralImputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantesIsmael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho ¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?
Trending
Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia ElectoralImputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantesIsmael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho ¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá anuncia medidas para enfrentar la crisis migratoria

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Migración / Panamá / Senafront / Senan

Panamá

Panamá anuncia medidas para enfrentar la crisis migratoria

Actualizado 2023/09/08 12:08:31
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Van a reducir el período de turismo de 90 a 15 días, luego de los cuales se deberá pagar multa.

Conferencia de prensa de los estamentos de seguridad. Foto: MInseg

Conferencia de prensa de los estamentos de seguridad. Foto: MInseg

Noticias Relacionadas

  • 1

    Campaña sucia aupada por poderes económicos

  • 2

    Venta de autos eléctricos apunta a las 300 unidades en 2023

  • 3

    Escuela privada deberá devolver dinero a padres

Una serie de acciones operativas migratorias anunció este viernes el Gobierno Nacional en medio de la crisis que enfrenta el país, principalmente en la provincia de Darién.

En conferencia de prensa, el ministro de Seguridad, Juan Pino, reiteró que al día de hoy más de 350 mil personas han ingresado en lo que va de año al territorio panameño y para tratar esta problemática se reunirá con la Cancillería de Costa Rica y con el ministro de Seguridad de ese país.

En tanto, la directora del Sistema Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, anunció que van a remover los puestos de control y asistencia migratoria de las comunidades receptora de Bajo Chiquito y Canaán Membrillo, a fin de mitigar el impacto sanitario y de seguridad.

La entidad también continuará con las expulsiones y deportaciones de los ciudadanos irregulares y con antecedentes penales.

Además, reforzarán las deportaciones y expulsiones de todos los ciudadanos irregulares a nivel nacional que tengan antecedentes penales a través de contrataciones de vuelos chárter.

Como cuarta medida para proteger el territorio nacional, Gozaine informó que van a aumentar las medidas operativas en todos los puertos formales del país para todas aquellas personas que, según los perfilamientos de seguridad, utilicen los aeropuertos para mantenerse de manera ilegal en el país.

Asimismo, van a reducir el período de turismo de 90 a 15 días, luego de los cuales deberán pagar multa, sin embargo la directora de Migración aclaró que  esta medida no es para todas las personas, ni todas las nacionalidades.

También, se va a aumentar la solvencia económica en los puestos de controles formales de 500 a 1,000 dólares.

Por su parte, el director del Sistema Nacional de Fronteras (Senafront), Jorge Gobea, indicó que se va a reforzar el bloqueo marítimo y costero en ambos litorales.

Agregó que van a reforzar las medidas de control ribereño principalmente en las comunidades de Bajo Chiquito y Canaán Membrillo, con el propósito que no se establezcan campamentos clandestinos en las cabeceras de los ríos.

Gobea detalló que va a restringir el uso de los senderos utilizados anteriormente por los migrantes en los límites fronterizos para evitar que la contaminación llegue a otras áreas protegidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".