Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá aprueba un nuevo anticuerpo monoclonal contra la neumonía y bronquiolitis en bebés

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bebé / Bienestar / Enfermedad / Panamá / Salud

Panamá

Panamá aprueba un nuevo anticuerpo monoclonal contra la neumonía y bronquiolitis en bebés

Publicado 2024/12/19 20:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Todos los bebés nacidos a término y prematuros, podrían beneficiarse de esta nueva tecnología en prevención.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá, el virus sincitial respiratorio circula cada año durante todo el año.  Foto: Pexels

En Panamá, el virus sincitial respiratorio circula cada año durante todo el año. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    DGI denuncia cobro paralelo de impuestos ante el Ministerio Público

  • 2

    Diputados aprueban comisión tripartita para modificaciones a proyecto sobre la CSS

  • 3

    Mulino descarta un 'impuesto al sol' por el uso de paneles solares

  • 4

    Migración: 180 menores no acompañados están bajo la custodia de la Senniaf

  • 5

    Minsa activa estrategias para reducir la obesidad en la población

  • 6

    Panamá masculina se mantiene en la posición 36 de la clasificación mundial de la FIFA

Panamá se convirtió  en el primer país de la región, y el quinto en América Latina, en aprobar el registro sanitario de  un innovador anticuerpo monoclonal (Nirsevimab) para inmunizar a los recién nacidos y lactantes frente al virus sincitial respiratorio (VSR), la principal causa de infecciones respiratorias graves como la neumonía y bronquiolitis en menores de cinco años.

Hasta ahora, la estrategia de prevención en Panamá contra el VSR se limitaba a un grupo muy reducido de bebés con ciertos factores de riesgo y prematurez. En este contexto, la innovación con este anticuerpo monoclonal surge como una solución de mayor impacto poblacional al ofrecer protección contra el VSR a todos los infantes durante la etapa de mayor vulnerabilidad.

"Que esta nueva alternativa de inmunización y prevención del VSR esté cada vez más cerca de llegar a Panamá es una noticia de gran importancia para padres de familia, pediatras y autoridades de salud, ya que todos los bebés nacidos a término y prematuros, podrían beneficiarse de esta nueva tecnología en prevención. Esta protección sin duda generará un gran beneficio e impacto significativo en salud pública para Panamá si se logra universalizar el acceso a esta nueva tecnología para la población infantil”, indicó Rodrigo DeAntonio, médico epidemiólogo y experto en inmunoprevención. 

La aprobación del registro sanitario  por parte de la Dirección Nacional de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud de Panamá marca un paso clave para la protección y cuidado de la salud infantil, y abre una gran oportunidad para que Panamá pueda empezar a reducir la carga económica, asistencial y social que cada año el VSR causa en el país.

Antonio recalca que la posibilidad de acceder a tecnologías como este nuevo anticuerpo monoclonal para prevenir el VSR es una noticia de gran relevancia para la comunidad médica y de pediatras especialmente. 

Recuerda que por muchos años han enfrentado la impotencia de no contar con herramientas de prevención y la única opción era esperar que los bebés contagiados no desarrollaran complicaciones o brindarles asistencia en una unidad de cuidado intensivo, saturando las salas de hospitalización en especial durante los meses de julio a noviembre, pues actualmente no hay opciones de tratamiento dirigidas al VSR. 

Añade que ahora, si se decide incluir  esta tecnología como estrategia de prevención pública en Panamá para todos los bebés será posible generar un impacto significativo al sistema de salud.

El virus sincitial respiratorio representa un grave problema para la salud pública, especialmente en niños menores de dos años. Se estima que cada año este virus provoca alrededor de 33 millones de infecciones respiratorias en todo el mundo, con hasta 4 millones de hospitalizaciones pediátricas. Los lactantes menores de un año son los más vulnerables, incluso aquellos sin antecedentes de riesgo.

En Panamá, datos del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud señalan que las hospitalizaciones pediátricas relacionadas al VSR han aumentado considerablemente en los últimos 4 años, pasando de 13% en 2021 a 22% con corte a agosto de 20243.

"En Panamá, el virus sincitial respiratorio circula cada año durante todo el año y es necesario contar con una opción de inmunización para proteger a todos los infantes entre 0 y 2 años y lograr resultados como los alcanzados en Chile recientemente. Esa es la importancia del anuncio de la aprobación de este nuevo anticuerpo monoclonal de acción prolongada”, subrayó DeAntonio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".