Skip to main content
Trending
IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado
Trending
IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá aspira a subir cifra de lactancia materna para 2025

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bebé / Bienestar / Lactancia / Minsa / Panamá

Panamá

Panamá aspira a subir cifra de lactancia materna para 2025

Actualizado 2023/07/10 08:45:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En Panamá, solo 1 de cada 5 mujeres dan pecho exclusivo hasta los 6 meses. Según el Minsa, lo ideal es que el porcentaje sea del 50 %.

Los niños alimentados de esta manera tienen mejor salud y corren menor riesgo de padecer enfermedades graves. Foto: Cortesía

Los niños alimentados de esta manera tienen mejor salud y corren menor riesgo de padecer enfermedades graves. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Yanibel Ábrego reconoció el triunfo de Rómulo Roux

  • 2

    Roux restringe primarias en el 78% de candidaturas de CD

  • 3

    Denuncian irregularidades durante las primarias de CD

Panamá tiene un  reto como país en materia de lactancia materna. De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), la expectativa para 2025 es que de cada 100 madres, 30 brinden leche materna exclusiva hasta los 6 meses.

Según la última encuesta realizada en 2019, el 21.4% de las madres panameñas dan lactancia, lo que significa que solo 1 de cada 5 dan pecho  exclusivo hasta los 6 meses.

La entidad agrega que lo ideal es que el 50% de la población de infantes (de 1 a 6 meses) sean alimentados exclusivamente con leche materna.

"Esperamos que se pueda incrementar el porcentaje de 21.4% a 30% antes del año 2025", dijo Mario Rodríguez, jefe de la sección de niñez y adolescencia del Minsa.

El pediatra hizo énfasis en que los niños alimentados de esta manera tienen mejor salud y corren menor riesgo de padecer enfermedades graves.

"La alimentación de pecho es vital. Es vida y salud para los bebés, como técnico en estas áreas, recomendamos a la población que haga el esfuerzo para que cada uno de sus bebés tengan el beneficio de vida que ofrece la leche materna", destacó Rodríguez.

Por otra parte, las estadísticas indican que no se está cumpliendo con la ley que estipula que, en los lugares donde haya más de 20 mujeres, con potencial de ser madres, las empresas e instituciones deben contar con una sala de lactancia, en sus instalaciones.

"Se puede contar con las manos la cantidad de salas de lactancia que existen en nuestras empresas, es imperante que cada sala sea supervisada por el equipo de salud de las regiones, para certificar que están adecuadas para poder brindarles el servicio a las madres que trabajan en la instalación", aseguró Rodríguez.

Por semana, de 1 a 2 salas de lactancia son certificadas a través de la Dirección General de Salud, pero hay demasiadas empresas donde este derecho que tienen las madres embarazadas no se está dando, agregó el médico.

Del 1 al 7 de agosto próximo se realizará la semana de la lactancia materna y se  desarrollará una  promoción para defender la etapa. Para ello se contará con el apoyo del Comité Nacional de Fomento de Lactancia Materna (Confolacma) que defiende y favorece a la madre trabajadora.

El galeno recordó que el Plan Nacional de Salud para la niñez de 2018 a 2025 cuenta con líneas de acción, donde la línea de acción 2 consta del fomento de la alimentación al pecho, con múltiples estrategias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido recalcó que se debe fomentar las áreas de lactancia en las instalaciones de trabajo, para que las madres tengan la oportunidad de tener 15 minutos cada dos horas, para ordeñar, guardar su leche y poder proporcionársela al bebe.

Rodríguez informó que recientemente se inauguró el Banco de Leche materna pasteurizada en el Hospital del Niño, que, junto al Hospital José Domingo de Obaldía, son los nosocomios que llevan adelante proyecto en el país.

"Estos bancos de leche piden donaciones de leche materna para poder utilizarlas en los bebés prematuros y de bajo peso de los hospitales, ya que es una excelente herramienta para la recuperación del recién nacido", añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".