Skip to main content
Trending
Sporting San Miguelito festeja su clasificación a la Concacahampions Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios Ramsar
Trending
Sporting San Miguelito festeja su clasificación a la Concacahampions Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios Ramsar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá avanza en la protección de la biodiversidad marina

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Biodiversidad / MiAmbiente / Panamá / Protección

Panamá

Panamá avanza en la protección de la biodiversidad marina

Actualizado 2024/09/18 16:43:49
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La asesora del Despacho Superior de MiAmbiente, Luisa Araúz, destacó que la aprobación en primer debate del proyecto es un hito crucial para Panamá.

Este tratado es fundamental para mitigar los impactos de la sobrepesca y el cambio climático. Foto: Archivo

Este tratado es fundamental para mitigar los impactos de la sobrepesca y el cambio climático. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Propuestas para afrontar crisis de la CSS se entregarán hasta el 23 de septiembre

  • 2

    Mulino visita el Complejo y promete mejorarle el servicio a los pacientes

  • 3

    Minsa: Casos de dengue aumentaron 2.5 veces más que en el mismo periodo de 2023

 La Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional aprobó, en primer debate, el Proyecto de Ley N° 64 "Por la cual se aprueba el Acuerdo en el Marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas fuera de la Jurisdicción Nacional", mejor conocido como el “Acuerdo BBNJ” por sus siglas en inglés. 

Este acuerdo, adoptado en Nueva York el 19 de junio de 2023, tiene como objetivo la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina en zonas fuera de la jurisdicción nacional, el cual constituye un bien común cuya biodiversidad debe ser salvaguardada y protegida del impacto que múltiples actividades humanas tienen sobre esta.

La asesora del Despacho Superior de MiAmbiente, Luisa Araúz, destacó que la aprobación en primer debate del proyecto es un hito crucial para Panamá.

Explicó que este acuerdo permitirá la creación de áreas marinas protegidas en alta mar interconectadas y con altos niveles de protección, así como la realización de investigaciones científicas sobre los recursos marinos genéticos.

Estos estudios abrirán nuevas oportunidades para el desarrollo de medicinas, tecnologías y aplicaciones innovadoras, lo que también representará ingresos económicos importantes para el país.

Araúz también señaló la participación de diversas instituciones en este proceso, incluyendo el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), la fundación MarViva y otras organizaciones no gubernamentales (ONG), las cuales coincidieron en la importancia de ratificar el instrumento.

Resaltó que este tratado es fundamental para mitigar los impactos de la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación marina, y para frenar el avance de la minería oceánica, una nueva amenaza para los océanos.

Por su parte, el viceministro Óscar Vallarino subrayó la importancia de que Panamá ratifique el acuerdo, "esto nos permitirá aprovechar tecnologías de punta y crear nuevas áreas protegidas que verdaderamente protejan la biodiversidad en aguas internacionales", afirmó.

Además, destacó el potencial del tratado para fomentar investigaciones científicas que revelen la capacidad genética de los recursos marinos y promuevan su aprovechamiento sostenible.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jordan Girón y Armando Cooper, festejan el triunfo sobre Plaza Amador. Foto: EFE

Sporting San Miguelito festeja su clasificación a la Concacahampions

Donald Lee festeja su medalla de oro con la bandera panameña. Foto: EFE

Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

 Ahorrar comienza con pequeños pasos. Foto: Pexels

¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!

Expertos durante el Café Científico de Senacyt. Foto: Cortesía

Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios Ramsar

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".