Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá busca sonreírle al medio ambiente

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Bolsas Plásticas

Panamá busca sonreírle al medio ambiente

Actualizado 2019/07/14 10:41:25
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

A partir del próximo 20 de julio no habrá bolsas plásticas en los supermercados, farmacias y minoristas, según lo establecido en la Ley 1 de 2018.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sistema flotante de Marea Verde retiene toneladas de basura sobre el río Matías Hernández.  Foto de Elisinio González G.

El sistema flotante de Marea Verde retiene toneladas de basura sobre el río Matías Hernández. Foto de Elisinio González G.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reciclaje: Un problema que va más allá de las bolsas plásticas

  • 2

    Empieza cuenta regresiva para la prohibición del uso de bolsas plásticas

  • 3

    Comercios que vendan bolsas reutilizables deben venderla a precio costo

Muchos han sido los panameños que han renunciado desde hace varios meses a las bolsas plásticas que entregan en los supermercados.

Han dado un giro a sus costumbres cotidianas al dejar de aceptar que los productos que compran en los supermercados fueran empacados en las contaminantes bolsas de polietileno y sí en las bolsas reutilizables.

Ahora esa decisión que tomaron por conciencia ecológica es "Ley de la República", la cual comenzará a regir a partir del próximo 20 de julio para los supermercados, farmacias y minoristas. Mientras que los almacenes y mayoristas cuentan con un año para ajustarse a lo establecido en la Ley 1 de 2018.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez: 'Yo jamás he dicho que voy a levantar un muro o disparar contra los extranjeros'

"Esta es la primera forma de abordar un material plástico que hemos visto cómo le ha hecho daño a la fauna marina y también es el causante de los taponamientos de muchas alcantarillas y, por ende, causa mayores inundaciones en el país", dijo la directora ejecutiva de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon), Rita Spadafora.

Agregó que el espíritu de la Ley 1 de 18 de enero de 2018 es que todo Panamá dé el paso a la utilización de las bolsas reutilizables.'

2015


ingresaron al territorio nacional 143.6 toneladas de plástico, según la Alcaldía de Panamá.

19 %


de los residuos que se manejan en la ciudad de Panamá son plásticos.

"Este es el mensaje que les quiero mandar a todos los comercios y consumidores, que en vez de estar buscando reemplazos, busquemos las bolsas reutilizables", mencionó.

VEA TAMBIÉN: Realizan operativo de recolección de enseres y basura en Curundú.

Por su parte, la presidenta de la Fundación Acción Social por Panamá (FAS Panamá), Marisol Landau, explicó que la no utilización de las bolsas de polietileno le traerá grandes dividendos al país.

"Una persona común en su vida económica activa puede producir hasta 17 mil bolsas de plástico. Por día te pueden dar entre cinco a diez bolsas diarias, entre tus visitas a los supermercados, farmacias y minoristas", explicó Marisol Landau.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La bolsa de polietileno de una sola pieza fue patentada en 1965 por la empresa sueca Celloplast. Llegó como una innovación que facilitó la vida de las personas, apoderándose, poco a poco, del mercado internacional y reemplazando el uso de las bolsas de tela y papel.

VEA TAMBIÉN: Asesinan de un impacto de bala a joven de 19 años en la ciudad de David

Lo que nunca nadie se imaginó en ese momento era que 50 años después, este nuevo e innovador material se convertiría en una de las principales plagas del mundo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".