Skip to main content
Trending
Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional
Trending
Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá comienza a aplicar dosis de refuerzo contra la covid-19 a mayores de 18 años

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Minsa / Panamá / Vacuna

Panamá

Panamá comienza a aplicar dosis de refuerzo contra la covid-19 a mayores de 18 años

Actualizado 2021/11/24 14:57:44
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Este miércoles comenzó en Panamá la administración de una dosis de refuerzo a la población general mayor de 18 años que haya completado el esquema de vacunación (dos inyecciones) de Pfizer y AstraZeneca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un hombre recibe una dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavirus, en el estacionamiento del estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá (Panamá). EFE

Un hombre recibe una dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavirus, en el estacionamiento del estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá (Panamá). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Por manipular casos, fiscales y Kenia Porcell serán investigados por el Ministerio Público

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Caso Pinchazos: Hoy culmina una etapa de atropello y persecución tras lectura del fallo de absolución de Ricardo Martinelli

"Exhorto a todos en Panamá a que se vacunen para que podamos salir adelante", dijo a Efe Maribel Beitia, una panameña de 59 años que recibió este miércoles la dosis de refuerzo del preparado contra la covid-19 en un centro de vacunación de El Chorrillo, una populosa barriada de la capital del país.

Este miércoles comenzó en Panamá la administración de una dosis de refuerzo a la población general mayor de 18 años que haya completado el esquema de vacunación (dos inyecciones) de Pfizer y AstraZeneca, los únicos proveedores de este país de 4,28 millones de habitantes.

Este refuerzo, que ya estaban recibiendo las personas de más de 55 años de edad y aquellos con enfermedades crónicas, se está colocando a los mayores de 18 años que haya recibido hace al menos seis meses la segunda dosis anticovid.

Panamá comenzó a vacunar contra la covid-19 el pasado 20 de enero y ya el 79,2 % de la población objetivo, es decir, los mayores de 12 años, ha recibido las dos dosis, mientras que el 89,4 % cuenta con una.

Las defensas genera la vacuna van "bajando" después de seis meses de colocada la segunda dosis y la de refuerzo provee "mayor protección" a los individuos y "por ende menos contagios" en la comunidad, afirmó en declaraciones a Efe el director del Centro de Salud de El Chorrillo, el doctor Max Pinzón.

En este centro de salud, situado en una de las comunidades más populosas de la capital, no había la mañana de este viernes filas para recibir la vacuna.

"La vacuna no evita que te enfermes, (logra) mayor depuración viral, el período de la enfermedad es más rápido, evita que seas hospitalizado o que llegues a cuidados intensivos, esa es el objetivo de la vacuna", recalcó Pinzón al exhortar a la población a seguir manteniendo las medidas de bioseguridad.

Las autoridades aprobaron la administración general de la dosis de refuerzo en momentos en que se registra un aumento de nuevos casos en varias regiones de Panamá, incluida la capital.

VEA TAMBIÉN Frente frío provocará lluvias continuas e inestabilidad climática en Panamá

Esta alza de casos se ha atribuido a la movilización de las personas por las tradicionales fiestas patrias de noviembre, y hace temer por inicio de una cuarta ola pandémica precisamente cuando vienen las navidades y las celebraciones de fin de año.

"He notado que en la comunidad de El Chorrillo han aumentado los casos (nuevos de la covid) en la población no vacunada (...) eso nos dice la trazabilidad: son pacientes que han tenido una dosis o ninguna", comentó el director Pinzón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En una alocución televisada el martes, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, destacó la importancia de que la población se vacune contra la covid "para que el país logre una efectiva recuperación de todas las actividades" económicas, que se recuperan lentamente tras el parón de 2020 a causa de la pandemia.

"Tengan la plena seguridad de que esto nos va a ayudar", dijo a Efe Maribel Beitia, que exhortó a la juventud a que "se decida"  vacunarse "para que podamos salir adelante" y superar la crisis derivada de la pandemia.

VEA TAMBIÉN Bioseguridad en hospitales, aliado clave en la lucha contra la covid-19

Panamá, que desde hace semanas mantiene un control de la pandemia expresado en una tasa de positividad de la enfermedad menor a 5 % y pocos pacientes hospitalizados o en la UCI, acumula 7,356 decesos y 476,342 contagios confirmados de la covid en más de 20 meses. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Los participantes de las diversas actividades también degustaron los alimentos de

En Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".