Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá contará a sus recuperados de COVID-19 con un nuevo criterio que pone la cifra por arriba de mil

1
Panamá América Panamá América Viernes 01 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia / Xavier Sáez-Llorens

Coronavirus en Panamá

Panamá contará a sus recuperados de COVID-19 con un nuevo criterio que pone la cifra por arriba de mil

Actualizado 2020/04/14 21:07:31
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La definición que se empleará será la misma que se utiliza en el resto de América Latina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los recuperados de COVID-19 en Panamá siguen en aumento.

Los recuperados de COVID-19 en Panamá siguen en aumento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo se desarrolla una vacuna y qué ocurre en el caso particular del COVID-19?

  • 2

    Estación lluviosa podría complicar panorama en el manejo de pandemia de COVID-19 en Panamá

  • 3

    ¿Ha funcionado el tratamiento con hidroxicloroquina en los pacientes contagiados con COVID-19?

Panamá comenzará a contabilizar a sus recuperados de coronavirus siguiendo los mismos criterios que  la mayoría de los otros países de América Latina utiliza, explicó este lunes el intectólogo Xavier Sáez-Llorens, durante el informe diario del Ministerio de Salud (Minsa).

Hasta el momento, en el país se empleaba un método más estricto, igual al usado en Asia, lo que daba como resultado que la cifra en este departamento fuera mínima y la más baja de América Central.

Ese patrón se basaba en las pruebas de PCR, es decir que además de que el paciente presentara una mejoría clínica (ausencia de fiebre, tos, cuadros respiratorios), debía marcar negativo en dos pruebas consecutivas de COVID-19.

Ahora el criterio se fundamentará en la mejoría clínica y en un periodo en el que el contagiado no presente los síntomas.

"Ellos han estado utilizando la definición en la que no hacen las pruebas de PCR negativas, sino que sencillamente clasifican  a los pacientes por tiempo de recuperación. Una vez los pacientes se recuperan clínicamente, entonces algunos países  cuentan de 14 a 21 a días después de los síntomas u otros cuentan   21 días. Con esa clasificación nosotros realmente estamos muy similar a toda Latinoamérica", comentó Llorens.

VEA TAMBIÉN: Período escolar será irregular, a pesar de que se retomen las clases una vez baje la crisis generada por el COVID-19
VEA TAMBIÉN: Ifarhu pagará Beca Universal este miércoles

Aplicando este modelo, el galeno  destacó que Panamá tendría más del 25% de sus pacientes recuperados.

"Ajustándonos a lo que hacen los otros países,   tenemos una inmensa cantidad de recuperados. Para el 10 de abril andaba en los 800 y algo,  ahora está arriba de mil", dijo el doctor.

Llorens, en tanto, se mostró en desacuerdo con el caso puntual de Chile, que tiene una alta  cantidad de recuperados, pero que entre los mismos incluye a los muertos porque "ya no son una fuente de contagio".

En cuanto a los recuperados con PCR (prueba que permite detectar un fragmento del material genético de un patógeno o microorganismo para el diagnóstico de una enfermedad), Panamá tiene 61, de los cuales 32 son nuevos.

Compartimos la actualización de datos sobre el #COVID19 en nuestro país.
Lunes 13 de abril de 2020.#UnidosVenceremos#ProtégetePanamá pic.twitter.com/khiSy11VEn

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 13, 2020

 

VEA TAMBIÉN: Entre capacitaciones y cursos virtuales, sigue el debate por la educación

Sin embargo, la doctora Lourdes Moreno resaltó que el número de  recuperados clínicamente es de 1,809 pacientes.

Muchos países de la región elaboran lista de recuperados sin tener en cuenta 2 pruebas negativas después de mejoría clara de síntomas (definición científica); Chile, incluso, coloca fallecidos como recuperados (en total desacuerdo); pronto daremos cifras como hacen otros países!— xavier sáez-llorens (@xsaezll) April 13, 2020

 

El intensivista Julio Sandoval, en tanto, agregó que los pacientes de Unidad de Cuidados Intensivos que se recuperan y pasan a otras instancias, siguen bajo cierta vigilancia.

"El concepto de recuperados ha aumentado importantemente en las últimas 24 a 48 horas. Es importante recalcar que los pacientes están siendo monitorizados una vez egresan de sus unidades por parte del sistema de salud para vigilar efectos secundarios en su estado general por la parte de  medicación y rehabilitación pulmonar", precisó Sandoval.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".