Skip to main content
Trending
Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemasPresidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita
Trending
Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemasPresidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá contará a sus recuperados de COVID-19 con un nuevo criterio que pone la cifra por arriba de mil

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia / Xavier Sáez-Llorens

Coronavirus en Panamá

Panamá contará a sus recuperados de COVID-19 con un nuevo criterio que pone la cifra por arriba de mil

Actualizado 2020/04/14 21:07:31
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La definición que se empleará será la misma que se utiliza en el resto de América Latina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los recuperados de COVID-19 en Panamá siguen en aumento.

Los recuperados de COVID-19 en Panamá siguen en aumento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo se desarrolla una vacuna y qué ocurre en el caso particular del COVID-19?

  • 2

    Estación lluviosa podría complicar panorama en el manejo de pandemia de COVID-19 en Panamá

  • 3

    ¿Ha funcionado el tratamiento con hidroxicloroquina en los pacientes contagiados con COVID-19?

Panamá comenzará a contabilizar a sus recuperados de coronavirus siguiendo los mismos criterios que  la mayoría de los otros países de América Latina utiliza, explicó este lunes el intectólogo Xavier Sáez-Llorens, durante el informe diario del Ministerio de Salud (Minsa).

Hasta el momento, en el país se empleaba un método más estricto, igual al usado en Asia, lo que daba como resultado que la cifra en este departamento fuera mínima y la más baja de América Central.

Ese patrón se basaba en las pruebas de PCR, es decir que además de que el paciente presentara una mejoría clínica (ausencia de fiebre, tos, cuadros respiratorios), debía marcar negativo en dos pruebas consecutivas de COVID-19.

Ahora el criterio se fundamentará en la mejoría clínica y en un periodo en el que el contagiado no presente los síntomas.

"Ellos han estado utilizando la definición en la que no hacen las pruebas de PCR negativas, sino que sencillamente clasifican  a los pacientes por tiempo de recuperación. Una vez los pacientes se recuperan clínicamente, entonces algunos países  cuentan de 14 a 21 a días después de los síntomas u otros cuentan   21 días. Con esa clasificación nosotros realmente estamos muy similar a toda Latinoamérica", comentó Llorens.

VEA TAMBIÉN: Período escolar será irregular, a pesar de que se retomen las clases una vez baje la crisis generada por el COVID-19
VEA TAMBIÉN: Ifarhu pagará Beca Universal este miércoles

Aplicando este modelo, el galeno  destacó que Panamá tendría más del 25% de sus pacientes recuperados.

"Ajustándonos a lo que hacen los otros países,   tenemos una inmensa cantidad de recuperados. Para el 10 de abril andaba en los 800 y algo,  ahora está arriba de mil", dijo el doctor.

Llorens, en tanto, se mostró en desacuerdo con el caso puntual de Chile, que tiene una alta  cantidad de recuperados, pero que entre los mismos incluye a los muertos porque "ya no son una fuente de contagio".

En cuanto a los recuperados con PCR (prueba que permite detectar un fragmento del material genético de un patógeno o microorganismo para el diagnóstico de una enfermedad), Panamá tiene 61, de los cuales 32 son nuevos.

Compartimos la actualización de datos sobre el #COVID19 en nuestro país.
Lunes 13 de abril de 2020.#UnidosVenceremos#ProtégetePanamá pic.twitter.com/khiSy11VEn

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 13, 2020

 

VEA TAMBIÉN: Entre capacitaciones y cursos virtuales, sigue el debate por la educación

Sin embargo, la doctora Lourdes Moreno resaltó que el número de  recuperados clínicamente es de 1,809 pacientes.

Muchos países de la región elaboran lista de recuperados sin tener en cuenta 2 pruebas negativas después de mejoría clara de síntomas (definición científica); Chile, incluso, coloca fallecidos como recuperados (en total desacuerdo); pronto daremos cifras como hacen otros países!— xavier sáez-llorens (@xsaezll) April 13, 2020

 

El intensivista Julio Sandoval, en tanto, agregó que los pacientes de Unidad de Cuidados Intensivos que se recuperan y pasan a otras instancias, siguen bajo cierta vigilancia.

"El concepto de recuperados ha aumentado importantemente en las últimas 24 a 48 horas. Es importante recalcar que los pacientes están siendo monitorizados una vez egresan de sus unidades por parte del sistema de salud para vigilar efectos secundarios en su estado general por la parte de  medicación y rehabilitación pulmonar", precisó Sandoval.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".