Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Período escolar será irregular, a pesar de que se retomen las clases una vez baje la crisis generada por el COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aula de clases / Clases presenciales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena total / Educación / Escuelas

Coronavirus en Panamá

Período escolar será irregular, a pesar de que se retomen las clases una vez baje la crisis generada por el COVID-19

Actualizado 2020/04/13 13:02:47
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Lo ideal hubiese sido un calendario académico sin interrupciones, sin embargo la crisis que se vive a nivel mundial por el COVID-19, a la que Panamá no escapa, ha sido algo inesperado y ahora es necesario ir retomando cuando esto mejore.

Se deben analizar varias medidas antes del posible retorno a clases consideran educadores.

Se deben analizar varias medidas antes del posible retorno a clases consideran educadores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuando el coronavirus congeló Panamá

  • 2

    La pandemia de coronavirus ha causado más 100.000 muertes

A pesar de que aún no se sabe con certeza el día del posible reinicio de clases, ya que la ministra de Educacación Maruja Gorday  de Villalobos manifestó el 7 de abril que esperaría 15 días para poder presentar informar sobre el tema, algunos docentes ya vaticinan que el año escolar de igual forma será irregular.

Si bien es cierto algunos educadores han pensado incluso en que quizás una de las medidas que tome el Gobierno sea extender el calendario escolar hasta enero o febrero del próximo año (2021). Sin embargo, también coinciden en que claramente el escenario será totalmente irregular.

Lo ideal hubiese sido un calendario académico sin interrupciones, sin embargo la crisis que se vive a nivel mundial por el COVID-19, a la que Panamá no escapa, ha sido algo inesperado y ahora es necesario ir retomando cuando esto mejore las clases, así lo dio a conocer Diógenes Sánchez, de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, al tiempo que consideró que el inicio del calendario escolar cuando se precise debe contemplar varios aspectos fundamentales, como por ejemplo, asignar temas de estudio esenciales de acuerdo al nivel acádemico para que tampoco se sature tanto al estudiantado.

Además, debería contemplarse seis meses de clases por lo menos, que sería lo mínimo que se puede desarrollar y para poder saber qué estudiantes aprueban para el siguiente nivel, según lo establece el decreto 810, de igual forma señaló que los docentes dentro de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, le han sugerido a la ministra que se debe eliminar por lo menos en este año lectivo el descanso pedagógico entre trimestre porque sino el tiempo no les alcanzaría.

VEA TAMBIÉN: En Barú una docena de jóvenes realizaron trabajos comunitarios por violar la cuarentena absoluta.

Por su parte, el Secretario General del Frente Nacional de Educadores Independientes, Luis López, dijo que es necesario realizar una reestructuración total del calendario escolar, debe ser un calendario nuevo y establecer medidas para que se trate de cumplir con los trimestres, ya que sin duda a cada uno habrá que redurile algunas semanas, por lo que tanto las autoridades del Ministerio de Educación y a los docentes les corresponde realizar las adecuaciones curriculares necesarias para que por lo menos se garantice que los estudiantes se llevarán un aprendizaje.

"Será un año escolar con algunas limitaciones", dijo Lopez, al tiempo que manifestó que esto sería mucho mejor que clausurar el año lectivo y que incluso al año lectivo 2021 habrá que hacerle algunos ajustes, es decir que en realidad serían dos años escolares relativamente cortos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".