Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá convoca reunión regional para abordar creciente ola migratoria

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canciller / Ericka Mouynes / Migración / Panamá

Panamá

Panamá convoca reunión regional para abordar creciente ola migratoria

Actualizado 2021/08/02 17:29:34
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

La reunión, convocada para el 11 de agosto, contará con la participación ya confirmada de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Costa Rica, por cuyos territorios transita la población migrante con destino final primordial a México, Estados Unidos y Canadá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cada año miles de migrantes irregulares de todo el mundo llegan a Panamá procedentes de Suramérica, en un flujo que ha llegado a generar crisis humanitarias en el istmo centroamericano.

Cada año miles de migrantes irregulares de todo el mundo llegan a Panamá procedentes de Suramérica, en un flujo que ha llegado a generar crisis humanitarias en el istmo centroamericano.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Remesas enviadas siguen superando a las recibidas

  • 2

    MiAmbiente rescata un venado cautivo en una residencia en Santa Rita Arriba, Colón

  • 3

    Cadena de custodia es usada en Panamá por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses desde el año 1990

Panamá convocó este lunes una reunión ministerial regional el próximo 11 de agosto para buscar un "compromiso robusto" que permita enfrentar la "creciente ola" de migrantes en tránsito hacia Norteamérica, informó este lunes el Gobierno.

La cita fue convocada por la canciller panameña, Erika Mouynes, y ya han confirmado su participación Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Costa Rica, países por cuyos territorios transita la población migrante con destino final primordial México, Estados Unidos y Canadá, indicó un comunicado oficial.

"La reunión apunta a conseguir un compromiso robusto que erradique las rutas migratorias peligrosas y descontroladas, respetando el derecho de todos los seres humanos a la libertad de movimiento sin poner en riesgo ni la vida ni el patrimonio", dijo la Cancillería panameña.

Para Panamá, agregó la información oficial, "es prioridad favorecer el paso seguro, ordenado y regular de los migrantes que llegan a su territorio con intención de continuar camino hacia el norte, consecuente con sus principios y con las convenciones internacionales que ha suscrito el país".

Cada año miles de migrantes irregulares de todo el mundo llegan a Panamá procedentes de Suramérica, en un flujo que ha llegado a generar crisis humanitarias en el istmo centroamericano.

En los últimos años este flujo de migrantes está compuesto sobre todo por familias haitianas, muchas procedentes de países suramericanos como Chile y Brasil, donde se habían instalado tras el terremoto de 2010 que asoló su país, aunque también hay cubanos y, en menor medida, ciudadanos africanos y asiáticos.

En la última semana se ha informado de que hay entre 10,000 y 15,000 migrantes represados en Necoclí, una localidad colombiana desde la que pretenden trasladarse al Darién, la peligrosa selva que sirve de frontera natural entre Colombia y Panamá, la puerta de entrada a Centroamérica.

El presidente de Colombia, Iván Duque, en declaraciones a medios panameños el pasado fin de semana, aceptó resolver de manera conjunta e "inmediata" la situación en la frontera, de forma de que se pueda "hacer interdicción temprana para que no se presenten estos fenómenos y saber quiénes están detrás de esta movilización", pues los migrantes "no llegan por carretera, muchos llegan por barco y hay personas que cobran recursos importantes".

VEA TAMBIÉN: Presentan denuncia contra Cambio Democrático por supuestos malos manejos del subsidio poselectoral

En abril pasado, Panamá informó que había alcanzado un acuerdo para obtener de Colombia información expedita sobre los migrantes irregulares que se dirijan al país centroamericano, lo que consideró como "un primer paso para atender de forma integral y responsable la situación" en la frontera.

A raíz de una crisis de migrantes en tránsito, especialmente cubanos, entre 2015 y 2016, Panamá acordó con la vecina Costa Rica un flujo controlado, y los viajeros han recibido en territorio panameño asistencia médica y alimentaria y son llevados hasta la frontera tica para que sigan su camino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En el 2016 nosotros teníamos un aproximado de 5,000 migrantes diarios" llegando a la provincia del Darién, recordó el pasado jueves el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) panameño, Oriel Ortega, al resaltar que compartirán con Colombia sus experiencias y buenas prácticas en la materia.

De acuerdo con los datos oficiales panameños, en lo que va de este año unos 46,000 emigrantes, mayoritariamente haitianos, han llegado a Panamá en su viaje hacia Norteamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".