sociedad

Panamá convoca reunión regional para abordar creciente ola migratoria

La reunión, convocada para el 11 de agosto, contará con la participación ya confirmada de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Costa Rica, por cuyos territorios transita la población migrante con destino final primordial a México, Estados Unidos y Canadá.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Cada año miles de migrantes irregulares de todo el mundo llegan a Panamá procedentes de Suramérica, en un flujo que ha llegado a generar crisis humanitarias en el istmo centroamericano.

Panamá convocó este lunes una reunión ministerial regional el próximo 11 de agosto para buscar un "compromiso robusto" que permita enfrentar la "creciente ola" de migrantes en tránsito hacia Norteamérica, informó este lunes el Gobierno.

Versión impresa

La cita fue convocada por la canciller panameña, Erika Mouynes, y ya han confirmado su participación Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Costa Rica, países por cuyos territorios transita la población migrante con destino final primordial México, Estados Unidos y Canadá, indicó un comunicado oficial.

"La reunión apunta a conseguir un compromiso robusto que erradique las rutas migratorias peligrosas y descontroladas, respetando el derecho de todos los seres humanos a la libertad de movimiento sin poner en riesgo ni la vida ni el patrimonio", dijo la Cancillería panameña.

Para Panamá, agregó la información oficial, "es prioridad favorecer el paso seguro, ordenado y regular de los migrantes que llegan a su territorio con intención de continuar camino hacia el norte, consecuente con sus principios y con las convenciones internacionales que ha suscrito el país".

Cada año miles de migrantes irregulares de todo el mundo llegan a Panamá procedentes de Suramérica, en un flujo que ha llegado a generar crisis humanitarias en el istmo centroamericano.

En los últimos años este flujo de migrantes está compuesto sobre todo por familias haitianas, muchas procedentes de países suramericanos como Chile y Brasil, donde se habían instalado tras el terremoto de 2010 que asoló su país, aunque también hay cubanos y, en menor medida, ciudadanos africanos y asiáticos.

En la última semana se ha informado de que hay entre 10,000 y 15,000 migrantes represados en Necoclí, una localidad colombiana desde la que pretenden trasladarse al Darién, la peligrosa selva que sirve de frontera natural entre Colombia y Panamá, la puerta de entrada a Centroamérica.

El presidente de Colombia, Iván Duque, en declaraciones a medios panameños el pasado fin de semana, aceptó resolver de manera conjunta e "inmediata" la situación en la frontera, de forma de que se pueda "hacer interdicción temprana para que no se presenten estos fenómenos y saber quiénes están detrás de esta movilización", pues los migrantes "no llegan por carretera, muchos llegan por barco y hay personas que cobran recursos importantes".

VEA TAMBIÉN: Presentan denuncia contra Cambio Democrático por supuestos malos manejos del subsidio poselectoral

En abril pasado, Panamá informó que había alcanzado un acuerdo para obtener de Colombia información expedita sobre los migrantes irregulares que se dirijan al país centroamericano, lo que consideró como "un primer paso para atender de forma integral y responsable la situación" en la frontera.

A raíz de una crisis de migrantes en tránsito, especialmente cubanos, entre 2015 y 2016, Panamá acordó con la vecina Costa Rica un flujo controlado, y los viajeros han recibido en territorio panameño asistencia médica y alimentaria y son llevados hasta la frontera tica para que sigan su camino.

"En el 2016 nosotros teníamos un aproximado de 5,000 migrantes diarios" llegando a la provincia del Darién, recordó el pasado jueves el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) panameño, Oriel Ortega, al resaltar que compartirán con Colombia sus experiencias y buenas prácticas en la materia.

De acuerdo con los datos oficiales panameños, en lo que va de este año unos 46,000 emigrantes, mayoritariamente haitianos, han llegado a Panamá en su viaje hacia Norteamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook