sociedad

Panamá da pasos para enfrentar el déficit de la labor de cuidados

Es el tercer país en la región en contar con una legislación que establece el derecho al cuidado de los panameños.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com - Actualizado:

Panamá da pasos para enfrentar el déficit de la labor de cuidados

Hay déficit en la labor de cuidados, y ese déficit se va tornando en crisis. Ya existen problemas por ese tema, y surgen nuevos, indicó  Julio Bango, asesor de sistema de cuidados de ONU Mujeres Latinoamérica y el Caribe, durante un encuentro en celebración del 29 de octubre, Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 27 de octubre de 2023.

Versión impresa

Indica Bango que factores que explican el déficit de cuidados son: el envejecimiento de la población, así como cambios en las estructuras familiares considerando que de acuerdo con la Cepal en 65% de los hogares en situación de pobreza en la región, las mujeres son cabeza de familia; y la incorporación creciente de las mujeres en el mercado de trabajo. Situaciones estas que  justifican la asistencia con políticas de cuidado.

Según Ana Patricia Graca, coordinadora residente de Naciones Unidas en Panamá, "es importante visibilizar el cuidado remunerado y no remunerado,  esto permitirá que las comunidades prosperen, que nuestro hijos, nuestros niños crezcan sanos, los adultos mayores vivan dignamente y todos podamos desarrollar nuestras potencialidades".

Advierte que hay que reflexionar  sobre el papel fundamental que juega un sistema integral de cuidados en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Avances en Panamá
Graca destaca que Panamá ha  dado un paso pionero en la región al implementar un sistema de cuidados, que se traducirá en reducir la pobreza mediante la formalización del trabajo de cuidados, la atención inclusiva de calidad para personas con discapacidad, adultos mayores y la pequeña infancia. La Ley 431 se aprobó el 25 de abril de 2024, establece el Sistema Nacional  de Cuidados y sanciona el derecho al cuidado de los panameños.

Indicó que los censos y las encuestas que se hacen en Panamá sirven para fomentar esas políticas y lograr cambios legislativos como la Ley de Sistemas de Cuidados que Panamá adoptó, y que lo convierte en el tercer país de la región en implementarlo, después de Uruguay y Colombia. A través de esta ley Panamá permite a la institución a cargo, en este caso el Ministerio de Desarrollo Social (Mides)  establecer el programa y el presupuestos para atender estas necesidades.

Julio Bango dijo que la condición de cuidado ha descansado sobre mujeres que cuidan de manera no remunerada. "Si bien, a las familias nos toca cuidar, las mujeres triplican esta labor en tiempo, en relación a los hombres, haciéndoles perder oportunidades de hacer otras cosas (...) Hay que ayudar en las cargas de cuidados a las familias para que cuiden la parte que corresponde pero que hayan políticas que permitan aliviar la carga de cuidados  y puedan hacer otras cosas, como generar ingresos".

Según el Plan Estratégico de Gobierno 2019-2024,  en Panamá, del total de mujeres de 15 y más años, solo un poco más de la mitad se han incorporado al mercado de trabajo. La tasa de participación de las mujeres era del 55% en 2019, en tanto, la tasa de participación de los hombres se ubicó en 78.8% en el mismo año.

Plan "Territorios que cuidan"
La implementación del plan "Territorios que cuidan"  inicia con un un programa piloto en el corregimiento de Juan Díaz, como modelo de gestión local.

Yayseline Moscote, analista social de la dirección de Políticas Sociales del Mides, señaló que el propósito central es amparar a las familias. Señala como desafío el tema financiero, pues actualmente el personal técnico avanza con los recursos existentes.

Para avanzar en la ejecución del programa correspondió "adentrarse  en las necesidades de las comunidades y los hogares en Juan Díaz, que es un corregimiento con una población densa en adultos mayores, hay casos en los que viven solos". Indica que es un desafío implementar  el sistema a nivel nacional, pero existe voluntad.

 Bango apunta como desafíos empezar la implementación de la Ley 431, escalar en la estrategia de "Territorios que cuidan" en los planes locales y avanzar en una propuesta de sostenibilidad económico-financiera del sistema.

Como una razón para avanzar en estas gestiones se refiere a la superación de la pobreza en las familias, así como que un sistema de cuidados es una inversión que genera empleos de calidad e incrementa la recaudación fiscal, y además fortalece a las familias, concluyó.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook