Skip to main content
Trending
¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500 Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economíaLas empresas aumentarían 16% sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años, según estudioEl Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buquesPresidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital
Trending
¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500 Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economíaLas empresas aumentarían 16% sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años, según estudioEl Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buquesPresidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Martinelli llama a la reconciliación nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputados / Economía / Panamá / Presupuesto General del Estado

Panamá

Martinelli llama a la reconciliación nacional

Actualizado 2024/10/29 16:27:44
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com

A juicio del expresidente "hemos hecho el ridículo con lo del Presupuesto Nacional inclusive hemos incrementado el déficit fiscal a 4.5%".

 Expresidente Ricardo Martinelli. Foto Archivo.

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presupuesto General del Estado se discutirá hoy en segundo debate

  • 2

    Con acto de cremación de banderas inician las fiestas patrias en Herrera

  • 3

    Anita Correa atraviesa un momento 'muy delicado' de salud

El expresidente Ricardo Martinelli a través de sus redes sociales manifestó su preocupación por los hechos acontecidos en la discusión del Presupuesto en la Asamblea Nacional.

Martinelli expresó que "cuando se pierde la autoridad, el respeto y la tolerancia, vemos los grotescos, innecesarios e inmaduros enfrentamientos en la Asamblea Nacional de parte de casi todos los HD".

A juicio del expresidente, "hemos hecho el ridículo con lo del Presupuesto Nacional, inclusive hemos incrementado el déficit fiscal a 4.5%".

Según Martinelli, "esto  hará casi imposible obtener próximamente el grado de inversión tan anhelado, salvo que la economía repunte, labor titánica y difícil de obtener con el problema de la mina, los cambios a la ley del seguro social y lo más importante de todo, la falta de justicia y la manipulación de la misma y la ausencia del debido proceso judicial, que harán aún más difícil se reactive economía y la inversion tanto nacional como extranjera. 

Para el exmandatario, "esto pareciera ser el fiel retrato de todo un país que no se respeta así mismo y deja que las fuerzas del mal hagan el trabajo sucio para así subyugar a todo un país y que vayamos de pelea en peleas estériles para así desviar la atención de los verdaderos problemas, típicas recetas de algunos asesores para desviar atención del desempleo rampante, la falta de chen chen, medicinas y agua, déficit presupuestario, falta de medicinas etc.".

Otro de los puntos que destacó Martinelli es que hay "una inexistente y parcializada justicia, que es el factor principal o columna vertebral, para que no venga más la inversión y continúen estos y otros problemas".

El mensaje del presidente del Partido Realizando Metas es que "necesitamos una unidad nacional para afrontar estos problemas no el odio universal que es lo que prevalece en esta sociedad influida por unos pocos, pero que asustan, por ahora, a algunos".

La Comisión de Presupuesto aprobó ayer en primer debate el Proyecto de Ley 143, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025, que asciende a $30,111,987,375.

Los diputados independientes criticaron la medida indicando que esta decisión se tomó a puerta cerrada, mientras que los diputados que respaldaron el proyecto indicaron que se llegó esta decisión a través de los votos.

El presupuesto austero de $26,082 millones que presentó el pasado 4 de octubre el Gobierno Nacional fue modificado en Consejo de Gabinete, el Presupuesto General del Estado 2025 se incrementará a $30,111.9 millones.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

La ley se aprobó por unanimidad en tercer debate. Foto Cortesía

Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

El cambio climático plantea desafíos cada vez más complejos para las empresas y la sociedad. Foto: Cortesía

Las empresas aumentarían 16% sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años, según estudio

El crucero Queen Elizabeth navegando por el Canal de Panamá (Panamá). EFE

El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

El presidente Mulino hace el corte de cinta. Foto Cortesía

Presidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".