Skip to main content
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá entra a selecta lista de países que conservan los océanos

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación ambiental / Isla Coiba / MiAmbiente / Océanos / Panamá

Panamá

Panamá entra a selecta lista de países que conservan los océanos

Publicado 2021/06/14 00:00:00
  • Redacción Nación
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Panamá ingresó a la selecta lista de países que pone en marcha medidas para cumplir con la iniciativa 30x30, que busca proteger el 30% de los océanos del mundo antes del año 2030.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Parque Nacional Coiba fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

El Parque Nacional Coiba fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Explosión en Coronado deja severos daños en locales comerciales

  • 2

    Declaran en crisis al hospital Nicolás A. Solano de Panamá Oeste

  • 3

    Vacunación clandestina se estaba realizando desde el mes de mayo

Panamá ingresó recientemente a la selecta lista de países que han ampliado los límites del perímetro protegido "Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba (ARMCC)".

Esta decisión se enmarca en la iniciativa mundial denominada 30x30, que busca proteger el 30% de los mares del planeta al año 2030.

Pero, ¿qué está haciendo Panamá para cumplir con este compromiso? Panamá América consultó a Shirley Bidern, directora nacional de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

PA. Qué está haciendo Panamá puntualmente en materia de conservación y prevención para cumplir con este importante compromiso?

Panamá es el primer país en llegar a conservar el 30% de sus océanos dentro de la iniciativa 30x30, que procura conservar el 30% de los océanos globalmente. En América Latina somos el segundo después de Chile y el número 15 a nivel global. Para el cumplimiento de esta iniciativa, Panamá amplía los límites del Área de Recursos Manejados Coordillera de Coiba de 17,223 km2 a 67,908.98 km2.

El polígono ampliado es completamente oceánico, protege montañas submarinas con gran valor ecológico, por su alta biodiversidad, la cual es esencial para la salud de los ecosistemas, repoblación de especies locales y migratorias, así como la sostenibilidad de los recursos a largo plazo, y la conservación de especies en peligro de extinción como tortugas marinas, cetáceos y tiburones, entre otras.

Es importante mencionar que dentro del proceso está la elaboración de un Plan de Manejo, y actualmente tenemos el ofrecimiento de organizaciones internacionales para apoyar al país en la implementación del mismo, por medio de satélites y radares, para fiscalizar las actividades que se realizan en esa zona y asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental.

PA. ¿Qué impacto tendrá esta iniciativa en Panamá, no solo en materia de conservación, sino también en la industria de la pesca y el turismo?

Dentro del Decreto Ejecutivo 138 del 8 de junio de 2021, el Día Mundial de los Océanos, se establece que 2/3 de esta área protegida será dedicada a conservación absoluta, y el plan de manejo va a establecer los usos sostenibles dentro del otro tercio que se va a poder utilizar con diferentes tipos de pesca.

VEA TAMBIÉN: Cierre de frontera incide en la disminución de entrada de migrantes

El área protegida es casi del mismo tamaño que la Zona Continental de la República y con esto Panamá alcanza más de 98,000 km2 de zona marina, llegando al 30% de sus aguas bajo algún nivel de gestión.

Estas montañas submarinas tienen procesos ecológicos únicos importantes para la repoblación de especies de importancia comerciales como turísticas, que son capturadas de manera ilegal en estas zonas. Aumentar la protección genera una mayor entrada de estas especies migratorias a zonas más cercanas a las costas de nuestro país en donde faenan los pescadores artesanales y embarcaciones nacionales.

Adicionalmente, marcamos un hito en la historia de la conservación marina alcanzando estos niveles de protección, y con ellos motivamos a que otros países se nos unan y protejan mayor porcentaje de sus aguas, especialmente los países que conforman el corredor marino del pacífico este tropical, por lo que somos un ejemplo para el mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

PA. ¿Qué coordinaciones se hacen con las autoridades de seguridad para garantizarel cumplimiento de esta iniciativa?

Como mencionamos, la zona es extremadamente alejada de tierra firme, ya que se encuentra en la Zona Económica Exclusiva que limita con Colombia y Costa Rica, por lo que la implementación del plan de manejo en su mayoría será por medio satelital, remoto, y el país está recibiendo ayuda de organizaciones internacionales para lograrlo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Estudiantes vuelven a los centros educativos.  Foto: Archivo

Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".