Skip to main content
Trending
Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América LatinaAbuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum
Trending
Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América LatinaAbuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá entregará hospital móvil a Costa Rica ante crisis por covid-19; también Colombia recibe oferta

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Panamá

Panamá

Panamá entregará hospital móvil a Costa Rica ante crisis por covid-19; también Colombia recibe oferta

Actualizado 2021/05/21 12:17:40
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La unidad médica cuenta con unas 40 camas, entre otras facilidades.

La unidad médica se localizará en la provincia de Heredia. Foto: Cortesía Cancillería

La unidad médica se localizará en la provincia de Heredia. Foto: Cortesía Cancillería

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica bloqueó ingreso de productos lácteos panameños

  • 2

    Abuelo intenta suicidarse tras embarazar a su nieta menor de edad en Cerro Algodón, comarca Ngäbe-Buglé

  • 3

    Carro cae a las aguas del Canal de Panamá; conductor resulta ileso

El Ministerio de Relaciones Exteriores le enviará a la vecina República de Costa Rica una Unidad Médica Móvil para Emergencias (Ummer) en respaldo a la situación sanitaria provocada por la pandemia de covid-19.

De acuerdo con un comunicado de este ministerio,  la Caja de Seguro Social de Panamá y su homóloga costarricense han hecho las coordinaciones para concretar esta ayuda.

La instalación sanitaria será entregada en los próximos días, en cajas herméticas que forman parte de la estructura móvil. Esta unidad médica se localizará en la provincia de Heredia, en la parte norte central del país y fronteriza con Nicaragua.

El centro móvil incluye 40 camas, un generador eléctrico, servicios sanitarios, carpas de alta resistencia, aire acondicionado y lavamanos, entre otras facilidades que cumplen con las especificaciones internacionales para equipos médicos de emergencia.

La canciller Erika Mouynes destacó que para vencer la pandemia es necesario trabajar en conjunto, sobre todo con los países con los que Panamá tiene fronteras.

"Panamá está colaborando con los países limítrofes para controlar la propagación del contagio, fortalecer la capacidad institucional y robustecer el liderazgo de respuesta solidaria. Estamos haciendo nuestra parte en coordinación con la comunidad internacional. Está demostrado que únicamente superaremos esta pandemia si trabajamos de manera conjunta a nivel global", destacó  Mouynes.

Según información de cancillería, Panamá ha hecho un ofrecimiento similar a la República de Colombia.

Otra de las medidas que ha tomado Panamá para controlar el avance de la pandemia es cerrar temporalmente los pasos acuáticos y terrestres en la frontera con Colombia, por donde ingresa una gran cantidad de migrantes.

VEA TAMBIÉN: Panamá trata de frenar la tercera ola de covid-19: ¿Qué medidas contempla el Minsa?

Panamá se ha mantenido en los últimos meses en una meseta de casos, pero en los últimos días se ha reportado un leve incremento. Ayer, la cifra fue de 579 reportes nuevos de coronavirus.

En gesto solidario, Panamá entrega Unidad Móvil de Atención Médica a Costa Rica.https://t.co/TGYEb3r3pB

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Cancillería de Panamá (@CancilleriaPma) May 20, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".