Skip to main content
Trending
El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón
Trending
El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá trata de frenar la tercera ola de covid-19: ¿Qué medidas contempla el Minsa?

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Luis Francisco Sucre / Minsa / Panamá

Panamá

Panamá trata de frenar la tercera ola de covid-19: ¿Qué medidas contempla el Minsa?

Actualizado 2021/05/21 11:15:43
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El Minsa intenta que la oleada de casos de coronavirus que viene avanzando desde Chiriquí, no golpeé a otras provincias.

El ministro Luis Francisco Sucre recordó que la pandemia todavía no se ha ido. Foto: Cortesía Minsa

El ministro Luis Francisco Sucre recordó que la pandemia todavía no se ha ido. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abuelo intenta suicidarse tras embarazar a su nieta menor de edad en Cerro Algodón, comarca Ngäbe-Buglé

  • 2

    Roiniel Ortiz: 'En Panamá se aplica una justicia distinta para Ricardo Martinelli y su familia'

  • 3

    Costa Rica bloqueó ingreso de productos lácteos panameños

La meseta en la que se mantenía Chiriquí, con respecto a los casos de coronavirus, empieza a despegar, y ante su avance hacia el área oriental de Panamá, el Ministerio de Salud (Minsa) implementará estrategias para tratar de evitar un descontrol y que haya que encerrar al país de nuevo.

Luis Francisco Sucre, jefe de la cartera de salud,  atribuyó el aumento de positivos al relajamiento que hay en esas zonas.

"Chiriquí está encabezando las estadísticas del país. Queremos evitar que esa ola que viene pasando por Chiriquí, Veraguas y Coclé, le pegue a Azuero y Panamá Oeste, que de hecho ya tiene un leve aumento, al igual que la región metropolitana", dijo el ministro  a TVN Noticias.

Para monitorear la movilización en el país y prevenir que los casos se disparen más, el Minsa instalará puestos de control en diferentes puntos.

"Ya hemos dado instrucciones para que, en el área de Divisa, en Azuero, instalemos un puesto de control para controlar las personas que pasan de un lugar a otro. En el área entre Chiriquí y Veraguas (Gualaca) también habrá un puesto de control", expuso el galeno.

Ambos puestos se colocarán entre este viernes y mañana, sábado.

Además, todo viajero que salga del aeropuerto Enrique Malek tendrá que realizarse un hisopado.

El alto funcionario, igualmente, mandó una alerta debido a que Panamá se está alejando de la positividad, la cual se recomienda sea de un 5%. Según el jefe del Minsa, este indicador actualmente está en el 5.7%.

VEA TAMBIÉN: Carro cae a las aguas del Canal de Panamá; conductor resulta ileso

"No podemos hacer lo mismo que otros países. La falsa sensación de seguridad nos está haciendo olvidar las medidas de bioseguridad. Estamos perdiendo el hecho de estar en una zona de control de la pandemia", precisó Sucre.

#Veraguas | El Ministro @LPacoSucre en su recorrido en la provincia se reunió con las autoridades provinciales, los representantes de corregimiento, alcaldes y miembros de los COCYT provinciales, para hablar de la situación actual del #COVID19 en la región. pic.twitter.com/Fe8Y2zDLXq

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 21, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".