Skip to main content
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólaresDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la regiónObjetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólaresDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la regiónObjetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá espera vacunar a 3.2 millones de personas contra la covid-19 a septiembre del presente año

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Vacuna

Panamá

Panamá espera vacunar a 3.2 millones de personas contra la covid-19 a septiembre del presente año

Actualizado 2021/04/28 08:32:17
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Por el momento Panamá tiene acordado recibir 9.2 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, de las cuales 7 millones son de la farmacéutica Pfizer, 1.1 millones de AstraZeneca y 1.1 millones de Covax.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A septiembre del 2021 Panamá tiene previsto haber recibido 6.5 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19.

A septiembre del 2021 Panamá tiene previsto haber recibido 6.5 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel detecta 60 empresas que contratan personal extranjero y sin permiso de trabajo

  • 2

    Comió y compartió en casa de esposos de 81 y 71 años antes de asesinarlos

  • 3

    Panameños no confían en la imparcialidad del Ministerio Público

Panamá espera vacunar 3.2 millones de personas contra la covid-19 a septiembre del presente año, informó el director de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) Leonardo Labrador.

Explicó que esa población estaría representando entre el 70 y 80%.

Por el momento Panamá tiene acordado recibir 9.2 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, de las cuales 7 millones son de la farmacéutica Pfizer, 1.1 millones de AstraZeneca y  1.1 millones de Covax, todas autorizadas por entidades regulatorias a nivel mundial.

Si bien el total de dosis que adquirirá Panamá supera los 9 millones, hasta septiembre de 2021, se tiene previsto que ya hayan llegado 6.5 millones de dosis.

Por ahora Panamá en 12 cargamentos de vacuna de la farmacéutica Pfizer, El úlmtimo lote llegó a este país centroamericano la noche de este martes 27 de abril y se trata de 78,390 dosis.

Con este nuevo lote, el  Ministerio de Salud (Minsa) continuará con el proceso de vacunación contra covid-19 de adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y docentes en los diferentes circuitos.

A la fecha en Panamá se han aplicado 640,507 dosis de vacunas contra covid-19. ha recibido 767,380 dosis.

Sumado a las dosis de la farmacéutica Pfizer, Panamá recibió 36,000 de AstraZeneca. Esta dosis se están colocando de forma voluntaria en los estacionamientos del estadio Rómmel Fernández.

VEA TAMBIÉN: Unos 11 menores han muerto por covid-19 en el Hospital del Niño desde que se inició la pandemia

Se vacunarán a 18 mil personas teniendo en cuenta que serán dos dosis a cada una.

Esta vacuna se está colocando a mujeres mayores de 50 años  y hombres mayores de 30 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

 Aseguran que, pese a estar legalmente constituidos, continúan siendo excluidos mientras se contratan a camiones provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".