Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Sábado 10 de Abril de 2021
Premiate Club
Inicio

Panamá espera vacunar contra la covid-19 unos 350 mil pacientes que padecen de enfermedades crónicas

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 10 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá 

Panamá espera vacunar contra la covid-19 unos 350 mil pacientes que padecen de enfermedades crónicas

Panamá continúa entre los países de las Américas con más baja letalidad, inferior a la letalidad promedio para la región que es de 2,4%, de acuerdo con la OPS.

  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
  • - Actualizado: 08/4/2021 - 09:51 pm
Eyra Ruiz, dijo que se evalúa el proceso para la inmunización contra la covid-19.

Eyra Ruiz, dijo que se evalúa el proceso para la inmunización contra la covid-19.

COVID-19 /Enfermedad /pacientes /Panamá /Vacunas

Unos 350 mil pacientes padecen de enfermedades crónicas en Panamá, entre pacientes de diabetes, cáncer, VIH, hipertensión, entre otros, así lo dio a conocer la ministra Consejera, Eyra Ruiz, quien además sostuvo que se evalúa el proceso para la inmunización contra la covid-19.

Versión impresa
Portada del día

Al respecto, explicó que para avanzar el proceso se contempla iniciar la vacunación a los grupos cautivos cada semana para completar la fase y a medida que lleguen más dosis al país ir adelantando.

Esto luego de que los pacientes con enfermedades crónicas han estado insistiendo en la importancia y la necesidad que tienen en ser vacunados, ante el peligro de quedar contagiados con la covid-19. 

Entre tanto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), reconoce una disminución de casos en Panamá, esto en medio del alza que registran otros países del continente en el número de casos positivos.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su último reporte destacó que para el pasado mes de enero se registraron 2,374 casos, frenando la progresión de la epidemia hasta bajar a un promedio de 733 casos en febrero y 456 en marzo. 

Regístrate para recibir contenido exclusivo

[VIDEO] ¿Cuál fue la apuesta médica que le salvó la vida a José Rojas, primer sobreviviente de la COVID-19?

Extranjeros en Panamá retornan a sus patrias por desesperación y carencias a causa de la pandemia de la COVID-19

Domitila y Tiburcio: las caras del Carnaval capitalino

Es decir, que en el mes que finalizó, se presentó una reducción relativa del 37,8% con respecto al promedio de casos notificados en febrero. 

La OPS resaltó además que, hasta el 3 de abril de 2021, el porcentaje de muertes entre quienes se confirmaron con la covid-19 es del 1,7%. 

Al respecto reseñó, que hasta la fecha Panamá continúa entre los países de las Américas con más baja letalidad, inferior a la letalidad promedio para la región que es de 2,4% y ocupando el segundo lugar entre los países centroamericanos después de Costa Rica (1,4%).

VEA TAMBIÉN: Los casos activos de covid-19 en Panamá suman 4,495, mientras se reportan 427 nuevos casos y dos muertes

Por otro lado, la OPS mencionó que sigue en aumento el volumen de pruebas requeridas para la detección de un caso de la covid-19, así en las últimas semanas se detecta un caso de infección por cada 18 a 20 pruebas aplicadas a la población. 

Noticias relacionadas

Primer pago del PASE-U comienza el 12 de abril: ¿Qué criterios tomará en cuenta el Ifarhu?

Gobierno busca blindar espacio aéreo de la cárcel La Joya contra la 'ciberdelincuencia'

Equipo legal de Ricardo Martinelli presentará denuncia para desenmascarar a las mentes detrás de Baltasar Garzón

Finalmente, el organismo agregó que en el periodo comprendido entre el 9 de marzo de 2020 y el 3 de abril de 2021, se tiene un acumulado de 2,175,451 pruebas realizadas a la población, entre pruebas antigénicas y de RTPCR; con 3,876 nuevas pruebas en las últimas 24 horas y 108.336 nuevas pruebas desde el pasado reporte del 23 de marzo. 

También señaló que en el país se están realizando 508.461 pruebas por cada millón. 

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

 

Videos recomendados
EL TRINO

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Sindy Smith: Panamá Oeste necesita respuestas sin importar el costo político

Agua, asentamientos informales, temas que aquejan a Panamá Oeste, dice gobernadora Sindy Smith. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

El pago por cheque se realiza principalmente en las zonas rurales.

Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Estos estudiantes deben retornar al país dentro de cinco años con un segundo idioma y preparados académicamente.

Estudiantes panameños becados por el Ifarhu parten a Estados Unidos a continuar sus estudios

Ifarhu reiteró las reglas del juego.

Primer pago del PASE-U comienza el 12 de abril: ¿Qué criterios tomará en cuenta el Ifarhu?

Equipo legal de Ricardo Martinelli presentará denuncia para desenmascarar a las mentes detrás de Baltasar Garzón.

'Íntimo amigo' del exjuez Baltasar Garzón fue quien aceptó querella contra Ricardo Martinelli en España

Confabulario


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".